Rollo de merengue ¡relleno de nata y melocotón!

27 sep 2023 - 13:49 Actualizado: 27 sep 2023 - 13:54
Karl7213 Rollo merengue melocoton
Karl7213 Rollo merengue melocoton

Eva Arguiñano nos la vuelve a liar marcándose un postre de los que dejan sin palabras. Como dice ella, el merengue es una gozada, y horneado tipo bizcocho de yogur ¡está que se sale! Pero no se queda ahí la cosa, una vez listo lo rellena con nata y trocitos de melocotón salteados con azúcar moreno y lo enrolla creando toda una delicatesen.

Algo parecido al famoso brazo gitano relleno de nata y melocotón pero con un toque más dulce y crujiente en la parte del bizcocho. El merengue tostado en el horno le dará un sabor muy especial junto a las almendras en láminas tostaditas.

Es simplemente otra versión más otoñal del rollo de merengue con fresas que nos preparó en primavera. Igual de fácil de hacer y siguiendo los mismos pasos en su elaboración. La única diferencia será la fruta, que en esta ocasión, optaremos por unos melocotones de temporada que caramelizaremos con azúcar moreno. ¿El resultado? ¡Un rollo goloso que gustará a todos los dulzones de la mesa!

Sígueme y te indico todos los pasos que ha seguido Eva Arguiñano para prepararlo (trucos y consejos incluidos). ¡Vamos allá!

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

55 m

Ingredientes para 6 personas

  • 3 melocotones
  • 5 claras de huevo
  • 150 gr. de azúcar moreno
  • 20 gr. de harina de maíz refinada
  • 50 gr. de almendra fileteada cruda
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 300 ml. de nata líquida (38% materia grasa)
  • 100 gr. de azúcar blanco
  • hojas de menta

Cómo hacer el rollo de merengue con melocotón

Primero preparamos el melocotón

Pela los melocotones y corta 2 en daditos picados y 1 en rodajas.

Coloca los daditos en una sartén con 2 cucharaditas de azúcar moreno y cocínalos a fuego medio unos 5 minutos aproximadamente hasta que se evapore el agua que saquen.

Haz lo mismo en otra sartén con las rodajas. La única diferencia será que éstas las vamos a caramelizar, por lo que usaremos 1 cucharadita de azúcar moreno y cocinaremos las rodajas a fuego fuerte unos 5 minutos.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 1
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 1

Deja enfriar ambos tipos de melocotón en dos fuentes diferentes.

Ahora vamos a montar el merengue

Hacer merengue es facilísimo, y más si sigues todos los pasos que nos indica Eva Arguiñano.

Primero mezcla en un bol la harina de maíz refinada junto al resto de azúcar moreno.

Introduce las yemas en otro bol de cristal grande y empieza a montarlas lentamente con la batidora de varillas a mínima potencia. Luego sube la velocidad.

Cuando estén casi montadas y empiecen a tener la textura característica del merengue, añade poco a poco la mezcla de harina y azúcar sin dejar de batir.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 2
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 2

Agrega la esencia de vainilla mientras bates el merengue y una vez quede bien integrada, estará a punto.

Elaboramos el bizcocho del rollo

Enciende el horno a 200ºC para que vaya cogiendo temperatura.

Cubre una bandeja de horno con papel de hornear y extiende el merengue encima con ayuda de una espátula para que quede bien uniforme.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 3
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 3

Esparce almendras fileteadas por todo el merengue e introduce la bandeja en el horno unos 12 minutos aproximadamente.

Saca el bizcocho del horno y cuando se haya atemperado, colócalo boca abajo sobre otro papel de horno.

Retira el papel con el que se ha horneado de forma suave para que no se rompa y reserva el bizcocho para montar luego el rollo (sin darle la vuelta de nuevo).

Montamos la nata para el relleno

Saca la nata de la nevera y colócala en un bol de cristal grande con azúcar blanco. Monta con la batidora de varillas hasta que coja consistencia y luego métela en una manga pastelera de boquilla rizada.

Con esa manga pastelera, haz tiras de nata (una al lado de otra) sobre el bizcocho y nunca llegues a los laterales (fíjate en la imagen).

