Salsas para poke: cómo elegir y preparar las más sabrosas

Elige la salsa que mejor combina con tu poke y aprende a hacerla
Elige la salsa que mejor combina con tu poke y aprende a hacerla

El poke bowl es una receta de origen hawaiano que ha ganado popularidad por su frescura, variedad y valor nutricional. Uno de los elementos clave para elevar su sabor son las salsas para poke, que aportan matices dulces, picantes, cítricos o cremosos a cada bocado.

Te contamos ideas de salsas clásicas y creativas, combinaciones recomendadas para cada tipo de bowl y recetas para que puedas prepararlas en casa fácilmente.

Ideas de salsas para poke

Salsa de soja y sésamo

Esta es una de las salsas más básicas y utilizadas en poke bowls.

Combina el sabor salado de la salsa de soja con el aroma tostado del aceite de sésamo y un toque cítrico de lima.

Es perfecta para mantener el protagonismo del pescado crudo, especialmente el poke de salmón o el poke de atún, ya que realza su sabor sin enmascararlo.

Además, las semillas de sésamo aportan textura y un extra de sabor. Es una opción ligera, rápida de preparar y muy versátil.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • 1 cucharadita de zumo de lima
  • 1 cucharadita de semillas de sésamo

Mezcla todo en un cuenco.

La salsa de soja y sésamo es una de las salsas tradicionales para poke
La salsa de soja y sésamo es una de las salsas tradicionales para poke

Gochujang cremosa

La gochujang es una pasta fermentada de chile coreano que aporta un picante suave pero persistente, además de un sabor umami muy característico.

Combinada con mayonesa o yogur, se convierte en una salsa cremosa y equilibrada que va genial con langostinos, tofu o ingredientes vegetales.

Es ideal si te gustan los sabores intensos, ligeramente dulces y con un toque exótico. También funciona muy bien como aderezo base de arroz.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de pasta gochujang
  • 1 cucharada de mayonesa o yogur griego
  • 1 cucharadita de agua o zumo de lima

Batir hasta que quede una salsa homogénea.

Salsa ponzu

La salsa ponzu es una variante japonesa de la soja, pero con un toque ácido aportado por cítricos como el limón o el yuzu. Tiene un sabor más complejo que la soja sola, gracias a la combinación con vinagre de arroz y un leve dulzor.

Es muy recomendable para poke de atún o pescado blanco, ya que equilibra su sabor con frescura y un punto de acidez. Si se infusiona brevemente con alga kombu, el umami se potencia notablemente.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de zumo de limón o yuzu
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 pizca de azúcar
  • 1 trozo de alga kombu (opcional, infusión 10 min)

Combina todos los ingredientes e infusiona con kombu si deseas más umami.

Elige la salsa de tu poke en función de los ingredientes añadidos
Elige la salsa de tu poke en función de los ingredientes añadidos

Salsa de miso dulce

Esta salsa, elaborada con pasta de miso blanco, vinagre de arroz y un toque de miel, es una excelente opción para dar profundidad de sabor sin recurrir al picante ni a sabores excesivamente salados.

Es muy adecuada para bowls vegetarianos, con tofu o tempeh, o para los que se elaboran con arroz integral y verduras al vapor. Su sabor es suave, ligeramente dulce y con notas saladas fermentadas que combinan muy bien con ingredientes neutros.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de pasta de miso blanco
  • 1 cucharada de agua caliente
  • 1 cucharada de vinagre de arroz
  • 1 cucharadita de miel

Disuelve el miso en el agua y mezcla con el resto de ingredientes.

Tahini cítrico

El tahini es una pasta de sésamo muy utilizada en la cocina de Oriente Medio que también encaja perfectamente en un poke.

Mezclado con zumo de limón, agua y ajo, se convierte en una salsa ligera con un toque ácido.

