Receta saludable

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras, de Arguiñano

Descubre cómo hacer una receta de primer plato sana y nutritiva con repollo

03 jun 2025 - 13:40 Actualizado: 13 ago 2025 - 13:45
Prepara unos sabrosos rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras con Karlos Arguiñano
Prepara unos sabrosos rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras con Karlos Arguiñano | Hogarmania

Los rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras son una receta sencilla y equilibrada, ideal para quienes buscan platos saludables y diferentes. 'Es una receta super bonita. Muy sencilla, muy vistosa y muy rica de comer', dice Karlos Arguiñano.

Sigue su paso a paso para disfrutar de un primer plato completo de una forma muy sencilla. 'Seguimos cocinando sano, barato y divertido. ¡Es la clave!'.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Ingredientes (4 personas)

  • 12 hojas de repollo
  • 150 g de arroz redondo
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 1 puerro
  • 4 setas de cultivo
  • 2 dientes de ajo
  • 300 ml de salsa de tomate
  • 450 ml de caldo para paella
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Perejil

Elaboración de los rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras paso a paso

1. Pocha las verduras

En una tartera amplia y baja, calienta tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Pela los dientes de ajo y las zanahorias, y córtalos en dados pequeños para que se cocinen de manera uniforme. Lava bien el pimiento verde, retira las semillas y el tallo, y córtalo también en dados.

Limpia el puerro quitando la base, las hojas más externas y la parte verde más dura. Lávalo para eliminar posibles restos de tierra y córtalo en trozos pequeños.

Añade primero el ajo y cuando esté ligeramente dorado, agrega las demás verduras. Sazona al gusto y rehógalas durante 10 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando para evitar que se doren en exceso.

Corta las setas en daditos, incorpóralas a la tartera y cocínalas junto al resto de las hortalizas durante 5 minutos.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 1
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 1 | Hogarmania

2. Añade el arroz y el caldo para paella

Cuando las verduras estén pochadas, incorpora el arroz. Rehógalo brevemente durante 1-2 minutos para que absorba los sabores. A continuación, vierte el caldo para paella. Remueve suavemente y cocina a fuego medio durante 18 minutos, hasta que el arroz esté cocido, pero sin que se pase.

Apaga el fuego y deja reposar el arroz tapado durante 5 minutos para que termine de absorber el líquido y se asienten los sabores.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 2
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 2 | Hogarmania

3. Cuece las hojas de repollo

Pon a calentar abundante agua en una cazuela grande con una pizca de sal.

Separa con cuidado las 12 hojas de repollo, procurando que no se rompan.

Introduce las hojas en el agua hirviendo y cuécelas durante 5 minutos.

Esto ayudará a que se ablanden y sean más fáciles de manipular. Sácalas con cuidado, escúrrelas y déjalas enfriar sobre un paño limpio.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 3
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 3 | Hogarmania

4. Forma los rollitos y hornéalos

Coloca una hoja de repollo sobre una tabla de cocina. Añade un par de cucharadas del arroz con verduras en el centro. Dobla los laterales de la hoja hacia el centro y enrolla desde uno de los extremos hasta formar un paquete compacto.

Coloca el rollito en una fuente apta para horno con la parte del cierre hacia abajo. Repite el proceso con el resto de las hojas y el relleno hasta completar los 12 rollitos.

Precalienta el horno a 200º C. Introduce la fuente con los rollitos y hornea durante 6-8 minutos.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 4
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 4 | Hogarmania

5. Sirve los rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras

Mientras los rollitos se hornean, calienta la salsa de tomate en un cazo a fuego suave.

Para emplatar, vierte un poco de salsa caliente en la base de cada plato y coloca tres rollitos por ración. Decora con unas hojas de perejil fresco picado.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 5
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - paso 5 | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para preparar unos rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras perfectos

A la hora de comprar el repollo, hay que seleccionar las piezas más firmes y pesadas en proporción a su tamaño.

Para conservarlo, es mejor almacenar el repollo en un lugar fresco, seco y preferiblemente oscuro.

También se puede congelar (aguanta bien durante 6 seis meses).

Karlos Arguiñano utiliza setas de cultivo, pero puedes utilizar las que más te gusten. 'Ya sabéis que yo os doy la idea, pero luego vosotros, a vuestro aire'.

Cuando vayas a picar la zanahoria, córtalas siempre por la mitad primero, 'para no llevarte ningún susto con el cuchillo'.

Karlos Arguiñano utiliza en esta receta un caldo para paella 100% natural, elaborado con pescado, marisco y sofrito, que potencia el sabor del arroz. Una vez abierto, puedes conservarlo en la nevera durante 4 días, pero también lo puedes congelar.

Karlos Arguiñano recomienda no cocer mucho las hojas de repollo, 'pero tampoco se tienen que romper', por lo que es recomendable cocerlas durante unos minutos.

'Hoy lo hemos hecho con hojas de berza, pero también lo podéis hacer con hojas de col lombarda, de lechuga...', sugiere Arguiñano, que también recomienda preparar esta receta 'cualquier día que os sobre arroz que habéis hecho en casa'.

Una vez cocidas las hojas de repollo, antes de rellenarlas, retira el nervio central de cada hoja con un cuchillo para facilitar el enrollado sin que la hoja se parta.

Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - retirar el nervio central
Rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras - retirar el nervio central | Hogarmania

Si los rollitos tienden a abrirse, puedes sujetarlos con palillos durante el horneado, pero recuerda retirarlos antes de servir.

Cuando los coloques en la bandeja de horno, colócalos pegados unos con los otros. 'Esta es la manera', dice Arguiñano.

Puedes sustituir el arroz por otros cereales como quinoa, bulgur o cuscús si buscas variar el perfil nutricional.

Si deseas una versión con carne, puedes mezclar el arroz con carne picada salteada o con pollo desmenuzado cocido.

Con qué acompañar los rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras

Estos rollitos son un primer plato muy completo, por lo que podemos completar nuestro menú con un segundo plato de pescado o carne.

Si prefieres la primera opción, prepara una merluza rebozada y si te apetece carne, prueba estas codornices al horno con patatas y panceta.

De postre, un yogur natural o una macedonia de frutas.

Cómo conservar los rollitos de repollo rellenos de arroz y verduras

Puedes conservar los rollitos en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días.

Si los guardas con la salsa de tomate, asegúrate de que no estén sumergidos completamente, para que no se reblandezca el repollo en exceso.

Para evitar que se resequen al recalentarlos, cúbrelos con papel de aluminio y añade un poco de salsa por encima antes de meterlos al horno o microondas.

No se recomienda congelarlos, porque están rellenos de arroz y éste puede cambiar su textura al descongelarse.

Editado por: Naiara Ortiz
stats