Ingredientes (4 personas):
- 1 k de ternera para guisar (espaldilla)
- 600 g de calabaza
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 ramas de apio
- 3 zanahorias
- 3 patatas
- 150 g de guisantes congelados
- 100 g de arroz
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- 1/2 cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de pimentón
- 2 hojas de laurel
- perejil
Receta de carbonada de calabaza con ternera paso a paso
Calienta una cazuela grande con 4 cucharadas de aceite. Corta la carne en dados, salpimiéntala, introdúcela en la cazuela y dórala bien. Pasa la carne con los jugos que haya soltado a una fuente y resérvala.

Pela la cebolla y córtala en dados. Retira el tallo y las semillas de los pimientos, y córtalo de la misma forma. Corta las ramas de apio en rodajas. Pela las zanahorias y córtalas en cuartos de luna finos.

Vierte 3 cucharadas de aceite a la misma cazuela donde has dorado la carne, añade las hortalizas, sazona y rehógalas durante 10-15 minutos.

Pela las patatas, trocéalas (cascándolas) y añádelas. Introduce la carne con sus jugos, los guisantes, el arroz, el orégano, el pimentón y 2 hojas de laurel. Cubre con agua, pon a punto de sal, tapa y cocina todo durante 25-30 minutos.

Pela la calabaza, córtala en dados y añádela. Mezcla bien, tapa la cazuela y cocina todo junto durante 6-8 minutos.

Reparte el guiso de carbonada criolla en 4 platos y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer carbonada de calabaza por Arguiñano
El componente principal de la calabaza es el agua, lo que, unido a su bajo contenido en hidratos de carbono y a su casi inapreciable cantidad de grasa, hace que sea un alimento con un escaso aporte calórico.
Si te sobra calabaza es importante envolverla bien en film de cocina e
introducirla en un recipiente de cierre hermético. Se mantendrá en
perfectas condiciones durante 3 -4 días, y que sepáis que también se
puede congelar para consumir en cualquier otra ocasión.
Información sobre la calabaza
¿Qué forma tiene la calabaza?
La calabaza presentan una gran variedad de formas, tamaños, texturas, sabores y colores, en función del tipo de calabaza y el lugar dónde ha sido cultivada.
¿Para qué se puede utilizar la cáscara de calabaza?
Una vez vaciada y curada, la cáscara de la calabaza se puede usar con fines ornamentales, para la fabricación de utensilios y artesanías o incluso instrumentos musicales.
¿El contenido de la calabaza para qué se utiliza?
El contenido del fruto maduro de la calabaza se emplea con fines gastronómicos; para preparar recetas de calabaza y elaboración de bebidas.
¿Y las semillas de calabaza se pueden usar?
Las semillas de calabaza son comestibles y se usan para preparar platos dulces y salados.