Es ideal para poke de verduras o tofu, y ofrece una alternativa sin lácteos ni gluten.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de tahini
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • 1 cucharadita de agua
  • 1 diente de ajo pequeño picado
  • Sal al gusto

Puedes añadir comino o jengibre para más profundidad.

Mayonesa picante (spicy mayo)

La mayonesa picante o spicy mayo es una de las favoritas entre quienes buscan un poke más cremoso y con un punto de picante.

Se prepara mezclando mayonesa con salsa sriracha y unas gotas de zumo de lima, logrando una textura suave que combina bien con ingredientes como salmón, aguacate o pepino.

Aporta un sabor más contundente al conjunto y es ideal para bowls con contrastes dulces o cítricos. También funciona muy bien como topping decorativo.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de sriracha
  • 1 cucharadita de zumo de lima

Remover bien hasta emulsionar. Sirve como topping cremoso.

La spicy mayo es una de las salsas perfectas para poke
La spicy mayo es una de las salsas perfectas para poke

Salsa de mango y curry

La salsa de mango y curry de Joseba Arguiñano es una salsa cremosa, ideal para acompañar una gran variedad de platos.

Es una salsa ligeramente dulce, pero no empalagosa, sino refrescante.

Ingredientes:

  • 1 mango maduro
  • 1 cebolleta
  • 1 cucharada de curry en polvo
  • 200 ml de leche de coco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

La preparación es muy sencilla: solo tienes que rehogar una cebolleta picada, luego agregar el mango pelado y troceado, y finalmente añadir leche de coco y curry en polvo.

Salsa de mango y lima

Esta salsa es perfecta para dar un punto dulce y afrutado al poke. Se elabora con mango maduro triturado, zumo de lima, salsa de soja y, si se desea, un toque de chile fresco.

Es ideal para poke con gambas, langostinos o atún, y también combina bien con ingredientes como la piña, la cebolla morada o el cilantro.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de mango triturado (maduro)
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharada de zumo de lima
  • Chile fresco al gusto

Batir todo hasta lograr una salsa suave y algo dulce. Combina bien con pescado o gambas.

Cómo elegir la salsa adecuada para tu poke

Según la proteína principal

Con el pescado crudo, funcionan mejor salsas ligeras como soja, ponzu, lima-jengibre o mango-lima. Evita salsas muy espesas que oculten el sabor del pescado.

Los mariscos combinan bien con salsas dulces y picantes como chile dulce, mango-lima o spicy mayo.

El tofu, el tempeh o la heura aceptan bien salsas cremosas o con umami más intenso, como tahini, miso dulce o gochujang.

Según la base del bowl

Si usas arroz blanco o integral, puedes usar salsas más intensas ya que absorben bien el sabor.

Para bases más ligeras como quinoa o ensalada, convienen vinagretas cítricas o salsas fluidas que no sobrecarguen el plato.

Según el tipo de toppings

Las frutas encajan con salsas cítricas o dulces, mientras que el aguacate y los frutos secos combinan bien con salsas cremosas tipo tahini o spicy mayo.

Las verduras frescas y los encurtidos maridan mejor con vinagretas y salsas ácidas.

Consejos para aplicar las salsas

Añade la salsa justo antes de servir para evitar que el arroz se humedezca en exceso.

Mezcla el poke en un bol aparte si no quieres que todos los ingredientes tengan el mismo sabor.

Usa un dosificador o cuchara pequeña para aplicar en hilos si buscas una presentación cuidada.

También puedes jugar con varias salsas. Combinar una base ligera (como ponzu o soja-sésamo) con un toque de salsa más intensa o cremosa (como mayonesa picante o gochujang) aporta complejidad y textura. Solo asegúrate de que los sabores no compitan entre sí.

Ten en cuenta la temperatura del bowl. Si el poke lleva ingredientes calientes (como arroz recién hecho, tofu salteado o langostinos cocidos), las salsas cremosas se vuelven más líquidas. En ese caso, ajusta las cantidades o añade la salsa en frío para mantener la textura.

stats