Karlos Arguiñano prepara una ensalada de lechugas variadas, queso, membrillo, taquitos de bacon, piñones tostados, huevo cocido y frambuesas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de enero de 2017
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano prepara una ensalada de lechugas variadas, queso, membrillo, taquitos de bacon, piñones tostados, huevo cocido y frambuesas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 23 de enero de 2017
Pon los huevos a cocer en una cazuela con abundante agua. A los 10 minutos, saca los huevos, pela y córtalos en cuartos. Reserva.
Suelta las hojas de lechugas variadas. Lava, seca, pica y extiéndelas en una fuente grande.
Tuesta los piñones en una sartén sin aceite.
Por otro lado, pica el bacon en taquitos (sin la corteza) y fríelos brevemente sin nada de aceite.
Corta el queso en bastones y el dulce de membrillo en daditos.
Agrega a la fuente de las lechugas, el bacon, los piñones, las frambuesas, los huevos, el queso y el membrillo. Aliña con aceite, vinagre y sal. Sirve.
La ensalada potencia nuestras defensas y nos ayuda a depurar el organismo. Además mejora las digestiones y es una buena fuente de antioxidantes que frenan el proceso de envejecimiento. Se recomienda servir una ensalada en cada comida para prevenir el cáncer y el estreñimiento, de manera que haremos guarniciones saludables a base de ensaladas de manera habitual.
La ensalada será más saludable si eliminamos el bacon de la receta, ya que es un embutido rico en grasas que suben el colesterol y además es una importante fuente de sal, luego es un alimento enemigo del corazón y de las arterias.
El queso supone una buena fuente de proteínas de calidad. También aporta calcio, fósforo, y magnesio, minerales constituyentes de los huesos. Por estos dos motivos, el queso es un alimento recomendado para todos y en especial para niños en fase de crecimiento, deportistas y personas mayores. Es un alimento que se digiere con facilidad, de manera que se recomienda por su riqueza nutricional, a personas con bajo peso y con poco apetito.
El membrillo aporta fibra, potasio y sobre todo azúcar, de manera que será un alimento de consumo ocasional.
De postre comeremos tortilla Alaska con un vaso de leche.
Comida:
Cena:
Más queso y menos embutido en los bocadillos de las meriendas.