Pesto de espinacas con pistachos, receta de Joseba Arguiñano

13 ene 2025 - 18:00
Una opción original con pistachos y perejil
Una opción original con pistachos y perejil | Hogarmania

Joseba Arguiñano comparte la receta de un pesto de espinacas, una salsa original que incluye perejil y pistachos, ideal para acompañar tus platos favoritos, especialmente los de pasta.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Tiempo total

10 m

Ingredientes:

  • 60 g de espinacas frescas
  • 15 g perejil
  • 100 g de queso parmesano rallado
  • 40 g de pistachos pelados
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración de la receta pesto de espinaca paso a paso

1. Corta las espinacas

Lava y seca bien las espinacas y el perejil. Es importante eliminar todo el exceso de agua para que la salsa no quede aguada.

Coloca en la picadora o procesador de alimentos las espinacas, las hojas de perejil (solo las hojas, descarta los tallos más duros), el queso rallado, los pistachos y el aceite.

Ingredientes para el pesto de espinacas
Ingredientes para el pesto de espinacas | Hogarmania

2. Tritura los ingredientes

Tritura todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Si ves que queda muy espesa, puedes añadir un poco más de aceite.

Joseba Arguiñano prepara pesto de espinacas
Joseba Arguiñano prepara pesto de espinacas | Hogarmania

3. Sirve y rectifica el punto de sal

Prueba y ajusta el punto de sal, el queso ya aporta suficiente, si hace falta añade.

Sirve el pesto de espinacas
Sirve el pesto de espinacas | Hogarmania

Consejos para hacer pesto de espinacas

Para conservar el pesto de espinacas

Puedes conservar el pesto en un frasco de vidrio en la nevera hasta 5 días, siempre cubierto con una fina capa de aceite de oliva.

Si quieres congelarlo, hazlo en cubitos de hielo para tener porciones individuales.

Punto de sal

Arguiñano no añade sal al pesto de espinacas, pero recomienda que, si utilizas un queso de sabor intenso, no será necesario añadirla. Por eso, sugiere probar el punto de sal después de triturar los ingredientes para ajustar al gusto.

Con qué se puede acompañar el pesto de espinacas

La opción más tradicional es combinar el pesto de espinacas con pasta, especialmente formatos como fusilli, penne o farfalle, cuya forma permite que la salsa se adhiera de manera uniforme.

También es ideal para untar en pan casero tostado o focaccia recién horneada, creando un aperitivo rápido y sabroso.Para una comida completa, puedes emplearlo como acompañamiento de pescados a la plancha, como salmón en freidora de aire o lubina.

Asimismo, resulta adecuado como aderezo para ensaladas tibias de patatas, como salsa para un sándwich gourmet o para realzar el sabor de verduras al vapor.En elaboraciones más complejas, este pesto funciona como base para una pizza, mezclado con arroz integral para un risotto verde, o como salsa para ñoquis caseros.

Editado por: Marisol Mattos
stats