Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Chicharro asado con patatas panadera y refrito de tomate


Ingredientes (4 personas):

  • 2 chicharros
  • 3 patatas
  • 2 cebolletas
  • 1 tomate
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Chicharro asado con patatas panadera y refrito de tomate:

Corta las cebolletas por la mitad, retírales la capa externa y pícalas. Ponlas a freír en una sartén con abundante aceite. Pela las patatas, córtalas en lonchas y añádelas a la sartén. Fríelas junto con las cebolletas. Sazona. Escúrrelas y pasa todo a una bandeja de horno. Reserva el aceite.

Corta la cabeza de los chicharros y saca los lomos. Salpimiéntalos y colócalos sobre las patatas. Mójalos un poco con el aceite de freír las patatas. Introduce la bandeja en el horno y asa todo a 200º C durante 6-8 minutos.

Pela los dientes de ajo, lamina y ponlos a rehogar en una sartén con un poco del aceite resultante de freír las patatas. Corta la guindilla en aritos y añádelos. Cuando se doren, agrega el tomate rallado, una pizca de sal y un poco de perejil picado.

Sirve el pescado, rocíalo con un chorrito de vinagre y vierte encima el refrito. Decora con una ramita de perejil.

Información nutricional de la receta:

El chicharro está dentro de los pescados azules, por lo que se considera un pescado graso por su riqueza en ácidos grasos omega-3, que protegen la salud cardiovascular. Al cocinarlo al horno no precisa la adición de cantidad elevada de grasa, por lo que las calorías y las grasas de la receta no se incrementan en exceso por ración.

Como guarnición se preparan unas patatas y unas cebolletas fritas, que incrementan el aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Las patatas son fuente de hidratos de carbono complejos y apenas contienen grasa, sin embargo en este caso al cocinarlas fritas, su contenido graso va a verse aumentado.

El refrito de tomate está hecho con ingredientes que mejoran el aporte de antioxidantes.

El vinagre nos permite no utilizar tanta cantidad de aceite en el refrito y así reducir el aporte calórico del plato.

El resultado es un plato sano, nutritivo, recomendado para todos y en especial para los enfermos del corazón.

La ensalada acompañante mejora el aporte de fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y agua.

De postre comeremos una fruta y un yogur

Plato equilibrado:

  • 50% de vegetales: escarola, tomate, cebolleta y ajos
  • 25% de hidratos: patata
  • 25% de proteínas: chicharro
  • Fuera del plato: pan, agua, fruta y yogur

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomienda comer pescado azul de temporada para mejorar la salud cardiovascular.