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 4
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 4

Ahora agrega los daditos salteados de melocotón sobre la nata, pero solo en la parte lateral para poder enrollarlo.

Pon una línea más de nata por encima del melocotón y empieza a enrollar ayudándote primero con el papel de la base.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 5
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso 5

Sella el rollito añadiendo una tira más de nata en el último lateral. ¡Y listo!

Ahora sólo quedará que quites las esquinas, lo cortes en varias porciones y lo decores con un poco más de nata por encima y las rodajas de melocotón caramelizado. ¡Una delicia!

Consejos para que el rollito de merengue quede espectacular

Para el melocotón salteado y caramelizado

El azúcar moreno ayudará a que el melocotón suelte el agua y le dará color y sabor. Además, hará que se quede blandito y muy apetecible. Recuerda que el melocotón es una fruta dura, y será una brillante forma de hacerlo más tierno.

Estará listo una vez haya evaporado toda el agua. Y verás que los trocitos de melocotón picado no quedan tan tostaditos como las rodajas. Esto debe ser así porque el primero lo salteamos a fuego suave con azúcar y el segundo lo salteamos a fuego fuerte hasta caramelizarlos.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso melocoton
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso melocoton

Sobre el bizcocho de merengue

En cuanto al merengue, recuerda que se debe empezar a montar muy lentamente y con las varillas bien limpias (sin grasas ni restos de ningún tipo). Y a diferencia de la nata que debe estar bien fría, las yemas de huevo deben estar a temperatura ambiente (al igual que las varillas).

Así que uno de los consejos que nos da nuestra repostera es que mientras montemos el merengue, dejemos la nata dentro del frigorífico.

Por otro lado, si lo preparamos junto a la harina refinada conseguiremos que nos quede fijo y durito. Ideal para manejarlo flexiblemente. No la añadas hasta que no esté el merengue casi montado. Es importante que lo introduzcas poco a poco en cucharaditas para que se vaya integrando lentamente al merengue mientras se bate.

En esta ocasión, horneamos el merengue para elaborar el rollo, y se suele hacer siempre a temperatura baja para que no pierda el color. No obstante, para esta receta debe quedar un poco tostadito.

Y no te preocupes si ves que el bizcocho de merengue sube mucho al principio de hornearlo. Esto es porque tiene mucho aire, pero al sacarlo del horno, bajará enseguida. Como dice Eva, que no os preocupe eso porque lo que baja se puede manipular, lo que sube no.

karl7126 rollo merengue p3
karl7126 rollo merengue p3

Una vez listo y atemperado el bizcocho, colócalo boca abajo sobre otro papel de horno y retírale el papel con el que se ha horneado poco a poco y con cuidado. Eva suele hacer presión hacia los laterales para que vaya saliendo solo sin romperse.

En cuanto al relleno del rollo

Para la nata, una de 38% de materia grasa nos vale tanto para cocinar como para hacer recetas de repostería. ¡Así que no lo olvides nunca!

Es importante que vuelques el bizcocho sobre otro papel de horno para que no se pegue en la mesa. Y no le vuelvas a dar la vuelta porque nuestro objetivo es que las almendras queden por fuera una vez esté montado el rollito.

No esparzas nunca el relleno en los laterales del bizcocho, intenta que queden siempre en el medio e intenta ayudarte siempre con una manga pastelera para controlar la cantidad. Es importantísimo que dejes siempre los bordes sin cubrir.

Trucos para enrollarlo

Empieza a enrollarlo con ayuda del papel de horno de la base y poco a poco envuélvelo de manera uniforme hasta enrollarlo completamente.

Si quieres una ayuda para que se vaya pegando mientras lo enrollas, siempre puede añadir una tira de nata en cada vuelta.

Cómo decorarlo y servirlo

¡Muy sencillo! Por un lado, puedes presentar el rollo tal cual en la mesa con un poco de nata y las rodajas de melocotón caramelizadas.

Karl7213 Rollo merengue melocoton paso presentacion
Karl7213 Rollo merengue melocoton paso presentacion

O bien cortarlo ya en rodajas y decorarlo a tu gusto con las rodajitas caramelizadas y unas hojitas de menta. Aunque la verdad, no hará falta añadirle mucho más con el relleno tan exquisito que lleva.

Editado por: Lídia Montaner
stats