Buñuelos de calabaza ¡al estilo valenciano!

La versión más otoñal de los populares buñuelos de viento. Y es que éstos se empiezan a servir en el Día de Todos los Santos y luego los encontramos en cualquier ocasión especial o festividades populares como la Navidad, Semana Santa, Fallas...
Su forma es muy diferente a la de los buñuelos comunes, no tienen forma de bolita sino de rosca pequeña. Algo así como un mini donut de calabaza tierno y jugoso. ¡Te enseño la receta que preparamos en casa!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Todavía recuerdo esos días en los que mi abuela preparaba los buñuelos de calabaza. Sabías que se acercaba una fecha importante cuando la casa empezaba a oler a calabaza asada.
La receta tradicional valenciana se prepara horneando la calabaza previamente a 180ºC durante una hora, pero yo te voy a enseñar una receta algo más rápida para que no te lleve mucho tiempo hacerla.
Además, hay unos trucos para pelar la calabaza sin esfuerzo que te ayudarán a hacer estos ricos buñuelos sin ninguna complicación. ¿Te apetece hacerlos en casa? ¡Pues sígueme mis indicaciones!
Ingredientes
- 250 gr. de calabaza
- 250 gr. de harina de trigo
- 50 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 15 gr. levadura química (1 sobre)
- aceite de oliva virgen extra para freír
- pizca de sal
- azúcar para presentar
Cómo hacer buñuelos de calabaza
Pela y corta la calabaza para colocarla dentro de una cazuela con agua. Hiérvela unos 20 minutos hasta que quede tierna y blanda. Puedes hacerla al vapor también para que mantenga todo su sabor. Escurre el agua y aplástala con un tenedor hasta obtener un puré.
Agrégala en un bol grande junto al azúcar y mezcla bien hasta que el azúcar quede bien disuelto dentro de la calabaza. Luego añade cada huevo de uno en uno. Primero introduce uno y bate hasta que se integre bien. Y luego añade el otro y haz el mismo procedimiento.
En otro recipiente, tamiza la harina y la levadura. Añádele una pizca de sal y remueve bien. Luego introduce esta mezcla en el bol de la calabaza y huevo. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y densa.
Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto para freír. Coge una porción de masa y redondéala creando una bolita. Luego aplástala y hazle un agujero en medio (como si fuera un donut). Déjala caer con esa forma en el aceite caliente y repite el mismo proceso para el resto de porciones.
Fríelos unos 4-5 minutos aproximadamente dándoles la vuelta para que se doren por todos lados. Retira los buñuelos de la sartén con ayuda de una espumadera y colócalos sobre un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Es importante que utilices una buena espumadera para que cuele se cuele el aceite sobrante mientras recogemos los buñuelos. Yo te aconsejo una así de grande para no perder tanto tiempo sacando los buñuelos de la sartén.

¡Y listo! Presenta estos buñuelos de calabaza acompañados de un plato con azúcar o un chocolate a la taza. ¡No dejarán ni uno!
Tips para hacer los mejores buñuelos de calabaza valencianos
Si te sobra tiempo, prepara la calabaza previamente al horno. Como ya comentaba al principio, la receta más tradicional se elabora con calabaza asada, y te aseguro que el sabor de los buñuelos cambia bastante. Tendrá otro toque más dulzón y sabroso.
Simplemente con que abras la calabaza, le quites las pipas y las coloques en una bandeja dentro del horno a 180ºC durante 1 hora será suficiente. ¡Ah! Y recuerda que puedes aprovechar las pipas de calabaza en otras ideas y recetas, así que no las tires nunca.
Cuando ya tengas lista la masa junto a la harina y los huevos, no te ofusques si ves que se te pega en los dedos cuando intentas hacer las roscas. Es normal. Échate unas gotitas de aceite en la mano y verás que es mucho más fácil manipular la masa para darles forma.
Y para freírlas, simplemente deberás dejarlas caer sobre el aceite con la forma de rosca que le hayas hecho. Mi madre (que ya tiene mucha mano en esta receta) suele hacer el agujero de la rosca en el aire con el dedo corazón (el del medio). Hace la bolita, la aplasta y con un mano hace el agujero y lo lleva a la sartén. De esta forma agiliza el trabajo y lo hace en un boleo.
El aceite debe estar caliente para poder freír los buñuelos de calabaza ya que de la otra forma, sólo se cocerán y no quedarán con su característico color dorado y tostado.

Sobre su presentación
Los buñuelos de calabaza con forma de roscas pequeñitas son unos dulces tradicionales en muchas regiones de la Comunidad Valenciana. Se suelen servir en una fuente acompañados de otro plato con azúcar. Y son los comensales los que rebozan el buñuelo en azúcar a su gusto y lo degustan.
Incluso muchos veces, sustituyen ese platito de azúcar por una buena taza de chocolate caliente. Eso ya es según los gustos de cada uno.
Otra opción es rebozarlos tú mismo en azúcar cuando todavía estén calientes y servirlos sin ese plato de azúcar. Esto evitará que algunos se sobrepasen con el azúcar. Así que como veas.