Sois muchas las personas que nos pedís ayuda para decorar habitaciones juveniles entre 11 y 13 años, ¡porque ya no son niños!
La decoración infantil ya no les gusta y no encaja tampoco con sus gustos actuales. Pero, al mismo tiempo, tampoco encaja una decoración adulta juvenil, porque todavía son demasiado pequeños.
Es una etapa un poco complicada, ya no solo porque ellos experimenten un gran cambio madurativo físico, mental y emocional, sino porque también va complicándose la etapa del colegio o instituto.
Cada vez hay más deberes y el estudio requiere dedicarle más horas. Por lo que un espacio para los deberes es ahora totalmente esencial.
Te contamos algunas cuestiones que son imprescindibles para renovar un dormitorio infantil y convertirlo en una habitación preadolescente cómoda, bonita y funcional y cómo evitar que se quede obsoleta en poco tiempo.
Además, te daremos algunos ejemplos estupendos de habitaciones para preadolescentes, ¡para que cojas ideas y copies los complementos y detalles que más te gusten!
5 cambios imprescindibles en una habitación preadolescente
1. Un buen escritorio bien iluminado
Es recomendable que tanto los preadolescentes como los adolescentes tengan una buena y amplia mesa donde poder hacer los deberes cómodamente.
Mientras en la etapa universitaria, que ya se es más mayor y las responsabilidades son diferentes, podría incorporarse una mesa plegable, para personas preadolescentes es preferible un escritorio más amplio. De esta manera podrán organizarse mejor y elaborar los deberes de una forma más adecuada.
Además, si necesitan ayuda (profesores particulares, ayuda de hermanos, padres...) será mucho más cómodo en una mesa grande.
Pero, si el escritorio es un objeto imprescindible, no lo es menos que esté colocado en una zona luminosa.
Diversos estudios confirman que colocar el escritorio en la zona más luminosa de la habitación y trabajar la mayoría del tiempo con una agradable luz natural, favorece no solo la concentración de los jóvenes, sino también las ganas de realizar un trabajo más elaborado y la creatividad.
Un dormitorio acogedor y luminoso, ¡mejora la creatividad!
2. Una cama cómoda y lo más amplia posible
Siempre ha sido muy típico colocar camas individuales (las clásicas camas de 90) para los dormitorios infantiles.
Si tiene espacio pásate a camas más grandes.
Una cama de mayor tamaño, además de ser más cómoda para el descanso, viste mucho más la habitación y es una manera muy sencilla de quitarle ese toque infantil, que ya no queremos, al dormitorio.
Además, podemos encontrar ropa de cama más bonita y diversa para camas más grandes.
Sin embargo, sino tienes espacio para incorporar un somier más grande, no te preocupes.
En este caso, vamos a centrar la renovación en la ropa de cama y los complementos. Si hasta ahora tiene muchos muñecos sobre la cama (que ya no quiere tener) es hora de empezar a recogerlos y hacer limpieza.
Cambia la colcha por una más sencilla y menos infantil. Puedes elegir estampados lisos, a rayas, círculos, pequeñas flores... también tienes un montón de opciones.
Para darle un toque más moderno y acogedor, te recomendamos añadir una manta en tonalidades similares a los pies de la cama y algún cojín a juego.
Sea cual sea el tamaño de la cama, adquiere un buen colchón, cómodo y de calidad, y también unas buenas almohadas que ayuden a generar buenas posturas.
Entre los 11 y 13 años están en una etapa de crecimiento clave, cerca del típico "estirón", por lo que es muy importante que descansen en un entorno cómodo y adecuado.
Es una edad clave, ¡la del estirón! Y un buen colchón en esencial.
3. Cambiar la alfombra
El cambio de la alfombra parece algo muy simple, pero lo cierto es que cambia un montón la decoración.
Quizás no tanto como en lo 80 y 90, pero hace 10 años también se tendía a colocar alfombras con estampados infantiles y personajes de dibujos.
El simple hecho de retirar la alfombra infantil y colocar en su lugar una de pelo largo, lana o rizo de una tonalidad similar a la colcha dará un aspecto mucho más "adulto" a la decoración del dormitorio.
4. Dejar atrás los colores estridentes
Una cuestión muy típica hace 10 y 15 años eran los colores llamativos para decorar las estancias, especialmente las de los niños.
Verdes muy llamativos, fucsias... fueron durante bastantes años los colores estrella de las decoraciones infantiles.
Para darle un toque más sereno y maduro a una habitación, te recomendamos retirar esos colores llamativos y pintar con colores más luminosos y cálidos: Blanco, gris perla... y combinarlos con otras tonalidades alegres y vistosas, pero más relajadas: azules turquesa, detalles en lila...
