Crema de calabaza y gambas, la receta fácil de Karlos Arguiñano

La crema de calabaza y gambas de Karlos Arguiñano es de esas recetas que te sorprenden por lo fácil y lo deliciosa que es. No necesitas ser un cocinero o cocinera con mucha experiencia, solo poner en la lista de la compra una calabaza.
Arguiñano lo explica todo con tanta claridad que parece que estás cocinando con él al lado. El truco está en cocer bien la calabaza junto a dos cucharadas de arroz y el caldo de las cabezas de gambas. Con un poco de paciencia, te saldrá de lujo.
Lo mejor es la combinación con las gambas, que le suman más sabor a la clásica crema de calabaza. 'Esta receta siempre sale bien, nunca falla. Y si tienes niños, les va a encantar, porque es muy agradable, entonan el cuerpo y es muy nutritiva', asegura Arguiñano. Sigue leyendo, te explico paso a paso para que la prepares en casa. Te aseguro que esta crema va a entrar en tu repertorio semanal.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Ingredientes (4 personas)
- 1 k de calabaza
- 1 cebolla
- 20 g de arroz
- 24 gambas
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil
Elaboración de la receta de crema de calabaza y gambas
Calienta 4 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela las gambas, y pon las cabezas y las cáscaras en la cazuela. Rehógalas durante 4-5 minutos, cúbrelas con abundante agua (1.2 l), sazona y cuécelas durante 20 minutos. Retira la espuma, cuela el caldo y resérvalo.

Calienta una cazuela grande pon 2-3 cucharadas de aceite. Pela la cebolla, córtala en dados, introdúcela en la cazuela y rehógala durante 6-8 minutos a fuego medio. Pela la calabaza, trocéala e incorpórala. Sazona y cocínala durante 5 minutos.

Añade el arroz, vierte el caldo de las gambas y cocina la calabaza a fuego medio durante 20 minutos.

Tritura los ingredientes con una batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea.

Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite. Trocea las gambas, sazónalas, incorpóralas a la sartén y saltéalas brevemente.
Sirve la crema en 4 platos, reparte las gambas encima y salpícalas con unas gotas del aceite de la sartén donde has salteado las gambas. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer crema de calabaza y gambas
La piel de la calabaza es bastante dura, por lo que si no logras pelarla con un pelador, lo mejor es usar un cuchillo bien afilado. Al preparar el caldo con las cabezas de las gambas, puede que salga espuma. Karlos Arguiñano suele retirarla porque, personalmente, no le gusta, aunque no es estrictamente necesario.
Con qué se puede acompañar la crema de calabaza y gambas de Karlos Arguiñano
Esta crema es perfecta para la cena o como primer plato en la comida. Para acompañarla, puedes elegir cualquier receta de arroz caldoso o un pescado al horno. Si tienes poco tiempo, recurre al salmón en freidora de aire.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta de crema de calabaza y gambas
¿Se puede hacer la crema de calabaza sin arroz?
Sí, puedes preparar la versión clásica de la crema de calabaza. Esta receta incluye arroz para darle más cuerpo.
¿Se puede hacer con langostinos en lugar de gambas?
Sí, los langostinos son una buena alternativa. Puedes cocinarlos en la plancha o en la sartén, el resultado será igual de delicioso.