Clafoutis de mango, el postre francés tropical de Karlos Arguiñano

Si eres fan de los postres fáciles, el clafoutis de mango de Karlos Arguiñano se convertirá en uno de esos que harás en casa una y otra vez. Es una versión tropical de la clásica tarta francesa, y lo mejor de todo es que es tan sencilla que puedes presumir.
Arguiñano ya advierte que solo: 'es coser y cantar, y está de rico, no, ¡extraordinario!'. Lo más complicado será 'pelar y cortar el mango', así que no hay pretextos. Solo tienes que preparar una masa ligera, verterla en los moldes y hornear durante 30 minutos. Es el postre perfecto para disfrutar en la sobremesa de la comida del sábado o domingo.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
35 m
Ingredientes (4 personas):
- 1 mango (1/2 k)
- 75 g de harina
- 75 g de azúcar
- 3 huevos
- 180 ml de leche
- 100 ml nata líquida
- 25 g de mantequilla (a punto de pomada)
- azúcar glas
- hojas de menta
Elaboración de la receta clafoutis de mango paso a paso
Pela el mango y córtalo en dados pequeños.
Cubre 4 moldes individuales con papel de horno. Pon los moldes en una bandeja de horno y reparte el mango en los 4 recipientes.

Pon los huevos, la leche, la nata líquida, la mantequilla, la harina y el azúcar en una jarra. Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

Reparte la masa en los 4 moldes. Luego, introduce la bandeja en el horno (previamente calentado) y hornea los clafoutis a 190º durante 30 minutos. Retíralos y deja que se templen.

Saca los clafoutis de los moldes. Sirve 1 en cada plato, espolvoréalos con azúcar glas y decóralos con unas hojas de menta.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer clafoutis de mango
Karlos Arguiñano sugiere un par de trucos clave para que tu clafoutis de mango quede perfecto. Primero, ten en cuenta que el mango tiene un hueso plano, así que corta en sentido vertical para aprovechar mejor la pulpa. Puedes usar moldes redondos, cuadrados u ovalados.
Cuando prepares la masa, casca los huevos en un bol aparte para evitar que caigan trozos de cáscara, y asegúrate de que la mantequilla esté a punto de pomada, es decir, bien blandita. Y para que el azúcar glas caiga uniformemente sobre los clafoutis, pon el azúcar en un colador y golpéalo suavemente sobre cada uno.
Con qué se puede acompañar el postre: clafoutis de mango
Este clafoutis de mango es un postre ligero que va genial después de recetas de pescado y mariscos o carnes a la parrilla. También es perfecto para la merienda, acompañado de un buen café o un matcha latte.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta clafoutis de mango
¿Se puede hacer el clafoutis con otras frutas en lugar de mango?
Sí, Karlos Arguiñano también tiene una versión de clafoutis de uvas blancas y clafoutis de fresas, y en algunas regiones de Francia lo preparan con manzanas, peras, ciruelas, pasas, higos, arándanos o zarzamoras.