Buddha bowl: qué es y cómo prepararlo

La nueva tendencia foodie que revoluciona las redes sociales a base de platos atractivos y saludables.
La comida en cuencos o bowls está de moda. Smothie bowl, açai bowl o poke bowl son algunas de las últimas tendencias foodie que han revolucionado Instagram. Ahora le toca el turno a los buddha bowl. Pero, qué son, qué propiedades tienen, cómo prepáralos... A continuación, respondemos a todas estas preguntas y te contamos todo lo que necesitas saber sobre los buddha bowls:
¿Qué son los buddha bowls?
Los buddha bowls son alternativas saludables y atractivas a los platos combinados de toda la vida. Se trata de mezclar en un bowl, cuenco o plato hondo ingredientes de diferentes colores y texturas.
El resultado son combinaciones coloridas, equilibradas y sanas que nos aportan proteínas, fibra de calidad, grasas saludables y carbohidratos en una única ración. Son ideales para aquellas personas que buscan reducir o mantener su peso, o, simplemente, llevar a cabo una dieta sana que permita ofrecer al cuerpo todos los nutrientes que necesita de una forma saludable.

¿Cómo preparar un buddha bowl?
Estas preparaciones se componen de ingredientes cocinados y crudos. En la mayoría de los casos se les suele añadir aliños o salsas saludables con ingredientes 100% naturales como puede ser el guacamole o el hummus. En general los buddha bowls reúnen en un mismo recipiente los siguientes grupos de alimentos nutritivos y saludables:
- Granos o semillas. En este grupo incluimos cuscús, quinoa , arroz, pasta integral, semillas de chía, de sésamo...
- Frutas y verduras. Nos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo, nos mantienen hidratados, ayudan a eliminar toxinas y líquidos, favorecen la digestión, mejoran el sistema inmunológico y nos previenen de enfermedades como el colesterol o la diabetes.
- Proteínas. Las proteínas de origen vegetal son las más utilizadas en los buddha bowls: garbanzos , lentejas, frijoles, tofu, seitán, ... Estas son de alta calidad, además de más digeribles y limpias que las de origen animal. Sin embargo, las posibilidades son infinitas y también podemos incorporar proteínas de origen animal como, por ejemplo, carnes magras, pescados o huevos.
- Grasas saludables. Podemos añadirlas a través de los ingredientes o del aliño ( hummus, tahini , guacamole...)
Recetas e ideas de buddha bowls
Inspírate en los siguientes platos e incorpora a tu dieta estos bowls saludables, coloridos, nutritivos y saciantes que te ayudarán a bajar de peso o mantenerlo a base de una alimentación sana y equilibrada:
