Bruno Oteiza elabora pan de muerto con chocolate, un postre que se prepara tradicionalmente en México para la celebración del Día de Muertos durante el mes de noviembre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 20 de octubre de 2017
Recetas de pan
Bruno Oteiza elabora pan de muerto con chocolate, un postre que se prepara tradicionalmente en México para la celebración del Día de Muertos durante el mes de noviembre.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 20 de octubre de 2017
Pon la harina en un bol. Agrega el azúcar, la ralladura de limón y 3 huevos. Entibia la leche, diluye en ella la levadura e incorpóralas al bol. Añade el agua de azahar. Remueve bien con las manos y comienza a amasar. Introduce poco a poco trozos de mantequilla a punto de pomada mientras sigues amasando.
Pasa la masa a una superficie plana y sigue trabajándola durante 10 minutos aproximadamente. Aunque te parezca que al principio está demasiado blanda, no agregues más harina, trabájala enérgicamente golpeándola fuertemente sobre la mesa de vez en cuando.
Cuando esté bien compacta y no se pegue, pasa la masa a un bol, tápala y deja que leude durante 1 hora aproximadamente.
Transcurrido ese tiempo, vuelve a amasar un poco. Haz una bola grande y otra pequeña. Pon la grande sobre una bandeja de horno untada con un poco de mantequilla. Divide la bola pequeña en 5 trozos. Redondea uno de los trozos y ponlo en el centro de la bola grande. Este trozo representará el cráneo. Haz 4 trozos más con el resto y dale forma de huesos. Colócalos del centro a los laterales en forma de cruz.
Deja reposar el pan de muerto durante 25 minutos más para que fermente. Píntalo con huevo batido y hornéalo a 180ºC durante 20-25 minutos.
Mezcla una clara de huevo con un poco de azúcar y unta el pan de muerto. Espolvorea con el resto del azúcar.
Trocea el chocolate y derrítelo a fuego suave en un cazo con unas ramas de canela, el piloncillo y un poco de agua. Remueve bien.
Sirve el pan de muerto con el chocolate.