Ingredientes para 4 personas
- 8 huevos
- 300 gr. de arroz
- 1 cebolleta
- 4 lonchas de jamón cocido (150 gr.)
- 50 gr. de queso parmesano rallado
- 20 tomates cherry
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- pimienta
- perejil
Cómo hacer tortilla de arroz con jamón y queso
Pon abundante agua a calentar en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade el arroz y sazónalo. Cuécelo durante 18 minutos y escúrrelo bien.
Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén pequeña. Pica las cebolleta en daditos, agrégala, sazona y rehógala a fuego suave-medio durante 10 minutos.

Casca los huevos y ponlos en un bol. Agrega un poco de perejil picado, una pizca de sal y otra pizca de pimienta molida. Bate todo bien. Añade el queso rallado y el jamón (cortado en dados) y bate de nuevo.

Incorpora el arroz y la cebolleta, y mezcla bien.

Calienta una sartén pequeña con 1 cucharada de aceite. Añade una cuarta parte de la mezcla anterior y cuájala (al gusto) por los 2 lados.

Retírala a un plato y resérvala. Repite el proceso hasta conseguir 4 tortillas.
Lava los tomates cherry, córtalos por la mitad, ponlos en una fuente y alíñalos con aceite, vinagre y sal.
Sirve en cada plato, una tortilla y una ración de tomate, y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer la tortilla de arroz con jamón y queso
- Nunca tires el arroz que te sobre y resérvalo en el frigorífico para aprovecharlo con esta receta. Muchas veces sucede que nos sobre muy poco arroz y no nos llega ni para una ración. ¡Será perfecto para elaborar la tortilla de arroz!
- Además podrás combinarla a tu gusto. Aunque nosotros la hemos combinado con jamón y queso, puedes añadirle los ingredientes que tengas por casa para aprovecharlos al máximo (calabacín, pimiento, espárragos, jamón serrano, palitos surimi...).
- Y en caso de que no te haya sobrado arroz de otro día, hierve arroz en una cazuela con agua unos 18 minutos aproximadamente.
- Preparar una tortilla de arroz individual será más fácil que una grande ya que no sólo nos costará menos darle la vuelta, sino que además se cuajará más rápidamente. Pero eso lo dejamos a la elección de cada uno. Podréis ahorraros trabajo haciendo una sola tortilla grande, o bien hacer varias individuales para que cada uno deguste la suya.
- Para conseguir que la tortilla quede muy esponjosa, añádele un poquito de leche y bate los huevos lentamente.
Preguntas que te pueden surgir
¿Cómo hacer el arroz para la tortilla?
Como te comentábamos antes, esta receta es perfecta para aprovechar el arroz que nos sobra de otras recetas (ya sea de una paella, un arroz al horno o cualquier otro plato de arroz).
Pero si no es el caso, siempre puedes hervir el arroz blanco. Añade abundante agua en una cazuela y cuando coja temperatura añade el arroz y una pizca de sal. Deja que se cueza entre 18 y 20 minutos ¡y listo! Luego sólo tienes que escurrirlo.

¿Puedo sustituir el jamón cocido y el queso?
En esta receta, Karlos Arguiñano nos propone aprovechar el arroz sobrante con una tortilla de jamón y queso, pero podéis optar por los ingredientes que más os gusten como por ejemplo pechuga de pavo, jamón serrano, calabacín o lo que más os apetezca. El jamón cocido y el queso es completamente opcional. Por lo que igualmente podéis preparar sólo la tortilla de arroz. ¡Eso a vuestro gusto!
Cómo darle la vuelta a la tortilla de arroz
Se puede hacer de dos formas. Por un lado, al aire, tal y como lo hace Karlos Arguiñano. Y por otro lado, con ayuda de un plato.
Coloca el plato sobre la sartén y dale la vuelta. Luego coloca de nuevo la tortilla de arroz en la sartén con ayuda de una cuchara o utensilio de madera. Es importante que lo hagas rápidamente para evitar que la tortilla se pegue al plato.
