Aperitivos para Halloween, dulces y salados

Llega el día más terrorífico del año y tienes que estar preparado. Te proponemos unos aperitivos que dan miedo...¡Prepara el kétchup que la cosa viene sangrienta!
La fiesta de Halloween es una fecha para echarle imaginación en la cocina y sacar tu faceta de monstruo gastronómico. Te proponemos una serie de recetas, tanto dulces como saladas, para que prepares un picoteo mientras disfrutas del ambiente terrorífico del momento.
Son recetas muy fáciles que además podrás preparar en familia con los más pequeños que son los que más van a divertirse. Al final, te sugerimos la Cueva de los Monstruos, una colección de frutas disfrazadas a las que nadie se podrá resistir.
Nuestro consejo es que hagas un plan de inmersión total y decores también la casa al estilo de Halloween, el resultado será espeluznantemente aterrador. ¿Trick or Treat?
Aperitivos de Halloween salados
Garras de Monstruo
Para hacer este aperitivo de Halloween necesitarás unas rebanadas de pan de molde, jamón cocido, lonchas de queso, un tomate y salsa kétchup.
Parte las rebanada de pan por la mitad y extiéndelas con un rodillo para hacerlas más finas. Coloca media loncha de jamón cocido y media de queso y enrolla. En un extremo introduce una trocito de tomate, rocía con kétchup por encima y ya lo tienes. Sirve con un bol pequeño de kétchup para untar.
También, siguiendo con la misma idea, puedes preparar estos dedos de Bruja con salsa de remolacha.

Imagen: Dedos de Bruja de Cocinatis
Huevos Diabólicos
En este otro caso necesitarás huevos, aceitunas negras rellenas de pimiento y jamón cocido o serrano a tu gusto. Parte por la mitad a lo ancho unos huevos cocidos y pelados. Retira la yema y mézclala con kétchup. Rellena con esta masa las mitades de los huevos. Coloca en el centro una aceituna rellena de pimiento rojo y envuelve el huevo con una loncha de jamón cocido o serrano al gusto.
También puedes hacer una variante de la receta partiendo los huevos cocidos a lo largo y rellenando las mitades con guacamole. Después, decora con media aceituna negra deshuesada con trocitos más pequeños a modo de patas simulando una araña.

Calabacitas de salmón
Las calabazas son las protagonistas de cualquier celebración de Halloween. Por ello, no pueden faltar unos aperitivos que las representen.
En este caso, la elaboración es muy sencilla. Prepara unas piezas redondas de nigiris de salmón. Coloca sobre cada una tiras de alga nori a modo de cara y una tira de pepino como tallo. Ya lo tienes: una mini-calabacita de Halloween.

Ojos de albóndigas
Para hacer estos aperitivos prepara unas albóndigas de carne de tamaño pequeño. Coloca sobre cada pieza una bolita de queso y sobre esta media aceituna negra deshuesada. Puedes añadir kétchup o salsa de tomate por encima para darle un aspecto más sangriento. Puedes servirlas como pincho sobre una rebanada de pan o tener las albóndigas acompañadas de tomate en un plato.

Aperitivos de Halloween dulces
Manzanas de Caramelo
Baña manzanas en caramelo y luego decóralas con crocante de frutos secos y chocolate derretido blanco para hacer telarañas, caras de monstruos o fantasmas.
Monstruos de las Galletas
Para este aperitivo unta tu galleta redonda favorita con crema de cacao y coloca otra sobre ella. Ve haciendo así las caras de monstruo. Después con nubecitas de chuches blancas ve haciendo los ojos (en redondo) y los dientes puntiagudos (en triángulo). Finalmente simula el iris con unas pepitas de chocolate. ¡Para comérselos!

Tortitas Monster S.A.
En esta otra receta tendrás que hacer unas tortitas dulces y simular los ojos con unas rodajas de plátano y unos arándanos. Finalmente tienes que hacer los dientes con triángulos de fruta para crear un aspecto de monstruo. Por ejemplo: unos trozos de pera, unos trozos de plátano, etc. para la parte de la boca.

Aperitivos fáciles de Halloween con fruta
Y si estás buscando ideas en las que utilizar fruta, apuesta definitivamente por la Cueva de las Frutas Monstruosas. Es una manera de que los peques (y no tan peques) de la casa se animen con las frutas y dejen de un lado las chuches.
Puedes utilizar manzanas, plátanos, fresas, uvas, kiwis, mandarinas... para crear simpáticos (y saludables) monstruos llenos de vitaminas.

En el caso de las manzanas, pártelas por la mitad y descorazona, córtalas en trozos a modo de gajos. Coloca un trozo unta con un poco de crema de cacahuete y coloca otro trozo encima. Adorna con una lonchita de fresa a modo de lengua y piñones o trozos de anacardos como si fueran dientes. Vete alternando manzanas rojas y verdes. Tendrás unas bocas de miedo.
SI prefieres usar los plátano, puedes partirlos por la mitad y después decorarlos con unas perlitas de chocolate y una pasa... ¡has creado unos fantasmas asustados!
Las mandarinas también son una buena opción, y más ahora que empiezan a estar de temporada. Basta con pelarlas e introducir entre los gajos una tira de manzana verde sin pelar... calabacitas comestibles.
Son muchas las opciones para hacer aperitivos de Halloween con frutas. Es cuestión de dejar volar la imaginación.
Un consejo importante: no mezcles trozos de alimentos con objetos no comestibles porque podrías tener un disgusto. ¡Todo lo que coloques en el plato debe ser comestible!