Los colores muy llamativos interfieren en la búsqueda de la concentración, por lo que es recomendable, especialmente en estas edades, prescindir de ellos y buscar otros que estimulen la creatividad y el estudio.
Los colores más relajados y pocos complementos son la clave de una decoración preadolescente.
5. Pocos complementos
Estamos en una etapa de cambios, donde parece que crecen más deprisa que nunca y todo les queda "pequeño" muy rápido porque se están haciendo mayores.
Para no fallar con los complementos y elementos decorativos y evitar que todo se quede anticuado e infantil en menos que canta un gallo, lo mejor es ser bastante simples y centrarnos en la idea de que menos es más.
No incorpores demasiados adornos ni juguetes sobre las baldas de la habitación, además de ir a quedarse obsoletos pronto y ocupar espacio, son un elemento de distracción mientras hacen los deberes o estudian.
Un complemento que seguro que les gusta y que da un toque juvenil son las fotografías y corchos para colocarlas. Una bonita forma de darle un toque más moderno y juvenil al dormitorio con fotos de sus amigos colocadas de forma decorativa en la habitación.
Las luces led de colores también están de moda entre los más jóvenes, ¡y crean ambientes de lo más curiosos!
Habitaciones para preadolescentes: ¡Coge ideas!
Te dejamos unos cuantos ejemplos para que cojas ideas y te inspires a la hora de renovar el nuevo dormitorio.
Dormitorio juvenil de Ikea.
Este bonito dormitorio es de Ikea y, como ves, es perfecto para preadolescentes, ya que es luminoso y sereno pero al mismo tiempo alegre.
Las paredes están pintadas de colores relajantes (blanco y azul marino) que ayudan a la concentración, y la colcha de la cama (funda nórdica GRACIÖS) da el toque de color para mejorar la creatividad.
La combinación de todos estos aspectos con madera aporta también un toque muy acogedor. El armario con puertas de corcho (armario SMÅSTAD) es perfecto para colocar dibujos, notas y fotografías de sus amigos.
El tablero perforado (SKÅDIS) sobre el escritorio también es muy práctico para organizar el materiales escolares, hojas y fichas.
Dormitorio preadolescente de Ikea.
Esta segunda idea combina las diferentes ideas que hemos comentado. Una colcha sencilla, a rayas (funda nórdica SÅNGLÄRKA) para quitar ese toque infantil. Colores tranquilos: Azules, blancos... y al mismo tiempo un pequeño detalle alegre con el estampado de terrazzo de la pared.
Un escritorio de buen tamaño en color blanco (escritorio PÅHL) para poder hacer los deberes y estudiar cómodamente cerca de la ventana. ¡Una decoración estupenda!
Habitación de Maisons du Monde.
El estilo boho también puede ser una decoración preciosa para un dormitorio preadolescente, centrando la decoración en tejidos naturales, mucha madera y colores acogedores y diferentes a los clásicos.
En esta propuesta de Maisons du Monde podemos ver un amplio escritorio bicolor (YSÉE) que combina la madera, el blanco y el ratán, un material en plena tendencia que da frescor y calidez, ¡perfecto para estudiar y hacer los deberes con ganas!
Los complementos sencillos como la alfombra redonda con pompones (NINA) y la decoración mural de algodón rosa, beige y blanco (YSÉE) son también la clave. Elementos decorativos que no son infantiles y que no se les quedarán obsoletos y que pueden durarles años y años.
Dormitorio para adolescente de Conforama.
Esta otra idea que nos ofrece Conforama también es estupenda y cumple todos los cambios imprescindibles que hemos mencionado. Un dormitorio (Cama puente MANHATTAN) sencillo en tonos grises y blancos, que aporta mucha luz y crea un ambiente acogedor.
Una alfombra más moderna y adulta, pero al mismo tiempo juvenil e informar. Un buen escritorio, pocos complementos y capacidad de almacenaje.
Como detalle, ya que no vamos a incorporar muchos adornos, si colocamos uno grande como es cartel de DREAM daremos un toque estupendo al dormitorio. Puedes encontrar este tipo de cuadros y lienzos en la mayoría de tiendas de decoración, y también en Amazon. ¡Hay un montón de opciones!
Dormitorio preadolescente de Conforama.
Esta otra propuesta (colección TWIN) también es muy interesante, y cumple con la idea de introducir un color más llamativo dentro de una decoración relajada, sencilla y muy luminosa en tonos grises. El color verde menta, además, ¡es todo una tendencia este año!
Otras ideas de habitaciones para preadolescentes
Si te han gustado las habitaciones para preadolescentes, ¡en Decogarden también hemos decorado algunas! No te pierdas: Decorar dormitorio para preadolescente con zona de estudio y Decorar dormitorio para chico preadolescente.