Melocotón en almíbar casero, la receta fácil paso a paso

13 oct 2011 - 17:21 Actualizado: 27 sep 2024 - 12:45
Elaborar melocotón el almíbar es la mejor forma de poder comer esta fruta durante todo el año
Elaborar melocotón el almíbar es la mejor forma de poder comer esta fruta durante todo el año

El melocotón en almíbar es una de las mejores formas de conservar esta deliciosa fruta y disfrutar de su sabor durante todo el año. Con esta receta sencilla, aprenderás a preparar melocotones en almíbar desde cero, utilizando ingredientes básicos y sin necesidad de conservantes artificiales.

Esta preparación no solo es ideal como postre, sino que también puede servir como complemento en una variedad de recetas, como tartas, pasteles y helados, e incluso platos salados como brochetas de carne.

Además, siguiendo los consejos adecuados para el envasado, podrás conservar tu melocotón en almíbar en perfectas condiciones durante varios meses.

Raciones

1

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes:

Elaboración de la receta melocotón en almíbar paso a paso

Comienza pelando los melocotones con un cuchillo afilado o un pelador de frutas. Asegúrate de retirar toda la piel de la fruta.

Corta los melocotones por la mitad y retira el hueso central con cuidado. Coloca las mitades de melocotón en una cazuela grande y resérvalas.

En otra cazuela, pon a calentar el agua con el azúcar. Calienta la mezcla a fuego medio hasta que hierva, removiendo ocasionalmente para asegurarte de que el azúcar se disuelva completamente.

Cuando rompa a hervir, viértelo sobre los melocotones en la otra cazuela. Deja que reposen durante unas 3 horas para que absorban el sabor del almíbar.

Pasado el tiempo, escurre los melocotones del almíbar y colócalos cuidadosamente dentro de botes de vidrio esterilizados.

Lleva el almíbar de nuevo a ebullición durante unos 3 minutos. Después, viértelo sobre los melocotones en los botes, llenándolos completamente.

Tapa bien los botes y colócalos en una cazuela grande con agua hirviendo. Añade un paño en el fondo de la cazuela para evitar que los botes se rompan. Deja hervir los botes durante 30 minutos para esterilizarlos.

Consejos para conseguir un melocotón en almíbar perfecto

Elige melocotones maduros

Es importante elegir melocotones maduros, pero firmes, para que mantengan su forma durante el proceso de cocción y envasado.

Déjalo reposar durante horas

Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar los melocotones reposando en el almíbar durante más tiempo antes de envasarlos, incluso durante toda la noche en la nevera.

Asegúrate de hacer un buen envasado al vacío

Si deseas conservar los melocotones por un período prolongado, asegúrate de hacer un buen sellado al vacío de los botes para evitar que entren bacterias y se estropee el producto.

Con qué acompañar el melocotón en conserva

El melocotón en almíbar es perfecto para decorar o elaborar tartas, como esta tarta de melocotones en almíbar de Eva Arguiñano, pasteles o helados, ya que añade un toque dulce y afrutado.También puedes utilizarlo en tu desayuno sobre yogur natural o en un muesli casero.

Y para conseguir un contraste interesante, puedes usarlo como guarnición en platos de carne, como estas brochetas de cordero con melocotón.

Preguntas frecuentes relacionadas con la receta del melocotón en almíbar

¿Cómo puedo saber si el almíbar tiene la consistencia adecuada?

El almíbar estará listo cuando haya alcanzado una consistencia ligeramente espesa, similar a la de un jarabe. Si prefieres un almíbar más espeso, puedes hervirlo un poco más para reducir el contenido de agua, pero ten cuidado de no caramelizar el azúcar.

¿Cuánta cantidad de azúcar contiene un melocotón en almíbar?

Según explica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en su web, el melocotón en almíbar se diferencia del melocotón fresco por el contenido en hidratos de carbono. Concretamente, el primero tiene más del doble de azúcares (22 g/100 g de porción comestible frente a 9 g, en el caso del melocotón), lo que provoca un incremento significativo en el aporte de energía (90 kcal por 100 g de porción comestible, melocotón en almíbar; 38 Kcal, en el caso del melocotón).

¿Puedo reducir la cantidad de azúcar en la receta?

Sí, puedes reducir la cantidad de azúcar si prefieres un almíbar menos dulce. Sin embargo, ten en cuenta que el azúcar también actúa como conservante, por lo que, si reduces demasiado la cantidad, el melocotón en almíbar podría no conservarse bien durante mucho tiempo.

¿Es necesario refrigerar el melocotón en almíbar?

No es necesario refrigerarlo mientras esté sellado y almacenado en un lugar fresco y oscuro. Sin embargo, una vez que abras un bote, debes refrigerarlo.

¿Cuánto tiempo puedo conservarlo?

Si se conserva correctamente en botes esterilizados y se almacenan en un lugar fresco y oscuro, el melocotón en almíbar puede durar hasta un año. Una vez abierto el bote, se debe refrigerar y consumir en un plazo de una semana.

stats