Hogarmania.com

Legumbres

Garbanzos con calabacín y huevo escalfado


Ingredientes (4 personas):

  • 250 g de garbanzos
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 puerro
  • 6 ajos frescos
  • 1 calabacín
  • 4 huevos
  • 2 l de caldo de verduras
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • orégano
  • perejil

Elaboración de la receta Garbanzos con calabacín y huevo escalfado:

Calienta el caldo en la olla rápida.Coloca los garbanzos (remojados desde la víspera y escurridos) en la red especial para cocer las legumbres, ciérrala e introdúcelos en la olla. Pela la cebolla, córtala en 4 y añádela. Pela la zanahoria, trocéala y agrégala. Limpia el puerro, trocea, incorpóralo, sazona y tapa la olla. Cuece los garbanzos durante 30 minutos a partir de que suba la válvula. Retira los garbanzos y resérvalos. Tritura las verduras con el caldo y resérvalo para otra ocasión.

Retira la parte inferior y superior, y la primera capa de los ajos frescos. Pícalos en rodajas. Calienta aceite en una sartén con aceite y añádelos. Lava el calabacín, córtalo en dados y agrégalos. Sazona. Saltea las verduras de manera que queden al dente. Incorpora los garbanzos, pon a punto de sal, espolvoréalos con el orégano y saltéalos brevemente.

Pon agua a calentar en una cazuela amplia. Casca los huevos y agrégalos. Escálfalos durante 3 minutos aproximadamente.

Reparte los garbanzos en 4 platos y pon un huevo en cada uno. Sazónalos. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Puedes utilizar el triturado de caldo con verduras para cualquier otra ocasión, como por ejemplo para preparar una rica sopa o para hacer un arroz.

Garbanzos con calabacín y huevo escalfado

Información nutricional de la receta:

Alimento energético recomendado para personas con gran desgate físico.

La mejor manera de que el diabético aporte glucosa de manera lenta es a través de las legumbres como los garbanzos, ya que esta glucosa está mezclada con proteínas y con fibra, siendo su paso a la sangre lento.

Alimento que se debe poner en remojo de víspera, hacerlo en puchero lento y que precisa de una buena ensalivación y masticación para evitar problemas de digestión, sobre todo las personas con estómagos delicados y con predisposición a tener gases.

Alimento prebiótico que mejora la salud intestinal ayudándonos a prevenir el cáncer de colon.

Alimento recomendado para controlar la tensión arterial ya que es pobre en sodio, y también para bajar el colesterol.

Los colocaremos en la zona naranja de la pirámide, siendo recomendable la presencia de 2-3 días a la semana legumbres.

Plato del día:

Garbanzos con calabacín y huevo escalfado

Excesiva cantidad de verduras y hortalizas en el plato de hoy: 61,6%.

Los garbanzos, alimentos energéticos son insuficientes, de manera que los acompañamos con 60 g de pan por comensal para así mejorar e aporte energético, representando ambos el 23,2% del plato.

Los huevos, alimentos de origen animal que deben representar el 25% del plato, se quedan en un 15,1%.

Para equilibrar el plato: menos verduras y hortalizas.

De postre una fruta y un yogur.

En la cena una carne con patatas.

Comida:

Garbanzos con calabacín y huevo escalfado
Ensalada de lechugas variadas con higos, moras y avellanas
60 gr de pan
Fruta
Yogur

Cena:

Carne con patatas
Pan
Fruta
Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Acompañar las legumbres con cereales (un trozo de pan o un puñado de arroz) para obtener proteínas completas desde el punto de vista nutricional.