Merengue con crema de leche, el suave postre de Eva Arguiñano

20 abr 2011 - 10:01 Actualizado: 04 dic 2024 - 14:01
Aprende a hacer un suave merengue con crema de leche con la receta de Eva Arguiñano
Aprende a hacer un suave merengue con crema de leche con la receta de Eva Arguiñano | Hogarmania

El merengue con crema de leche es un postre suave y cremoso que combina la ligereza del merengue con la suavidad de la crema.

El merengue con crema de leche es perfecto para quienes buscan un postre ligero pero delicioso. Descubre cómo hacer esta combinación de sabores en tu hogar con la sencilla receta de Eva Arguiñano y sorprende a todos con un toque de elegancia y sabor en cada bocado.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Ingredientes (para 2 personas)

  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 250 ml de leche
  • 1 vaina de vainilla
  • menta para decorar

Elaboración del merengue con crema de leche paso a paso

1. Prepara la base de la crema de leche

Comienza vertiendo la leche en una cazuela junto con 2 cucharadas de azúcar. Añade las semillas de la vaina de vainilla. Para extraer las semillas, corta la vaina a lo largo y raspa las semillas con un cuchillo. Añade las semillas a la leche y calienta a fuego lento. La leche tomará el sabor de la vainilla, lo que le dará un toque aromático y delicioso. Remueve ocasionalmente para asegurarte de que el azúcar se disuelva completamente.

2. Separa las claras de las yemas

Mientras la leche se calienta, separa las claras de las yemas de los 2 huevos. Coloca las claras en un recipiente limpio y las yemas en otro. Asegúrate de que las claras no tengan restos de yema, ya que esto puede afectar su capacidad para montarse adecuadamente.

3. Monta el merengue

Bate las claras con una batidora eléctrica hasta que estén a punto de nieve. Esto significa que las claras deben estar firmes, pero no deben ser secas. Cuando las claras estén montadas, añade gradualmente las 2 cucharadas restantes de azúcar y una pizca de leche. Continúa batiendo hasta que el merengue esté suave, brillante y bien montado.

4. Cocina el merengue en la leche

Usa una espumadera para agregar pequeñas porciones de merengue a la cazuela con la leche caliente. Forma pequeñas islas de merengue y cocina cada una durante 2-3 minutos. Durante este proceso, el merengue debe cocinarse por fuera, pero permanecer suave por dentro. Retira las islas de merengue con la espumadera y colócalas en un plato.

5. Prepara la crema de leche

Mezcla las yemas de huevo con la leche restante. Añade esta mezcla a la cazuela con la leche caliente (pero no hirviendo) y cocina a fuego suave, removiendo constantemente. La crema debe espesar ligeramente, pero no debe hervir. Una vez que alcance la consistencia deseada, cuela la crema.

6. Monta el postre

Una vez que la crema esté lista, viértela en las copas. Luego, coloca las islas de merengue en la parte superior de la crema de leche. Para terminar, decora con algunas hojas de menta fresca.

Consejos para preparar un merengue con crema de leche perfecto

Monta las claras correctamente

Es fundamental que las claras estén completamente limpias, sin restos de yema, para que monten bien. Asegúrate de batirlas a alta velocidad hasta que estén firmes.

Cocina el merengue a fuego suave

El merengue debe cocinarse a fuego suave para evitar que se endurezca demasiado. Asegúrate de que el fuego no esté demasiado alto para que el merengue se cocine correctamente sin quemarse.

Usa vainilla natural

Si tienes la opción, utiliza una vaina de vainilla real en lugar de esencia de vainilla para obtener un sabor más profundo y natural.

Con qué acompañar el merengue con crema de leche

Para contrastar con la cremosidad de este postre, se podría acompañar con texturas crujientes como barquillos caseros o unos cigarrillos. También puedes combinarlo con unas galletas caseras de mantequilla.

Cómo conservar el merengue con crema de leche

Este postre es mejor disfrutarlo el mismo día en que se prepara, ya que el merengue puede perder su consistencia con el tiempo. Sin embargo, si necesitas guardarlo, puedes conservarlo en el refrigerador durante un par de días. Recuerda que el merengue puede volverse más blando al estar en contacto con la crema, por lo que es recomendable servirlo inmediatamente después de prepararlo.

Editado por: Naiara Ortiz
stats