Josephinas, la receta fácil del aperitivo cremoso y sabroso

29 abr 2025 - 09:30
Aprende a preparar unas cremosas josephinas con esta sencilla receta
Aprende a preparar unas cremosas josephinas con esta sencilla receta | Hogarmania

Las josephinas son unas tostadas gratinadas muy fáciles de preparar que funcionan genial como aperitivo o como parte de una comida o cena de picoteo.

Aunque su origen no está del todo claro, parece que la receta apareció por primera vez en los años 70 en California.

Para conseguir un resultado sabroso y cremoso, utiliza el queso de mezcla tierno 7 Coronas TGT, un queso fundente y de una intensidad ligera, perfecto para equilibrar los sabores de los demás ingredientes.

Sigue el paso a paso para sorprender a todos con este sabroso aperitivo.

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

7 m

Cocinado

8 m

Tiempo total

15 m

Ingredientes

  • 8 rebanadas de pan
  • 100 g de queso de mezcla tierno 7 Coronas TGT
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 1 diente de ajo
  • 55 g de mayonesa
  • 1/2 pimiento verde
  • Sal al gusto
Josephinas - ingredientes
Josephinas - ingredientes | Hogarmania

Elaboración de las josephinas paso a paso

1. Tritura los ingredientes para la mezcla base

En el vaso de la batidora, añade la mayonesa, el diente de ajo picado, 1/2 pimiento verde troceado y la mantequilla en punto pomada.

Corta el queso de mezcla tierno 7 Coronas TGT en daditos y añádelos también.

Sazona al gusto y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Si usas batidora de mano, muévela de abajo hacia arriba para integrar bien todos los ingredientes. El resultado debe ser una crema espesa y untable.

Josephinas - paso 1
Josephinas - paso 1 | Hogarmania

2. Deja reposar la mezcla en la nevera

Vierte la mezcla en un bol y tápalo. Deja reposar la mezcla en la nevera al menos 1 hora. Esto permite que se asienten los sabores y la textura se vuelva más firme, lo que facilita su aplicación sobre el pan.

Josephinas - paso 2
Josephinas - paso 2 | Hogarmania

3. Gratina los panes untados con la mezcla

Saca la mezcla de la nevera y reparte porciones generosas sobre cada rebanada. Coloca las tostadas en una bandeja con papel de horno.

Llévalas al horno precalentado a 220º C en modo grill y hornea de 5 a 8 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y burbujeante. Vigila el proceso para evitar que se quemen.

Josephinas - paso 3
Josephinas - paso 3 | Hogarmania

4. Sirve caliente

Saca las Josephinas del horno y sírvelas de inmediato. Se disfrutan más recién hechas, cuando el pan está crujiente y el queso aún fundido.

Josephinas - paso 4
Josephinas - paso 4 | Hogarmania

Consejos para preparar unas josephinas perfectas

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente. Esto facilitará su manipulación y ayudará a que la mezcla se emulsione correctamente.

Deja la mantequilla fuera del frigorífico al menos 20 minutos para que esté blanda.

Utiliza un queso fundente y de intensidad ligera, como el queso de mezcla tierno 7 Coronas TGT, para conseguir un sabor equilibrado junto a los demás ingredientes.

Josephinas - queso
Josephinas - queso | Hogarmania

Respecto al pan, puedes usar rebanadas de baguette, pan rústico o incluso pan integral, siempre que tengan una buena miga y corteza firme. Evita panes demasiado blandos o de molde, ya que no soportan bien el gratinado.

Si te apetece, puedes tostar ligeramente las rebanadas de pan. Puedes hacerlo en una sartén sin aceite, en una tostadora, en el horno durante 3-5 minutos a 180º C o también puedes tostar el pan en freidora de aire. Este paso es opcional, pero ayuda a mantener la textura crujiente después del horneado.

Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 1,5 cm de grosor.

Para una textura más fina y menos fibrosa, puedes pelar el pimiento con un pelador fino o escaldarlo y pelarlo antes de triturar.

Una capa generosa de masa es suficiente, pero si te pasas, la mezcla puede desbordarse y caer en la bandeja. Unta de manera uniforme y con una espátula para que quede bien distribuida.

Si notas que la mezcla ha quedado muy firme tras el reposo, deja que se atempere 15 minutos antes de untarla en el pan.

Coloca la bandeja en la parte alta del horno, usa el modo grill fuerte (220-250 ºC) y gratina de 5 a 8 minutos, vigilando todo el tiempo para evitar que se quemen. Cuando veas que el queso burbujea y empieza a dorarse, es el momento de sacarlas.

Las Josephinas son un plato que pierde mucho al enfriarse. Prepara todo con antelación y hornea justo antes de servir.

Con qué acompañar las josephinas

Las josephinas son un aperitivo perfecto para una cena de picoteo. Puedes combinarlas con unas croquetas, unas empanadillas o unos tradicionales huevos rellenos.

También puedes acompañarla con sopas frías como un gazpacho o un salmorejo.

Cómo conservar las josephinas

Puedes preparar la mezcla con hasta 24 horas de antelación y conservarla en la nevera bien tapada. No se recomienda congelar debido a la mayonesa y la mantequilla, ya que pueden separarse al descongelar.

Coloca el bol en la parte más fría del frigorífico, no en la puerta.

Aunque lo ideal es comer las josephinas recién hechas, si tienes sobras ya horneadas, pueden recalentarse brevemente. Consérvalas en la nevera en un recipiente hermético, separadas con papel de horno para que no se peguen entre sí.

Para recuperar la textura crujiente, lo mejor es calentarlas en el horno (180 °C durante 5-6 minutos) o en una sartén tapada a fuego medio. No es recomendable usar el microondas, ya que reblandece el pan.

Si te apetece darles otro uso, corta en dados las josephinas que te hayan sobrado y utilízalos como picatostes en sopas, cremas o ensaladas templadas.

Aprovecha las tostadas recalentadas como base para añadir otros ingredientes por encima, como jamón, aceitunas o verduras asadas, y vuelve a gratinar brevemente.

Editado por: Naiara Ortiz
stats