Caldo para risotto, receta natural y casera de Joseba Arguiñano

Joseba Arguiñano comparte su receta de caldo para risotto, ideal para enriquecer cualquier preparación de arroz.
La receta es muy sencilla y requiere solo cuatro ingredientes básicos. Basta con ponerlos troceados en una cazuela con agua: puerro, apio, ajo y cebolla. Añade además una rama de tomillo y otra de romero. Deja que se cocinen, y listo, ya tienes un caldo casero, perfecto para tus recetas de risotto.
Es una manera práctica de preparar un caldo natural y, al mismo tiempo, aprovechar las verduras que suelen quedar olvidadas en la nevera.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
25 m
Ingredientes:
- 1 cebolla (pelada)
- 1 puerro (limpio)
- 1 rama de apio (limpia)
- 1 cabeza de ajo
- 4 ramas de tomillo
- 4 ramas de romero
- 2 l de agua
Elaboración de la receta caldo para risotto paso a paso
1. Trocea la cebolla, el puerro y el apio
Calienta abundante 2 litros de agua en una cazuela. Trocea la cebolla, el puerro y el apio, e introdúcelos en la cazuela.

2. Añade las ramas de tomillo y romero
Aplasta los ajos (con piel) de la cabeza de ajo y añádelos a la cazuela. Agrega también 2 ramas de romero, 2 ramas de tomillo y una pizca de sal.

3. Cuece el caldo para risotto
Cuece los ingredientes a fuego suave-medio durante 20-25 minutos. Luego ya puedes usar el caldo para añadir a tus recetas con arroz.

Consejos de Joseba Arguiñano para hacer caldo de risotto
Joseba Arguiñano añade los dientes de ajo troceados con piel, lo cual no supone ningún inconveniente. Eso sí, dales un golpe para que liberen todo su sabor durante la cocción.
No pongas demasiada sal al inicio; puedes ajustarla a tu gusto mientras avanzas en la preparación de la receta.
Preguntas frecuentes sobre el caldo para risotto
¿Cuánto caldo para risotto necesito?
Se necesitan aproximadamente 3-4 tazas de caldo por cada taza de arroz. Esta proporción permite que el arroz absorba el líquido correctamente y libere su almidón, consiguiendo la textura cremosa característica del risotto. Es importante ir añadiendo el caldo poco a poco, sin saturar el arroz, para controlar la consistencia final.
¿Cómo mantener el caldo para risotto caliente?
Mantén el caldo en una olla pequeña al lado de donde preparas el risotto, a temperatura de casi ebullición. Es fundamental que el caldo esté caliente cuando lo añadas al arroz para no interrumpir la cocción ni bajar la temperatura.
¿Puedo congelar caldo para risotto?
Sí, puedes congelar el caldo hasta por 3 meses en recipientes herméticos. Es recomendable congelarlo en porciones pequeñas para facilitar su descongelación y uso. Antes de congelar, deja que el caldo se enfríe completamente y guárdalo en envases que sellen bien para evitar que absorba olores del congelador.