
Ensaladas y verduras
Guisantes con calamar
Karlos Arguiñano, 31 de marzo de 2020
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 1 hora 55 minutos
Karlos Arguiñano elabora en su programa de televisión Cocina Abierta la deliciosa receta Guisantes con calamar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (4 personas):
- 600 g de calamares
- 1 cabeza de merluza
- 500 g de guisantes frescos pelados
- 3 patatas
- 2 cebolletas
- 1 puerro
- 3 dientes de ajo
- 50 ml de vino blanco
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta Guisantes con calamar:
Para el caldo, corta la cabeza de merluza por la mitad y ponla en una cazuela. Agrega la parte verde del puerro (bien limpio) y de las cebolletas (bien limpias). Añade también unas ramas de perejil. Cubre con agua, sazona y cuece todo durante 10-12 minutos.
Pon a calentar agua en un cazo, añade los guisantes, sazona y cuécelos durante 10-12 minutos.
Pela y pica en dados los ajos y la cebolleta. Ponlos a rehogar en una tartera con un chorrito de aceite. Rehoga bien. Vierte el vino y dale un hervor. Añade también el caldo. Pela las patatas, córtalas en medias lunas y agrégalas. Pon a punto de sal y cuécelas durante 15-20 minutos aproximadamente.
Limpia los calamares, separando las cabezas de los cuerpos de los calamares. Separa las corbatas de las cabezas y las aletas de los cuerpos. Da la vuelta a los cuerpos (tubos). Enjuaga bien todas las partes bajo el grifo. Córtalos en tiras, salpimienta y saltéalos brevemente a fuego fuerte en una sartén con aceite. Agrégalos a la tartera de los guisantes con patatas y espolvorea todo con un poco de perejil picado. Sirve.
Consejo:
Para que el calamar no quede “chicloso” tiene 2 puntos de cocción, o muy breve o muy lago.
Información nutricional de la receta:
Plato recomendado para todos por su alto valor nutritivo ya que aporta proteínas de calidad presentes en los calamares, hidratos de carbono en la patata, y vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra en las hortalizas. Aunque el calamar es una fuente de omega 3, es el cefalópodo más rico en colesterol. Por ello las personas con colesterol elevado moderarán la frecuencia de su consumo.
Las personas con sobrepeso evitarán la fritura haciendo los calamares dentro de la cazuela de patatas y guisantes. De postre una fruta y un vaso de leche acompañando a la TRENZA DE QUESO Y MEMBRILLO postre nutritivo ya que aporta proteínas de calidad presentes en el huevo, en el helado y en el queso, hidratos de carbono presentes en el hojaldre, en el helado y en el membrillo, y grasas. La presencia de nueces mejora el aporte de proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra. Postre de presencia ocasional ya que supone un aporte calórico extra importante en la comida.
En el plato de hoy predominan las patatas, alimento energético necesario para realizar nuestras actividades diarias sin cansancio. Además cocinadas como hoy tienen un valor calórico moderado.
Consejo de la Doctora Telleria:
El helado, alimento aconsejado para las personas con poco apetito ya que tiene un alto valor nutritivo, tiene una textura blanda y no desprende olor
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina










';