Hogarmania.com

Ensaladas y verduras

Pastel de espárragos, setas y jamón curado de pavo


Ingredientes (6 personas):

  • 1 hogaza de pan
  • 160 gr de jamón curado de pavo
  • 4 cebolletas
  • 16 ajos frescos
  • 500 gr de setas
  • 12 espárragos verdes
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de nata
  • 4 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Pastel de espárragos, setas y jamón curado de pavo:

Unta un molde con aceite, fórralo con una tira de papel de hornear que vaya de lado a lado del molde dejando que sobresalgan 2 pestañas en los extremos. Resérvalo.

Corta 6 rebanadas de pan y tuéstalas en el horno.

Pica dos cebolletas y los ajos frescos en rodajitas. Retira la parte inferior de los espárragos verdes y córtalos también en rodajitas. Corta las setas en tiritas y pon todo a pochar en una sartén con un poco de aceite. Sazona. Retíralas a una fuente para que se atemperen.

Bate los huevos en un bol con la leche y la nata. Salpimienta. Agrega el jamón curado de pavo picado y las verduras. Mezcla bien y vierte todo en el molde. Hornea a 160ºC durante 40 minutos.

Para la salsa de cebolla, pica las otras 2 cebolletas en dados y ponlas a pochar en una sartén con aceite y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando empiecen a coger color, agrega un vaso de agua, sazona y deja que reduzca. Tritura la salsa.

Desmolda y corta el pastel en porciones. Acompáñalas con las rebanadas de pan y la salsa de cebolla. Adorna con unas hojas de perejil. Sirve.

Pastel de espárragos, setas y jamón curado de pavo

Información nutricional de la receta:

Es una forma diferente y atractiva de preparar una receta a base de hortalizas, alimentos que nos aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, teniendo un efecto regulador y protector, para mantenernos sanos.

Se recomienda utilizar leche en lugar de nata para mejorar el valor nutricional del plato, para reducir el aporte calórico y para evitar grasas saturadas que aumentan el colesterol.

El pavo, la leche y los huevos son los ingredientes de la receta que nos aportan proteínas de calidad.

Además, el pan aporta azúcares de asimilación lenta, necesarios para que tengamos energía.

Cuanta más diversidad de ingredientes tenga un plato, mayor será su valor nutritivo. No es tan importante la cantidad, sino la variedad de ingredientes en el plato, para asegurarnos un óptimo estado nutricional.

De postre comeremos una fruta y un trozo de queso

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomiendan formas de cocinar diferentes y presentaciones atractivas de los platos, para evitar caer en una dieta monótona con carencias nutricionales.