Cómo hacer helado de café ¡rápido y sin usar heladera!

No hay verano sin helado, y si además de refrescante, es cremoso y goloso, ¡muchísimo mejor! ¿Te apetece hacer uno casero de café en sólo 10 minutos? Prepara los cuatro ingredientes que te indicamos ¡y manos a la obra!
Puedes hacer la receta con o sin heladera. Nosotros te enseñamos a hacerla de forma manual y con varios trucos para que al congelar el helado no se cristalice y consiga una textura perfecta. Ten cuidado que cuando lo pruebes, ¡ya no vas a querer comer otros helados que no sean caseros!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
Cuando suben las temperaturas y aprieta el calor, lo que más apetece es degustar recetas frías que nos ayuden a refrescarnos y combatir el calor. Y el café es uno de esos ingredientes perfectos y versátiles que se puede utilizar en muchísimas bebidas y refrescos.
Ya sea en cafés refrescantes como el frapuccino mocha blanco o el affogato, el conocido cold brew con hielos para los días más calurosos, o el famoso café Dalgona que tanto gusta a los más golosos. Estos son sólo algunos de los mejores tipos de café que se pueden servir en esta estación del año, pero algo que no podemos negar es que los helados son las estrellas del verano.
Y dado que nos encanta preparar nuestros propios polos saludables o cualquier tipo de helado dulzón, os enseñamos cómo preparar uno de café que os dejará sin palabras.
Una versión más cafetera de los polos cremosos de chocolate que nos preparó Joseba Arguiñano. No necesitarás heladera ya que lo elaboraremos a mano con una varilla o una batidora de varillas. Sólo tendrás que mezclar los 4 ingredientes que te indicamos ¡y al congelador!
Además, te damos todos los trucos y consejos para que no se cristalice mientras se congele y su textura te quede perfecta y cremosa. ¿Te animas a probarlo? ¡Pues vamos allá!
Ingredientes
- 3 cucharadas de café creme soluble
- 3 cucharadas de agua
- 1/2 litro de nata líquida para montar
- 200 gr. de leche condensada

Cómo hacer helado de café
Mezcla 3 cucharadas de café instantáneo con la misma cantidad de agua hasta que queden bien integrados.

En un bol de cristal, añade la nata líquida y móntala con una batidora de varillas. Incorpora la leche condensada y la mezcla de café que hemos elaborado previamente. Remueve con una varilla de mano hasta conseguir que todos los ingredientes queden bien integrados.

Tapa el bol con film y congélalo unas 3 horas mínimo.

Saca el bol y sirve el helado en cuencos individuales.

Decora con unas pepitas y fideos de chocolate, guindas y barquillos para una presentación espectacular. ¡Y a sorprender!
Sirve el helado como más te guste
Este helado de café está tan bueno que con sólo degustarlo a cucharadas sobre una copa de postre será suficiente. Pero si quieres hacerlo todavía más irresistible, lo puedes degustar servido de varias formas.
Por un lado, entre dos galletas crujientes para hacerlo tipo sándwich helado, o si eres más de cucuruchos, entre unos barquillos caseros de rechupete. ¿Y tú cómo lo vas a probar?

Consejos a la hora de hacer el helado de café
- Asegúrate que todos los ingredientes sean frescos y de calidad. Se notará muchísimo en su sabor y textura.
- Igualmente, debes escoger un café de calidad. ¡Le dará el mejor aroma a tu helado!
- Una vez tengas montada la nata junto a la leche condensada y el café, es importante que la congeles con el film pegado a ella. De esta forma, evitaremos que entre aire en su interior y se creen cristales de hielo.
- De todas formas, también puedes evitar estos cristales de hielo removiendo el helado durante su congelado. Sácalo del congelador a cada media hora para removerlo y vuélvelo a meter. Con que lo hagas 3 o 4 veces será suficiente. Otra opción es añadirle alcohol (tipo ron, vodka o licor de café), pero eso lo dejamos ya en tus manos.
- Es importante que se congela mínimo 3 horas para conseguir que todos los sabores se mezclen y el helado tenga una buena consistencia.
Otras combinaciones del helado de café
Nosotros te hemos propuesto una versión clásica del helado de café, pero puedes combinarlo con muchos otros sabores de helados: helado de chocolate o de nata, helado de vainilla o pistacho. Son algunas de las mejores combinaciones para degustar un riquísimo e irresistible helado.
Además, también podrás añadirlo sobre un brownie de chocolate y café o cualquier bizcochito esponjoso para darle ese toque fresco y deseado que tanto nos gustan a los más golosos. ¡Te derretirás sólo con verlos!
Preguntas que te pueden surgir
¿Puedo prepararlo con una heladera?
¡Como no! La heladera te agilizará el tiempo de congelación del helado y te ayudará a obtener una textura más suave y cremosa. Usa siempre las instrucciones del fabricante para que se congele de forma adecuada y su textura sea suave y cremosa.
Es importante también que enfríes la mezcla de nata y café en el frigorífico durante unas horas antes de añadirla dentro de la heladera. Y una vez listo el helado, guárdalo en un recipiente hermético dentro del congelador para garantizar una buena textura y no recoja otros sabores de productos que puedan haber a su alrededor.
¿Puedo hacer el helado de café sin usar lácteos?
¡Claro que sí! De hecho, tienes muchísimas alternativas como usar cremas o bebidas vegetales (leche de almendras, de coco o de soja, entre muchas otras). Asegúrate de que se ajuste bien a las proporciones y sigue la receta hasta conseguir la textura y el resultado deseado. ¡Te saldrá igual de delicioso que usando la nata convencional!
Además, podrás incluirlo en tu listado de helados veganos favoritos.
¿Puedo añadirle pepitas de chocolate antes de congelarlo?
¡Pillín! Si te haces esta pregunta es porque eres todo un goloso y amante del chocolate. ¡La respuesta es que sí! Una vez tengas lista la crema de nata, leche condensada y café, puedes añadirle tropezones de chocolate (trocitos o pepitas de chocolate) o, ¿por qué no? un poco de sirope de chocolate o caramelo para que al degustarlo sea todavía más irresistible. ¡Te encantará la combinación del helado cremoso con los chips dulzones o el sirope!
Incluso puedes aprovechar los moldes para helados para elaborarlos con Lacasitos o una onza de chocolate en su interior ¡y que sea sorpresa al degustarlos! (a los más pequeños les chiflará).
¿Qué otros ingredientes puedo añadirle al helado?
Además de pepitas, fideos o sirope de chocolate, puedes optar por frutos secos como nueces, almendras e incluso cacahuetes envueltos en chocolate (tipo Conguitos). ¡Su resultado tendrá toques crujientes irresistibles!
¿Cuánto tiempo se debe congelar el helado de café?
Es cierto que el tiempo de congelación puede variar según las recetas, pero en general recomendamos congelar los helados mínimo 3 horas. Si está entre 4 y 6 horas será mejor para que coja firmeza. Luego sólo tendrás que sacarlo del congelador unos minutos antes de servir ¡y a devorar!