Salmón en papillote al horno, receta fácil de Karlos Arguiñano

Aprende a preparar salmón en papillote con la receta de Karlos Arguiñano. Una forma saludable de cocinar el pescado al horno.
El papillote es una de las técnicas de cocina más prácticas para el día a día: sencilla, rápida y saludable, además de no requerir ningún equipo especial, solo papel aluminio para envolver, en este caso, el pescado.
En esta receta, Karlos Arguiñano acompaña el salmón con las clásicas patatas panaderas, que son lo que más tarda en cocinarse, ya que el salmón se hace en un abrir y cerrar de ojos, en tan solo 6 a 8 minutos al horno fuerte.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
38 m
Tiempo total
48 m
Ingredientes (4 personas):
- 4 rodajas de salmón fresco
- 3 patatas
- 1 cebolleta
- 2 pimientos verdes
- 1 limón
- 4 cucharaditas de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- pimienta
- Perejil
Elaboración de la receta de salmón en papillote paso a paso
1. Prepara las patatas panadera
Calienta una sartén grande con abundante aceite. Pela las patatas, córtalas en rodajas de medio centímetro e introdúcelas en la sartén. Corta la cebolleta en juliana y añádela a la sartén.

Retira el tallo y las semillas de los pimientos, córtalos en juliana e incorpóralos a la sartén. Sazona y fríe las hortalizas a fuego medio durante 20 minutos. Escúrrelas bien y resérvalas.
2. Cubre el salmón con el papel de aluminio
Corta 4 trozos grandes de papel de horno, pon una porción de hortalizas a uno de los lados del papel. Salpimienta un trozo de pescado y colócalo sobre las hortalizas.
Viértele 1 cucharadita de vino, rállale encima un poco de la cáscara de limón y cierra el papel de aluminio sobre las hortalizas y el pescado formando un paquete herméticamente cerrado.

Repite el proceso con el resto de los ingredientes hasta conseguir otros 3 paquetes.
4. Hornea y abre los paquetes
Coloca los paquetes sobre 2 bandejas de horno, introdúcelas en el horno a 220º durante 8 minutos (hasta que se hinchen). Retira los paquetes del horno y ábrelos con cuidado.

5. Sirve el salmón en papillote y decora
Sirve y decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer salmón en papillote
Karlos Arguiñano recomienda cerrar herméticamente el envoltorio por todos los lados para evitar que el calor escape y lograr que se concentre en el interior, permitiendo que el pescado se cocine en su propio vapor.
Al meterlo en el horno, en unos 8 minutos estará listo. Notarás que el envoltorio se infla, pero si no ocurre, el pescado estará igualmente cocido.
Con qué se puede acompañar el salmón en papillote
Arguiñano sugiere acompañarlo con patatas panaderas, aunque puedes elegir otras guarniciones, como puré de patatas cremoso o patatas cocidas al microondas si prefieres algo más rápido. También puedes preparar una ensalada para complementar el plato.
Preguntas frecuentes sobre el salmón en papillote
¿Qué quiere decir al papillote?
El término 'en papillote' proviene del francés y significa literalmente 'en paquete'. Esta técnica consiste en cocinar alimentos envueltos herméticamente para que el calor del vapor en su interior los cocine en sus propios jugos.
Es posible cocinar al papillote o en papillote usando diversas fuentes de calor, siendo las más comunes el horno, una vaporera, el microondas o la plancha.