Churros sin gluten, el dulce tradicional apto para celíacos

20 abr 2011 - 10:26 Actualizado: 10 oct 2024 - 09:41
Solo necesitas tres ingredientes para hacer churros sin gluten
Solo necesitas tres ingredientes para hacer churros sin gluten

Los churros son uno de los dulces fritos más queridos de la gastronomía española, pero para las personas que sufren celiaquía puede ser difícil disfrutar de este manjar en su versión tradicional. Es muy fácil encontrar churrerías y lugares en los que vendan los mejores churros de España, pero puede ser difícil encontrar unos que no contengan gluten y sean aptos para celíacos.

Afortunadamente, preparar churros sin gluten en casa es mucho más fácil de lo que parece. Sólo necesitas harina especial sin gluten, agua y sal. Con esta receta, podrás preparar unos churros crujientes por fuera y suaves por dentro, aptos para celíacos y sin sacrificar el sabor clásico.

¡Sigue los pasos que te damos a continuación y sorprende a todos con esta deliciosa versión sin gluten!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes

  • 1 vaso de harina sin gluten
  • 1 vaso de agua
  • Sal
  • Aceite para freír

Elaboración de los churros sin gluten paso a paso

1. Pon agua a hervir

Pon una cazuela con agua a fuego alto y lleva a ebullición.

2. Prepara la mezcla

Mientras tanto, en un bol, mezcla la harina sin gluten y una pizca de sal.

3. Añade el agua caliente

Una vez que el agua hierva, viértela inmediatamente sobre la mezcla de harina y sal. Remueve bien con una espátula o una cuchara de madera hasta que la masa se una y quede homogénea. Deja reposar unos 5 minutos para que tome consistencia.

4. Prepara la masa para freír

Llena una manga pastelera con la masa obtenida. Es recomendable utilizar una boquilla en forma de estrella, que es la más tradicional para churros. Mientras tanto, calienta una sartén con abundante aceite.

5. Fríe los churros

Cuando el aceite esté bien caliente (alrededor de 180°C), vierte la masa en tiras directamente en la sartén. Fríe los churros durante unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que adquieran un color dorado.

6. Escurre y sirve

Retira los churros con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Una vez escurridos, puedes espolvorearlos con azúcar o acompañarlos con chocolate caliente.

Consejos para elaborar unos churros sin gluten perfectos

Utiliza una harina sin gluten (o varias) de calidad

Utiliza una mezcla de harinas sin gluten de buena calidad. Algunas versiones incluyen almidón de maíz o arroz, lo que les da una textura más ligera. Asegúrate de que esté específicamente etiquetada como sin gluten.

Controla la consistencia de la masa

La masa debe ser lo suficientemente espesa como para mantener su forma al salir de la manga pastelera, pero no demasiado dura. Si ves que está muy espesa, puedes añadir un poquito más de agua, pero con cuidado.

Asegúrate de que el aceite está bien caliente

Si el aceite no está lo suficientemente caliente, los churros absorberán demasiado aceite y quedarán grasientos. Si está demasiado caliente, se dorarán por fuera, pero podrían quedar crudos por dentro.

Con qué acompañar los churros aptos para celíacos

El acompañamiento clásico de los churros es el chocolate caliente, así que puedes preparar un chocolate a la taza casero con esta receta. Otra opción es acompañarlos con una crema de avellanas o dulce de leche, que aportan un toque dulce y cremoso.

Cómo conservar los churros sin gluten

Los churros sin gluten son más deliciosos recién hechos, pero si te sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un máximo de 24 horas. Si los quieres volver a calentar, lo mejor es hacerlo en el horno para que recuperen su crujiente, en lugar de utilizar el microondas, ya que pueden quedar blandos.

Conservar la masa cruda

También puedes guardar la masa para utilizarla en otro momento. Si la vas a utilizar en un periodo corto de tiempo, puedes meterla en la nevera. Al refrigerarla, la masa puede endurecerse un poco, por lo que necesitarás dejarla a temperatura ambiente unos minutos antes de volver a trabajarla. Lo recomendable es utilizar la masa dentro de las 24 horas para evitar cambios en la textura.

Si quieres conservarla por más tiempo, es mejor congelar la masa en porciones. Coloca las tiras de masa en una bandeja forrada con papel de horno y congélalas. Después, puedes freír los churros directamente congelados sin necesidad de descongelar. Esto preservará mejor la calidad y textura del churro una vez cocido.

Preguntas frecuentes sobre la receta de churros sin gluten

¿Qué tipo de harina sin gluten es mejor para hacer churros?

Puedes utilizar mezclas comerciales de harina sin gluten, específicas para repostería o panadería. Es importante que la mezcla sea adecuada para fritura.

¿Puedo hacer churros sin gluten sin manga pastelera?

Sí, si no tienes manga pastelera, puedes utilizar una bolsa plástica resistente, cortando una esquina para dar forma a los churros.

¿Cómo saber si el aceite está listo para freír los churros?

Puedes hacer una prueba colocando un pequeño trozo de masa en el aceite. Si sube rápidamente y comienza a freírse, el aceite está en la temperatura correcta.

¿Cómo evitar que los churros sin gluten se rompan al freírlos?

Es fundamental que el aceite esté muy caliente al momento de freír y que la masa no esté demasiado líquida para evitar que se desmoronen.

¿Puedo freír los churros con menos aceite?

Puedes hacer los churros en freidora de aire, aunque no quedarán exactamente igual que los fritos en aceite tradicional. Solo debes rociarlos con un poco de aceite antes de cocinarlos.Y aunque no es la técnica tradicional, algunas personas prefieren hornear los churros para evitar la fritura. Debes colocarlos en una bandeja, rociarlos ligeramente con aceite y hornearlos hasta que queden dorados.

Editado por: Naiara Ortiz
stats