Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Pulpo con patatas confitadas


Ingredientes (4 personas):

  • 1 pulpo (1k)
  • 4 patatas
  • 1 huevo
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos verdes
  • 3 cebolletas
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimentón
  • perejil

Elaboración de la receta Pulpo con patatas confitadas:

Pela las patatas y cuádralas un poco. Corta cada una en 2 rectángulos grandes, ponlas en una cazuela grande y cúbrelas con aceite. Confítalas durante 35-40 minutos a fuego muy suave.

Pon el pulpo en la olla rápida. Ciérrala y cocínalo durante 10 minutos desde el momento en que suba la válvula de seguridad. Mantén el pulpo en la olla hasta el momento de servirlo.

Pica las cebolletas en dados y ponlas a rehogar en una sartén grande con abundante aceite. Retira el tallo de los pimientos verdes, córtalos en dados y agrégalos. Pela el pimiento rojo, córtalo de la misma manera y agrégalo. Cocina las verduras durante 15 minutos aproximadamente.

Pon un huevo, un chorrito de vinagre, una pizca de sal y una buena cantidad de aceite (150 ml.) en un vaso de batidora, y tritúralos con la batidora eléctrica hasta que emulsionen. Agrega el pimentón y mezcla bien.

Coloca en cada plato, una porción de pulpo, una porción de fritada, un poco de mahonesa con pimentón y 2 rectángulos de patata espolvoreadas con un poco de perejil picado.

Consejo:

Cuando preparéis mahonesa, haced sólo la cantidad necesaria para el día.

Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy hay un ligero exceso de alimentos de origen animal, el pulpo y el huevo, sobrepasando el 25% recomendado: 32,8%.

También hay un exceso de patata (200 g por comensal siendo la ración recomendada 170 g).

Por ello el porcentaje de los alimentos energéticos, supera levemente el 25%: 29,8%.

El grupo de verduras y hortalizas no llega al 50% recomendado pero con el acompañamiento de la ensalada supera este 50%.

Por todo ello se recomienda el plato de hoy para 5 comensales en lugar de para 4. De postre una fruta y un yogur.

Consejo de la Doctora Telleria:

Cuanto más verdes son las hojas de la lechuga, más nutritivas son, por lo que tienen más valor las hojas exteriores que los pálidos cogollos.