Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Raya a la pimienta verde


Ingredientes (4 personas):

  • 800 g de raya
  • cabeza y espinas de 1 merluza
  • 1 puerro
  • 2 chalotas
  • 200 ml de nata
  • 2 cucharadas de pimienta verde
  • 20 g de mantequilla
  • 75 ml de aguardiente de manzana
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración:

Limpia el puerro, trocea y ponlo en una cazuelita. Agrega la cabeza y las espinas de la merluza. Añade unas ramas de perejil. Cubre con agua, sazona y cuece todo durante 10 minutos. Cuela y reserva el caldo.

Calienta una tartera con un chorrito de aceite. Pela y pica las chalotas finamente. Agrégalas a la tartera, sazona y rehógalas a fuego muy suave. Vierte el aguardiente y flambéalo. Añade la pimienta verde, la nata y 250 ml del caldo reservado (reserva el resto). Deja reducir durante 5 minutos aproximadamente.

Pon a calentar en una sartén la mantequilla y un chorrito de aceite. Corta el pescado en trozos, salpimienta y añádelos a la sartén. Dora los trozos de raya y pásalos a la cazuela de la salsa. Remueve la cazuela para que se mezclen los ingredientes.

Precalienta el horno introduce la tartera y hornea todo a 200ºC durante 8-10 minutos. Sirve y decora con una rama de perejil.

Consejo:

Si os sobra algo de caldo, no dudéis en congelarlo para utilizarlo en otra ocasión.

Raya a la pimienta verde.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: RAYA. Pescado blanco, que apenas tiene grasa, de manera que es muy acertado para regímenes adelgazantes siempre que se cocine con poca grasa (recomendado para bajar el peso que hayamos cogido en Navidad)

Aporta proteínas de calidad, vitaminas y minerales, destacando la cantidad de vitamina B12, vitamina que sólo se encuentra en alimentos de origen animal y que dentro de ellos la raya destaca por su alto contenido.

Esta vitamina es necesaria para que no tengamos anemia y para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Esperar a primavera que es su mejor época para ser consumida.

La colocaremos en la zona naranja de la pirámide dentro de los alimentos de consumo semanal.

Plato del día:

Raya a la pimienta verde.

Plato a base de pescado, siendo el ingrediente principal: 60,6%.

Pocas verduras y hortalizas: 15,1%. Por ello se recomienda acompañarlo de una ensalada a base de vegetales para equilibrar el menú.

Ausencia de alimentos energéticos, de manera que lo acompañaremos con 80 g de pan por comensal. Así, los cereales representan el 24,4% recomendado.

De postre crema de lima caramelizada.

Comida:

Raya a la pimienta verde

80 gr de pan

Crema de lima caramelizada

Cena:

Coles de bruselas con champiñones

Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

La nata y mantequilla en la cocina: poca cantidad y en ocasiones especiales.