Si estás pensando en renovar la cocina, no lo dudes, incorpora una barra, ya que aporta versatilidad, estética y funcionalidad. Además se adapta a cualquier tipo y tamaño de cocina.
Las cocinas con barra ofrecen una estética más moderna y actual. Es un concepto innovador que incorpora comodidad y funcionalidad. A continuación te mostramos todas sus ventajas.
Ventajas de las cocinas con barra
La cocina es uno de los espacios de la casa que más ha evolucionado en cuanto a diseño y funcionalidad. Las cocinas con barra ofrecen múltiples ventajas a tener en cuenta.
Las barras ayudan aprovechar mejor el espacio en la cocina.
Ofrecen mayor superficie para cocinar y para comidas informales. Además proporcionan espacio de almacenamiento extra, ya que la parte inferior puede albergar armarios, cajoneras o estantes donde guardar el menaje de cocina.
Fuente: Next Luxury
Son elementos perfectos para separar espacios (cocina-comedor-salón) y con un mínimo de barrera visual, creando un espacio más amplio y luminoso. Es un elemento integrador que hace más confortable este espacio de la casa.
Otra de las ventajas de las barra es que son muy versátiles, ya que son compatibles con cualquier tipo de cocina. En las cocinas pequeñas, la barra ayuda a aprovechar al máximo el espacio y en las grandes supone una superficie extra para comer y preparar alimentos.
Fuente: Elle Decor
Son muy fáciles de instalar y supone un gasto mínimo. Existe una gran variedad de materiales y calidades para elegir el modelo que mejor se adapte a tus gustos y necesidades. Una barra se puede ubicar como prolongación de la encimera, de manera aislada como mesa de comedor, como superficie extra de trabajo...
Encajan perfectamente en la mayoría de estilos decorativos desde cocinas modernas y minimalistas hasta más tradicionales y clásicas pueden contar con una práctica barra de cocina.
Fuente: House Beautiful
Factores que debes tener en cuenta la hora de instalar una barra en la cocina
A la hora de instalar una barra en la cocina debes tener en cuenta algunos factores:
Lo primero a tener en cuenta es la altura correcta de la barra. La altura estándar en las cocinas con barra es de 90 cm para que se adecua a la altura del resto de muebles de cocina.
En cuanto al ancho suele ser de 38 a 45 cm, lo que permite contar con un espacio suficiente para tomar una comida rápida.
Fuente: Decorar Hogar
Los taburetes u otro tipo de asientos se deben adecuar a la altura de la barra por lo que estarán entre 60 y 75 cm de altura como máximo, para dejar espacio suficiente para las piernas de los comensales.
Es importante que la barra no obstaculice el paso en la cocina. Se debe adaptar a las características de la cocina consiguiendo un espacio más funcional y moderno.
Fuente: Next Luxury
Puedes elegir entre una gran variedad de materiales y acabados, desde encimeras aglomeras que son las económicas hasta granito, cuarzo, madera... Es importante tener en cuenta la resistencia y la estética de cada material.
Barra bajo la ventana de la cocina
En las cocinas pequeñas las barras son grandes aliadas, ya que permiten tener una más superficie útil y sustituyen a la mesa y sillas convencionales aprovechando mejor el espacio.
Las cocinas con barra debajo de la ventana es un recurso fantástico para optimizar el espacio en las cocinas pequeñas. Además tener unas buenas vistas y luz natural es más agradable que tener una pared enfrente.
Fuente: Pinterest
Barra como elemento unificador
El concepto abierto en los pisos pequeños funciona muy bien, ya que consigue ambientes más diáfanos y luminosos. La barra se convertirá en un elemento unificador de la cocina y del comedor-salón.
Fuente: Soma-architekci
En las minicasas o pisos pequeños una barra puede funcionar como comedor evitando colocar una mesa que solo restaría espacio a la vivienda.
Fuente: Mi casa revista
En las cocinas abiertas al salón de un solo frente colocar entre ambas zonas una barra a modo de isla, funciona muy bien como elemento separador delimitando los ambientes.
Fuente: Coodecor
Barra en península
Las cocinas con barras en península es una buena solución para abrir las cocinas en forma de "L" al salón-comedor. Se aprovecha el extremo de la encimera y se instala la barra como si fuera una península.
Fuente: Yandex
Barra en la pared
Una de las opciones más habituales en las cocinas con barra que no existe espacio suficiente para colocar una mesa es instalar una barra saliendo de la pared. Es también una buena solución para cocinas abiertas que necesitan una superficie extra de trabajo o espacio para desayunos.
Fuente: Best-diy-site
Una barra de madera natural anclada a la pared es perfecta para las cocinas pequeñas. Si se añade unos taburetes a juego se conseguirá una fantástica zona de comidas rápidas.
Fuente: Engineering Discoveries
En las cocinas con barra abiertas al salón es una buena opción colocar la barra detrás de la isla de cocina. De esta manera se convertirá en un espacio multifuncional, en el que habrá espacio para cocinar y para comer.
Fuente: Pinterest
Las cocinas con barras son versátiles, funcionales y modernas. Si vas a reformar la cocina esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda e inspiración para crear tu cocina ideal.