Ingredientes (4 personas):
- 12 puerros finos
- 1 patata
- 1 remolacha
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de Puerros cocidos con daditos de remolacha paso a paso:
Calienta agua en la olla rápida, lava la remolacha, introdúcela dentro y sazónala. Cierra la olla y cuécela durante 7 minutos desde el momento en que suba la válvula. Cuando baje la válvula, abre la olla, retira la remolacha y deja que se temple. Pela, córtala en daditos (muy pequeños) y resérvala.

Prepara los puerros, retirándoles la parte inferior, la superior y 2-3 capas de hojas. Enjuágalos bien. Córtales la parte verde, pícalos finamente y rehógalos un poco (5 minutos) en una cazuela con 3 cucharadas de aceite.

Pela la patata, trocea e incorpórala. Sazona, rehoga todo durante 4-5 minutos, cubre con agua y cuece la mezcla durante 12-15 minutos. Retira parte del agua (resérvala por si hiciera falta aligerar el puré) y tritura las hortalizas con una batidora eléctrica hasta conseguir un puré homogéneo. Resérvalo.

Cubre una vaporera grande de bambú con un trozo de papel de horno, corta los puerros en trozos de unos 6 centímetros y colócalos encima. Tápala.

Calienta un poco de agua en una sartén grande y sazónala. Introduce la vaporera de bambú en la sartén y cuece los puerros al vapor durante 15 minutos.

Sirve la crema de puerros en la base de 4 platos, reparte encima los puerros y salpícalos con unos daditos de remolacha.

Riégalos con un chorrito de aceite y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos e información general:
Es importante limpiar los puerros muy bien ya que si los cocéis con algo de tierra, no habrá manera de solucionarlo y el fracaso será total.
El puerro tiene un sabor parecido al de la cebolla, aunque más suave, destacando destaca por sus propiedades culinarias y beneficios para la salud. Bajo contenido calórico, bajo en hidratos de carbono, siendo su aporte de fibra muy saciante.
Por su parte, la remolacha posee una piel fina que recubre una pulpa densa y muy suculenta; el color de esta piel fina es variable, desde rosáceo a violáceo, y de anaranjado a rojizo y marrón. La pulpa suele ser de color rojo oscuro y en ocasiones puede presentar círculos concéntricos de color blanco.
Tiene una gran cantidad de azúcares que acumula, lo que hace que su sabor sea notablemente dulce.
¿Quieres conocer recetas de remolacha? Crema de remolacha con manzana o hummus de remolacha son algunas de nuestras interesantes propuestas.