Ingredientes (4 personas):
- 600 g de rape
- 500 ml de leche
- 30 g de harina
- 500 g de coles de Bruselas
- 3 huevos
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharada de miel
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración de la receta de Rape villeroy con coles de Bruselas:
Corta el rape en filetes, colócalos sobre una superficie lisa y aplástalos un poco. Salpimiéntalos y cocínalos brevemente a la plancha con una gotita de aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina para que suelten el agua y se atemperen.
Pon calentar un poco de aceite en una cazuela. Agrega la harina y rehógala bien. Vierte la leche poco a poco, salpimienta y cocina la bechamel durante 6-8 minutos sin dejar de remover con de una varilla.
Unta una bandeja de horno con un poco de aceite. Pasa los filetes de rape por la bechamel y colócalos sobre la bandeja de horno sin que se toquen entre sí. Deja atemperar.
Separa las claras de las yemas. Con ayuda de una batidora de varillas monta las claras a punto de nieve. Bate las yemas con una varilla de mano. Agrega las yemas a las claras y mezcla suavemente hasta que quede una crema homogénea. Introduce los trozos de rape y fríelos en una sartén con aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.
Elimina las hojas exteriores de las coles de Bruselas. Córtalas por la mitad y saltéalas en una sartén con un chorrito de aceite. Sazónalas. Cuando estén casi hechas, agrega el zumo de limón y la miel.
Sirve los filetes de pescado y acompáñalos con las coles de Bruselas. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Hemos cortado el rape en trozos muy grandes porque a la hora de freír y darles la vuelta nos has resultado difíciles de manipular. Os recomiendo que cortéis el rape en trozos de bocado.
Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy el alimento que predomina es el pescado (51%), siendo la ración por comensal la recomendada: 150g.
El grupo de las hortalizas tiene escasa presencia ya que no llega a los 200 gr por comensal (125 g) representando el 42,5% del plato.
Escasa presencia de alimentos energéticos ya que la harina no llega al 6,3% del plato. Esto hace que el porcentaje del resto de los grupos de alimentos esté aumentado.