Chicharro al horno con refrito de tomate

01 feb 2017 - 17:30 Actualizado: 25 ene 2024 - 13:50
chicharro horno con refrito tomate
chicharro horno con refrito tomate

El pescado asado siempre es bienvenido en cualquier cena, y esta versión de chicharro al horno con refrito de tomate que nos enseña Karlos Arguiñano será el mejor ejemplo para cuidarse con un plato sabrosísimo y saludable. Además, la mayoría de su elaboración se preparará en el horno, así que... ¡no hay excusa para marcarse esta receta!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

1 h 5 m

Este plato es otro triunfo más entre las recetas con chicharro o jurel, ya que lo combinaremos con un refrito de tomate, cebolla y ajo que le dará un toque excepcional. Un acompañamiento que Karlos Arguiñano colocará como cama del pescado y ¡al horno! Síguenos todos los pasos y comprobarás que no tiene ningún misterio.

Ingredientes para 4 personas

  • 2 chicharros (grandes)
  • 1 kg. de tomate pera (en conserva con su jugo)
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajo
  • 50 ml. de txakoli
  • 1 cucharadita de azúcar
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Cómo preparar chicharro al horno con refrito de tomate

Calienta una sartén grande con 4-5 cucharadas de aceite de oliva. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos y agrégalos. Pela las cebollas, córtalas en dados e incorpóralas. Sazona y rehoga las hortalizas durante 12-15 minutos.

Trocea los tomates e incorpóralos con su jugo. Adereza con sal y azúcar y cocínalo a fuego medio durante 30 minutos.

Corta las colas, las cabezas y las ijadas de los chicharros. Saca los lomos retirándoles la espina central. Recuerda que debes usar un buen cuchillo como el que usa Karlos Arguiñano (y que esté siempre bien afilado).

Extiende el tomate en una bandeja de horno. Salpimienta los lomos de los chicharros y colócalos encima dejando la parte de la piel en contacto con el tomate.

chicharro horno con refrito tomate pasos
chicharro horno con refrito tomate pasos

Riégalos con el txakoli y con un par de cucharadas de aceite. Hornéalos a 220º durante 10 minutos.

Sirve un lomo y un poco de refrito de tomate en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos que te vendrán de perlas

Para que la cama de tomate tenga un buen sabor, es importante prepararla a fuego lento tal y como nos enseña Karlos Arguiñano. El refrito de la cebolla y el ajo es importantísimo para enriquecerlo y darle una buena base.

La elaboración es muy parecida a la salsa de tomate casera pero sin triturarla o pasarla por el pasapurés. En esta ocasión, aprovechamos todos los ingredientes para formar la cama en la que colocar los lomos de chicharro. Y no te olvides de añadir la cucharadita de azúcar al tomate para evitar que nos quede ácido.

Y una vez listo, sólo tendrás que colocarlo sobre una bandeja de horno y colocar los lomitos de chicharro salpimentados por encima. ¡No hay más misterio!

Qué es el chicharro

Es un tipo de pescado azul, conocido también como jurel (trachurus trachurus en su nombre científico), sorel, txitxarro baltza, xurelo o chincho, dependiendo de cada zona geográfica.

Cómo cocinarlo

Tiene una carne firme y jugosa que lo hace un pescado ideal para cocinarlo a la parrilla o al horno, siendo el jurel al horno uno de los platos más característicos. Los ejemplares de menor tamaño son ideales para frituras que pueden degustarse solas o integrarlos en un escabeche.

También es ideal para incorporarlo en platos más arriesgados como son los ceviches (como por ejemplo un ceviche peruano), marinados o sashimis. ¡Prueba y descubre nuevos sabores!

Con qué acompañar

Este chicharro al horno ya viene acompañado con su exquisito refrito de tomate, pero si quieres añadirle una guarnición más, puedes acompañarlo con unas patatas panadera (fritas o asadas junto al pescado en el horno), unas berenjenas a la plancha, unos champiñones salteados, unas alcachofas cocidas o cualquier otra verdura que te guste.

Editado por: Lídia Montaner
stats