Ingredientes (4 personas):
- 6 láminas de pasta filo
- 100 g de mantequilla (fundida)
- ¼ l de leche
- 2 huevos
- 50 g de azúcar
- 8 caramelos de café
- hojas de menta
Elaboración de la receta de Flores de pasta filo y flan:
Para la crema de flan mezcla en un bol los huevos con el azúcar. Incorpora la leche y bate todo bien.
Extiende una lámina de pasta filo sobre una superficie lisa. Unta la mitad con la mantequilla fundida y dóblala. Vuelve a untarla con mantequilla y dóblala de nuevo, repite el proceso hasta conseguir una tira de unos 4 centímetros. Introdúcela en un recipiente apto para horno (tipo vaso bajo) formando una especie de laberinto dejando 1 hueco en la parte central. Haz lo mismo con otras 3 láminas de pasta filo hasta conseguir 4 recipientes con una lámina enroscada dentro de cada uno (dejando un hueco en el centro).
Repite el proceso con las otras dos láminas de pasta filo y cuando tengas las tiras, córtalas por la mitad y rellena el interior de cada vaso con un trozo.
Hornéalas a 180º C durante 10-15 minutos hasta que queden crujientes. Retíralas del horno y deja que se templen. Vierte la crema de flan sobre las flores de pasta filo y hornéalas de nuevo a la misma temperatura (180ºC) durante 15 minutos más. Deja que se enfríen y desmóldalos. Resérvalos.
Coloca los caramelos de 2 en 2 sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Cúbrelos con otro trozo de papel de horno e introdúcelos en el horno. Cuando se calienten (unos 3 minutos en el horno) estíralos con ayuda de un rodillo y deja que se enfríen.
Sirve las flores e inserta la lámina de caramelo en la parte central de las flores. Decora los platos con unas hojas de menta.

Postre nutritivo recomendado para todos y en especial para personas con bajo peso y problemas para comer, debido a su textura.
Este postre aporta proteínas de calidad, además de grasas e hidratos de carbono.
También vitaminas de efecto antioxidante como la vitamina A y E, y minerales como el selenio, calcio y zinc.
Todo ello debido a que está hecho con 2 alimentos baratos y muy nutritivos: el huevo y la leche.
Postre que puede formar parte de un desayuno o merienda saludables y nutritivos de los niños o de las personas mayores.
En la cena unas legumbres, para mejorar la presencia de proteínas vegetales, acompañadas de verduras.