Los mejores guisos marineros de Karlos Arguiñano para no pasar hambre en verano

Los guisos marineros pueden ser platos únicos y los podemos preparar con los pescados y mariscos que encontremos muy frescos o a buen precio en el mercado. Si eres de los que una ensalada no les llena y a menudo te quedas con hambre, estas recetas marineras con fundamento de Karlos Arguiñano no deben faltar en tu repertorio culinario, ya sea en invierno o en verano.
En esta selección especial de recetas de guisos marineros encontraremos diferentes platos igual de sabrosos como el marmitako de bonito, suquet de rape y mejillones, caldereta marinera tradicional.
En la gran mayoría de los platos de cuchara marinos, Karlos Arguiñano utiliza una gran variedad de pescados, como rape, salmón, merluza, etc. y mariscos (mejillones, cigalas, gambas, langostinos, etc.). Estas son algunas recetas que deberías probar en casa.
5 guisos marineros caseros, fáciles y con fundamento
1. Guiso de caballa con patatas

Este guiso de caballa con patatas es un plato de cuchara que puedes disfrutar tanto en primavera como en verano. Está hecho con productos de temporada, y su suculento sabor hará que no puedas resistirte. Las patatas y las grasas saludables de la caballa te dejarán saciado. Si crees que necesitas más, puedes acompañarlo con una ensalada ligera.
2. Sepia a la tabarquina

Karlos Arguiñano nos enseña a preparar sepia a la tabarquina, una receta tradicional de la Isla de Tabarca (Alicante). Este plato incluye patatas, salsa de tomate y pimientos, y lo puedes dejar preparado con antelación para disfrutarlo al día siguiente. Puedes servirlo como aperitivo o plato principal y acompañado de pan casero o arroz blanco.
3. Sardinas o xoubas agofadas

Las sardinas o xoubas agofadas (sardinillas, parrochas, etc.) afogadas (en cazuela) es un guiso típico de Galicia. Mire por donde se lo mire es sabrosísimo, económico y muy fácil de preparar.
4. Calamares con patatas y ajos frescos

La receta de calamares con patatas y ajos frescos de Karlos Arguiñano es una apuesta segura en tu mesa. Si la preparas una vez, casi seguro que repetirás. No es tan complicado como parece: solo necesitas dejar que se cocine a fuego medio en la olla rápida.
5. Pulpo a la mugardesa

El pulpo a la mugardesa es una receta tradicional de Mugardos (La Coruña) que te llevará al corazón de Galicia. Karlos Arguiñano enseña a preparar este plato paso a paso, desde cómo cocer el pulpo hasta cómo hacer el mejor guiso con verduras y patatas o cachelos.