
Postres
Copas de bizcocho y helado
Eva Arguiñano, 15 de marzo de 2018
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo total: 3 horas
Eva Arguiñano prepara una receta de copas de bizcocho y pasas al ron con helado y crema de yema caramelizada. Este postre se sirve muy frío o congelado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (4 personas):
- 2 planchas finas de bizcocho
- 100 ml de ron
- 30 g de pasas
- 250 ml de helado
- Grosellas (para decorar)
- 40 g de azúcar (para quemar)
- menta
Para la crema de yema:
- 140 g de azúcar (para el jarabe)
- 65 g de agua (para el jarabe)
- 1/2 cucharada de esencia de vainilla
- 4 yemas de huevo
- 8 g de harina de maíz refinada
Elaboración de la receta de Copas de bizcocho y helado:
Remoja las pasas en el ron y tenlas a remojo 30 minutos como mínimo.
Para hacer el jarabe pon a calentar en un cazo el azúcar con el agua. Cuando se funda el azúcar, retira la cazuela del fuego y deja que se enfríe.
En un bol grande mezcla las yemas con la harina de maíz refinada. Vierte el jarabe y la esencia de vainilla. Mezcla bien todo con una varilla manual y pasa la mezcla a una cazuela. Cocínala a fuego suave, sin dejar de remover con una varilla, hasta que hierva (50 segundos aprox.) y empiece a espumar. Deja que se temple un poco.
Con ayuda de un cortapastas redondo corta 8 círculos de bizcocho. Coloca 4 en la base de 4 vasos anchos, úntalos con el ron y reparte encima el helado. Distribuye las pasas por encima y cubre con el resto de los bizcochos. Presiónalos con la mano para que se asienten y úntalos con otro poco de ron. Rellénalos hasta el borde con la crema de yema e introduce los vasos en el congelador.
Cuando estén congelados (también basta con que estén bien fríos) espolvorea la superficie con azúcar y quémala con un soplete.
Sirve y decora con unas hojas de menta y unas grosellas.
Consejo:
Hemos remojado las pasas durante 30 minutos, pero si os acordáis os recomiendo dejarlas a remojo desde la víspera.
Información nutricional de la receta:
Es un postre nutritivo que aporta hidratos de carbono procedentes de la harina y del azúcar, proteínas de alto valor biológico presentes en los huevos, y grasas.
Está recomendado para personas con gran desgaste físico y para aquellas personas que necesitan coger peso, ya que su aporte calórico es alto. Por eso deberemos ser moderados con el tamaño de la ración.
Este tipo de postre puede formar parte de una dieta equilibrada siempre que lo compensemos con una cena ligera, con escasa presencia de hidratos de carbono y grasas.
Recibe en tu email ideas y recetas de cocina










';