Karlos Arguiñano elabora la sana receta Cardo relleno con almejas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡deliciosa!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano elabora la sana receta Cardo relleno con almejas en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡deliciosa!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Coloca las almejas en un bol, cúbrelas con agua, sazona y deja que reposen para que suelten cualquier resto de arena que puedan tener.
Limpia bien los cardos y elimínales las hebras. Corta cada penca por la mitad a lo largo y cuécelas en una cazuela con abundante agua durante 35-40 minutos. Sazona. Retira y escúrrelas sobre papel absorbente. Corta cada media penca en 4 trozos.
Corta las lonchas de jamón en 4 trozos. Extiende la mitad de los trozos de penca sobre una superficie lisa, pon encima de cada una, un trozo de jamón. Cúbrelas con el resto de los trozos de penca y apriétalas bien.
Pasa las pencas por harina y huevo batido con una pizca de sal y fríelas en una sartén con aceite. Retira y escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Pela y pica los ajos en daditos pequeños y rehógalos brevemente (sin que se doren) en una tartera con aceite. Agrega una cucharada de harina y rehógala bien. Agrega el vino y dale un hervor. Vierte un poco de agua, introduce las almejas y un poco de perejil picado. Tapa y espera a que se abran. Añade las pencas de cardo a la tartera y dales un hervor. Sirve y decora con unas hojas de perejil.
Consejo:
Para ahorrar tiempo, os recomiendo cocer las pencas de cardo en la olla rápida.
Alimento a destacar en el plato de hoy: CARDO,
El cardo comienza a aparecer en los mercados en el mes de noviembre, siendo una hortaliza que nos acompañará durante todo el invierno.
Verdura recomendada durante la Navidad ya que facilita la función del hígado después de los excesos que realizamos en los días festivos abusando sobretodo de proteínas animales, grasas, y alcohol.
También es una verdura recomendada para prevenir el estreñimiento ya que es una buena fuente de fibra.
Esta fibra ayuda también a bajar el colesterol y el azúcar.
Es un alimento diurético ayudando su consumo regular y frecuente durante el invierno, a evitar la retención de líquidos.
Lo colocaremos en la zona verde de la pirámide.
En el plato de hoy hay un exceso de alimentos de origen animal (40,6%). Por ello se recomienda eliminar el salmón de la ensalada.
Sin embargo las verduras y hortalizas son algo escasas (44,4%), por lo que se recomienda incluir más lechuga en la ensalada para acercarnos al 50% recomendado.
Salvo la harina no hay ningún alimento energético, de manera que acompañaremos la comida de hoy con 80 g de pan por comensal para mejorar la presencia de cereales en el menú (19%).
De postre una fruta y un yogur.
Cena a base de vegetales: verduras con legumbres para mejorar la presencia de proteínas vegetales en el menú del día.
Comida:
Cardo relleno con almejas
Ensalada de lechugas variadas y salmón
80 gr de pan
Fruta
Yogur
Cena:
Verduras con legumbres
Pan
Fruta
Leche
Caldo de cardo después de los excesos navideños para proteger el hígado y depurar el organismo.