Receta de Karlos Arguiñano de sopa de cebolla con queso gratinado, un plato fácil muy popular en la cocina francesa y perfecto para los días de invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 27 de febrero de 2018
Sopas y cremas
Receta de Karlos Arguiñano de sopa de cebolla con queso gratinado, un plato fácil muy popular en la cocina francesa y perfecto para los días de invierno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 27 de febrero de 2018
Pon los garbanzos a remojo en agua de víspera.
Para el caldo, cuece en la olla rápida los garbanzos escurridos, el puerro y 1 cebolla partida por la mitad, los dientes de ajo pelados, los huesos, el zancarrón, unas ramas de perejil y una pizca de sal.
Coloca la tapa y cocina durante 30 minutos a partir de que comience a salir el vapor. Pasado este tiempo, retira la carne, los garbanzos y la verdura. Cuela el caldo. Reserva.
Pela y pica finamente las otras 5 cebollas y ponlas a pochar en una cazuela con aceite. Sazona y cocínalas hasta que se poche bien. Pica el pan, añádelo y rehógalo brevemente. Vierte el caldo y cocina todo durante 10 minutos aproximadamente. Bate con una varilla hasta que el pan se deshaga.
Sirve la sopa de cebolla en 8 cuencos, espolvoréalos con el queso y gratínalos en el horno. Sirve y espolvorea las tazas con un poco de perejil picado.
La receta de hoy nos va a dar mucho de sí porque mañana vamos a aprovechar la carne para hacer unas croquetas y pasado los garbanzos para hacer unas hamburguesas. Rico, rico y barato, barato.
Cebollas blancas dulces: Es un alimento que regula todas las funciones del organismo, ya que nos aporta gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales. No aporta apenas calorías. Además, la cebolla tiene gran efecto diurético y depurativo y tiene sustancias que potencian nuestra defensas frenando el envejecimiento
Zancarrón: Se trata de un alimento que nos protege de la anemia. Si retiramos la grasa visible, es una carne magra que puede formar parte de dietas para adelgazar. Necesita una larga cocción para que se digiera con facilidad.
Pan de sopa: Nos aporta la energía necesaria para realizar nuestras actividades. No dejemos de echar pan a la sopa con la falsa creencia de que nos va a engordar. Todo lo contrario, añadir pan a la sopa nos ayudará a no tener hambre hasta la merienda y así evitaremos picar entre horas alimentos de escaso valor nutritivo y con muchas calorías.
Queso emmental: Nos aporta proteínas de calidad, necesarias para que estemos sanos y bien nutridos, además de calcio, necesario para mantener los huesos sanos. Pero también nos aporta grasas que suben el colesterol y que nos engordan, así que seremos cuidadosos con la cantidad.
De primero, comeremos una ensalada de verduras y de postre una fruta para completar el aporte de fibra y vitaminas.
Comida:
Cena: