Hogarmania.com

Postres

Brownie de chocolate y café Marcilla, ¡el bizcocho de los más caprichosos!


La mejor manera de sorprender a los paladares más golosos es sirviéndoles un buen brownie de chocolate. Pero si además le damos un toque de café Marcilla y avellanas tostadas, ¡se les hará la boca agua con la primera cucharada!

Anímate a preparar este fácil y exquisito bizcocho de café y chocolate y deja a todos boquiabiertos con su textura y sabor. Te enseñamos cómo elaborarlo paso a paso para que su resultado sea perfecto. ¡Toma nota!

Lídia Montaner, 2 de marzo de 2023

Tiempo de preparación: 20 minutos | Tiempo total: 45 minutos


Entre los múltiples postres o dulces con chocolate encontramos uno que siempre triunfa: ¡el brownie! Ese bizcochito de chocolate al que nadie se puede resistir a hincarle el diente. La receta original americana se elabora con chocolate negro, harina, mantequilla, huevo y nueces (tal y como nos preparó Joseba Arguiñano su brownie con chocolate y nueces). Pero en esta ocasión queremos sorprenderte con una versión todavía más irresistible.

Hemos combinado sus ingredientes característicos con otros que le darán un toque espectacular y lo convertirán en un brownie de café y chocolate con avellanas tostadas. Su sabor y textura son muy golosos, por lo que se convertirá automáticamente en el postre favorito de los más dulzones.

Y aunque es un dulce en el que su ingrediente estrella es el chocolate, la aportación del aroma del café Marcilla le da un sabor diferente e inigualable. Además, le incorporamos unas avellanas tostadas para que también tenga un toque crujiente espectacular.

Siguiendo nuestros pasos conseguirás que tu brownie de café Marcilla quede muy tierno y con un resultado perfecto. En nuestro caso, hemos servido el bizcocho con cacao en polvo, canela y azúcar glas espolvoreado por encima. Pero si optáis por añadirle una bola de vainilla, nata montada o chocolate caliente por encima, también será toda una delicatessen. ¡Enamora a tus seres queridos con este postre!

Ingredientes para 8 raciones

  • 200 gr. de mantequilla
  • 225 gr. de chocolate negro
  • 2 cucharadas de café soluble Marcilla
  • 130 gr. de azúcar
  • 4 huevos
  • 4 gr. de levadura de repostería
  • 75 gr. de harina
  • 75 gr. de avellanas tostadas
  • canela
  • cacao en polvo
  • azúcar glas

Ingredientes del brownie de chocolate y café

Cómo hacer brownie de chocolate y café

Primero, enciende el horno para que se caliente a 170ºC con calor arriba y abajo.

Mezcla la mantequilla con el chocolate negro y fúndelo al baño María. Reserva.

Paso 1 del brownie de chocolate y café

En un bol incorpora el café Marcilla junto al azúcar y los huevos. Bate con ayuda de una batidora de varillas hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

Paso 2 del brownie de chocolate y café

Añade la mezcla de mantequilla y chocolate fundidos y vuelve a batir hasta que veas que tiene un color más oscuro.

Paso 3 del brownie de chocolate y café

Incorpora la levadura y la harina tamizada y remueve hasta que que se integren a la masa.

Paso 4 del brownie de chocolate y café

Trocea las avellanas y mételas en la mezcla. Vuelve a remover.

Engrasa un molde apto para horno con un poco de mantequilla e incorpora la mezcla por encima.

Paso 5 del brownie de chocolate y café

Introduce el brownie en el horno y deja que se cocine unos 25 minutos aproximadamente.

Sácalo del horno y déjalo reposar unos minutos. Luego desmóldalo y espolvorea cacao en polvo por encima. Puedes darle también otro toque de sabor espolvoreando también canela y azúcar glas.

Paso 6 del brownie de chocolate y café

Decora con unos frutos rojos ¡y sirve este irresistible brownie de chocolate y café Marcilla!

Consejos para hacer el brownie

  • A la hora de preparar el brownie, es importante que los huevos estén a temperatura ambiente ya que montarán mejor junto al azúcar y el café.
  • En caso de que no quieras fundir el chocolate y la mantequilla al baño María, puedes hacerlo en el microondas. Mézclalos en un cuenco y añádelos al micro unos 2 minutos aproximadamente a temperatura baja. A cada 30 segundos, abre y remueve para que se vaya fundiendo poco a poco.
  • Si no quieres engrasar el molde en el que se añadirá la mezcla del brownie, puedes utilizar papel de horno. Es importante usar uno de los dos para desmoldarlo fácilmente cuando lo tengamos horneado.
  • Una vez incorpores el brownie en el horno, no abras la puerta hasta que acabe el tiempo. En caso contrario, la levadura no haría su función y el bizcocho no nos quedaría tan esponjoso como nos gustaría.
  • Te recomendamos que cortes el brownie en trocitos pequeños para servir raciones de manera individual. Es un postre que llena mucho por lo que no hará falta que sirvas grandes porciones.

Brownie de chocolate

Preguntas que te pueden surgir

¿Puedo combinarlo con otros frutos secos?

El brownie original está compuesto de chocolate negro y nueces troceadas, pero es totalmente apto combinarlo con otros frutos secos como avellanas (en el caso de esta receta), almendras, pistachos, cacahuetes o anacardos. Nosotros te proponemos varias ideas:

  • Brownie de chocolate con nueces (la receta original)
  • Brownie de chocolate negro y café con almendras
  • Brownie de chocolate con leche, café y cacahuetes
  • Brownie de chocolate blanco con pistachos

En las recetas sólo tendrás que sustituir el chocolate y los frutos secos por los que más os apetezcan. 

Con qué acompañar el brownie de chocolate y café

Este bizcochito tan goloso es perfecto para degustar a mordiscos sólo acompañado de un té o café, pero si lo sirves con una bola de vainilla y chocolate caliente por encima, ¡se te hará la boca agua! Esta sería la forma más popular de degustarlo, pero puedes escoger otras opciones como servirlo con nata y topping de caramelo; ponerle otra bola de helado que más te guste (de chocolate, de nata, de pistacho, de fresa); o simplemente servirla con un topping de chocolate o fresa. 

Nuestra recomendación es que sirvas el brownie caliente y le añadas rápidamente la bola de helado por encima. La sensación de degustar el bizcochito con el helado derretido es brutal. Y si además también le añades el chocolate caliente, ¡no tendrás palabras!