Patatas panadera con huevo mollet

¡La receta que nunca falla! Si no, ponlo a prueba cualquier día y verás qué no dejan nada en el plato. A los que nos gusta el huevo mollet con aguacate, nos encanta combinarlos también con unas ricas patatas panadera super fáciles de hacer.
Karlos Arguiñano no ha dudado en enseñarnos cómo prepararlas paso a paso con unos pimientos verdes y cebolleta. ¡Síguele la pista y acompaña las patatas panadera con huevo mollet!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
35 m
Lo mejor de estas patatas panadera es que las tendrás listas en menos de 20 minutos y las podrás combinar con las verduras cortadas que tengas por la nevera (pimientos, cebolla, ajo...). La combinación de estas patatas panadera con el huevo mollet será... ¡pura delicia!
Ingredientes para 4 personas
- 4 huevos
- 3 patatas
- 2 cebolletas
- 2 pimientos verdes
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Cómo hacer las patatas panadera con huevo mollet
Calienta abundante aceite en una sartén grande (como la que usa Karlos Arguiñano). Pela las patatas, córtalas en rodajas de medio centímetro y añádelas a la sartén. Retira los tallos y las semillas de los pimientos, córtalos por la mitad y después en rodajas de 2 centímetros de grosor, y agrégalos.
Corta las cebolletas en juliana gruesa e incorpóralas. Pela los dientes de ajo, córtalos por la mitad y añádelos. Sazona y cocina los ingredientes durante 15-20 minutos. Escurre bien y reserva los ingredientes en una fuente.
Pon abundante agua a calentar en una cazuela. Cuando empiece a hervir introduce los huevos y cuécelos durante 4-5 minutos (según te guste el punto). Retira, introdúcelos en un bol con agua fría con unos hielos y refréscalos.

Coge un huevo, golpea suavemente la cáscara con una cucharilla y pélalo con cuidado. Haz lo mismo con los otros 3 huevos.
Reparte las patatas panadera en 4 platos hondos, coloca 1 huevo en cada uno y decóralos con unas hojas de perejil.
Consejos para unas patatas panadera perfectas
El aceite debe estar bien caliente para que las patatas se frían y no se cuezan. Córtalas en rodajas y una vez la sartén con aceite alcance el calor suficiente incorpóralas para que se frían. Este primer golpe hará que queden crujientes por fuera. Luego baja a fuego medio y añade el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo.
Aquí será el momento de dejar que se cocine todo junto poco a poco unos 20 minutos. ¡Y listo! Escurre bien las patatas junto a las verduras y ya podrás servirlas en un plato.
Acompañadas de huevo son irresistibles
Los huevos dan mucho juego en la cocina. Son uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar. Se pueden cocinar con o sin cáscara, fritos, al plato, cocidos en agua, revueltos, en tortilla y mucho más. Y también un ingrediente esencial en infinidad de recetas.
Y entre la múltiples formas fáciles de cocinar huevos, Karlos Arguiñano ha optado por combinar las patatas panadera con unos huevos mollet (o mullido). El tiempo de cocción es importantísimo para lograr que queden perfectos.
No pueden hervir más de 5 minutos en el agua ya que es el tiempo necesario para que la yema quede semi líquida y la clara lo suficientemente firme como para que se puedan pelar sin romper. Una vez transcurrido este tiempo, es importante que los saques y los coloques en un bol con agua y hielos para cortar su cocción y que no se siga haciendo. Si sigues estos dos pasos, te saldrán perfectos.
¡Ah! Y como nos recomienda Karlos, cuando vayas a pelar la cáscara, no les des golpes. Simplemente rompe la cáscara con una cucharilla dándole pequeños golpecitos por todo el huevo. Y luego ya podrás pelarlo poco a poco.
No tires el aceite de la fritura
Teniendo en cuenta el precio al que está el aceite, aprovéchalo al máximo. Cuela el que sobre resultante de freír las patatas y resérvalo en un bote. Podrás utilizarlo para preparar cualquier guiso de carne o de pescado.