Merluza con puerro y vinagreta de tomate: un saludable plato de Karlos Arguiñano

Presentamos una espectacular receta de pescado elaborada paso a paso por Karlos Arguiñano: Merluza con puerro y vinagreta de tomate, un plato sencillo, saludable y riquísimo ¡te va a encantar!
La merluza o pescadilla es uno de los pescados más consumidos en nuestro país: se diferencian en el tamaño y peso, ya que la pescadilla (más pequeña) pesará hasta 2kg más o menos, mientras que la merluza puede llegar hasta los 7-8kg.
Es un pescado blanco que puede ser cocinado de muchas maneras: merluza con vinagreta, a la plancha, rebozada, en salsa, etc. ¿quieres conocer algunas de nuestras propuestas?
Merluza en salsa verde, merluza al vapor con salsa de mejillones, merluza a la ondarresa con pimientos del piquillo o merluza en salsa americana son algunas de nuestras sugerencias para los amantes de este sabroso pescado.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
60 m
Ingredientes (4 personas) para la receta Merluza con puerro y vinagreta de tomate:
- 4 lomos de merluza (200 g cada uno)
- 1 tomate maduro
- 2 puerros limpios (la parte blanca)
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- sal
- perejil
Elaboración de la receta Merluza con puerro y vinagreta de tomate:
Pela el tomate, córtalo en daditos, ponlo en un bol y sazónalo. Añade una cucharada de vinagre y 4 de aceite, y mezcla bien. Reserva la vinagreta.

Calienta abundante aceite en una sartén. Corta la parte blanca de los puerros por la mitad y después en juliana fina. Añádelos a la sartén y fríelos (a tandas) a fuego medio hasta que queden crujientes. Retira, escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina y sazónalos.

Calienta una plancha. Sazona los lomos de merluza, rocíalos con un poco de aceite, colócalos en la plancha y cocínalos durante un par de minutos por cada lado.

Sirve en el centro de cada plato, un lomo de merluza y aderézalos con la vinagreta. Acompaña el pescado con el puerro crujiente y adórnalos con unas hojas de perejil. Ya tendremos lista para servir esta suculenta merluza con vinagreta.

Consejo e información:
Es importante conservar el pescado manteniendo la cadena de frío. Así que si lo vas a comer en los dos próximos días, puedes conservarlo en el frigorífico; pero si vas a tardar más, es preferible congelarlo.
Hay que tener en cuenta que dependiendo de en qué punto de nuestra geografía nos encontremos, la merluza o pescadilla puede adoptar diferentes nombres: pescada o carioca (Galicia), legatza (País Vasco), lluç (Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares), o pescá (Andalucía), etc. Siempre es bueno saberlo.