Pizza de champiñones

11 may 2017 - 10:52 Actualizado: 13 mar 2024 - 13:54
pizza de champinones receta
pizza de champinones receta

Aprende cómo hacer una de las pizzas caseras más populares: ¡la pizza con champiñones! Os enseñamos a elaborar de forma fácil la masa clásica de pizza y os damos el tiempo de horno para que la base quede esponjosa. Podéis hacer la receta básica con salsa de tomate, queso y champiñones frescos o añadir más ingredientes. ¡No os perdáis la propuesta de Karlos Arguiñano!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

30 m

Tiempo total

45 m

Entre las recetas de pizza que puedes preparar en casa, partiendo de un gran clásico como la sencilla pizza margarita, aquí os proponemos añadir un ingrediente que no falla: los champiñones. El nombre original de la pizza de champiñones es pizza funghi y es que los hongos son la base de esta receta. El hongo comestible más usado en la mundo de la cocina es el champiñón común, y aunque la receta tradicional incluye solamente champiñones frescos con salsa de tomate y queso, aquí Karlos Arguiñano nos propone añadir a esta base más ingredientes como panceta y espárragos para darles un toque verde.

Ingredientes (4 personas)

  • 250 g de champiñones
  • 4 lonchas de panceta ahumada (110 g)
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 12 espárragos verdes
  • 300 ml de salsa de tomate
  • 120 g de queso mozzarella (rallado)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Para la masa:

  • 500 g de harina de fuerza + 25 para estirar
  • 295 ml de agua
  • 15 g de sal
  • 20 g de levadura fresca de panadería
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Cómo hacer la pizza de champiñones

Para hacer la masa de pizza

Pon la harina en un bol grande y desmenuza encima la levadura. Añade la sal, el aceite y el agua, y mezcla bien hasta que la harina absorba todo el líquido. Tapa la masa con film de cocina y deja que repose a temperatura ambiente durante 30 minutos (autolisis).

Espolvorea la encimera con un poco de harina, coloca la masa encima y amásala durante 5 minutos aproximadamente. Colócala de nuevo en el bol, tápala con un paño limpio y deja que fermente a temperatura ambiente hasta que doble su tamaño (entre 90 y 120 minutos).

Prepara el topping

Calienta 3 cucharadas de aceite en una sartén grande. Pela los dientes de ajo, pícalos finamente y agrégalos. Corta la cebolleta en daditos y añádela. Rehoga las hortalizas a fuego medio durante 5-6 minutos.

Lava los champiñones, seca y córtalos en láminas. Incorpóralos a la sartén, sazona y cocínalos a fuego medio durante 3-4 minutos.

Corta la panceta en tiras y resérvala.

Retira la parte inferior de los espárragos, córtalos por la mitad a lo largo y después en trozos de unos 3 centímetros. Resérvalos.

Dale forma a la pizza, cubre de ingredientes y hornea

Espolvorea la encimera con un poco de harina, pon la masa encima, espolvoréala con otro poco de harina y estírala aplastándola (poco a poco) suavemente con las manos hasta formar un rectángulo del tamaño de la bandeja del horno. Cubre una bandeja de horno con papel de horno y coloca la masa encima.

Extiende la salsa de tomate sobre la masa dejando los bordes limpios. Esparce encima la mitad del queso y añade los champiñones, los espárragos y la panceta. Espolvorea la pizza con el resto del queso y hornéala (en la base del horno) a 200ºC (horno precalentado) durante 15-20 minutos. Súbela a la parte superior y hornéala durante 3 minutos para que se dore un poco.

Corta la pizza de champiñones en 4 porciones, sirve 1 porción en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

pizza de champinones receta pasos
pizza de champinones receta pasos

Consejos para hacer pizza casera de champiñones

Prueba otras masas

En esta receta hemos preparado la masa clásica de pizza con harina de trigo pero podéis hacer una masa de pizza sin gluten o una masa de masa integral utilizando harina integral en lugar de harina de fuerza.

Cómo poner los champiñones

En esta receta hemos utilizado el champiñón clásico pero también podéis usar la variedad portobello que da un sabor más intenso.

Podéis cocinar los champiñones limpios y laminados previamente en la sartén o directamente en crudo sobre la masa cubierta de salsa de tomate y queso para hornearlos en el horno. Y si no quieres limpiar los champiñones siempre puedes usar champiñones de lata y añadirlos directamente con el resto de ingredientes antes de hornear.

Añade más ingredientes

En esta receta os proponemos enriquecer los champiñones cocinándolos con un sofrito de ajo y cebolla. Además al montar la pizza añadiremos otros ingredientes como panceta (puedes usar bacon), y un toque de verduras con espárragos verdes (podéis sustituirlos por espinacas). Otros clásicos que siempre funcionan para añadir a los champiñones son el pollo y el jamón.

Para cortar la pizza y no desgarrar la masa

Para cortar la pizza lo mejor es utilizar un corta pizzas, un utensilio que tiene una hoja circular que gira e impide arrastrar los ingredientes y desgarrar la masa.

Editado por: Maite Adán
stats