Flan de pan, el postre de aprovechamiento de Karlos Arguiñano

28 feb 2018 - 11:48 Actualizado: 02 dic 2024 - 13:34
Aprende a elaborar un flan de pan con la receta de Karlos Arguiñano
Aprende a elaborar un flan de pan con la receta de Karlos Arguiñano | Hogarmania

El flan de pan es una receta tradicional muy fácil de preparar con ingredientes básicos.

Con esta receta de Karlos Arguiñano, podrás elaborar un postre clásico aprovechando además el pan que te sobra del día anterior.

Al ser un postre muy económico y sabroso, es ideal para cualquier ocasión. Si buscas un postre fácil de preparar y delicioso, el flan de pan a la canela es la opción perfecta para ti.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

1 h 15 m

Tiempo total

1 h 25 m

Ingredientes

  • 7 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 1 l de leche
  • Una rama de canela
  • 3 tazas de migas de pan

Elaboración del flan de pan paso a paso

1. Prepara la leche con canela

En una cacerola grande, vierte la leche junto con la rama de canela. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la leche esté bien caliente y haya tomado el sabor de la canela. No dejes que hierva, solo permite que la canela se impregne bien en la leche. Este paso es crucial, ya que el sabor de la canela es lo que le dará a tu flan ese toque delicioso y aromático.

2. Bate los huevos y el azúcar

Mientras la leche se calienta, en un bol grande, bate los huevos con 200 g de azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. La mezcla debe estar bien integrada, asegurándote de que el azúcar se disuelva por completo.

Este paso es importante porque la base del flan se construye sobre esta mezcla de huevos y azúcar, que, al combinarse con la leche, dará como resultado una textura suave y cremosa.

3. Incorpora la leche a la mezcla de huevos

Una vez que la leche esté caliente y haya tomado el sabor de la canela, retírala del fuego. Cuela la leche y viértela con cuidado sobre la mezcla de huevos batidos y azúcar. Es recomendable hacerlo lentamente para evitar que los huevos se cocinen de manera abrupta al entrar en contacto con la leche caliente. Mezcla bien para integrar todos los ingredientes.

4. Prepara el caramelo

En una sartén pequeña, agrega el resto del azúcar y caliéntalo a fuego medio para hacer el caramelo. Remueve de vez en cuando para evitar que se queme. Cuando el azúcar se haya derretido y tenga un color dorado, vierte cuidadosamente el caramelo en el fondo de un molde para flan. Asegúrate de cubrir bien toda la base del molde con el caramelo. Deja enfriar un poco.

5. Mezcla las migas de pan con la crema

Ahora, toma las migas de pan y mézclalas con la crema de leche, huevos y azúcar que preparaste previamente. Las migas de pan van a absorber parte de la mezcla y se transformarán en la base esponjosa del flan. Mezcla bien para que las migas se integren de manera uniforme en la mezcla.

6. Hornea al baño maría

Vierte la mezcla con las migas de pan en el molde caramelizado. A continuación, coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente para hornearlo. Lleva el conjunto al horno precalentado a 180º C y hornea al baño maría durante aproximadamente 1 hora. Durante este tiempo, el flan se cocinará de manera uniforme, adquiriendo una textura suave y cremosa.

7. Deja enfriar, desmolda y sirve

Una vez que el flan esté cocido, sácalo del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Cuando esté completamente frío, pasa un cuchillo por los bordes del flan para despegarlo del molde y, con cuidado, desmóldalo.

Para servir el flan de pan a la canela, colócalo en platos individuales y, si lo deseas, espolvorea un poco de canela en polvo por encima o vierte crema de caramelo.

Consejos para elaborar un flan de pan perfecto

Utiliza pan del día anterior

Las migas de pan del día anterior son ideales para esta receta, ya que absorben mejor la mezcla líquida.

No sobrecalientes la leche

Evita que la leche llegue a hervir para que no se corte al mezclarla con los huevos.

Controla el tiempo de cocción

Cada horno es diferente, así que controla bien el tiempo de cocción para evitar que el flan se seque. Para comprobar que el flan está listo, inserta un cuchillo en el centro y si sale limpio, el flan está cocido.

Con qué acompañar el flan de pan

Puedes acompañar el flan de pan con una bola de helado de vainilla para un toque extra de sabor. Las frambuesas frescas o unas hojas de menta son opciones deliciosas para decorar y darle un toque fresco.

Cómo conservar el flan de pan

Este flan se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. Guarda el flan en un recipiente hermético para que no absorba otros olores del frigorífico. Si lo deseas, puedes hacer porciones individuales y almacenarlas en pequeños recipientes para facilitar el servicio.

Editado por: Naiara Ortiz
stats