El recibidor es una estancia muy importante de nuestro hogar y hay que darle el protagonismo que se merece. Por un lado, nos da la bienvenida al llegar a casa y por otro es la carta de presentación para nuestros invitados.
Por eso esencial crear un espacio funcional lleno de encanto y personalidad. La falta de metros no tiene por qué ser un inconveniente para conseguir una estancia útil y a la vez bonita que nos dé una cálida y acogedora bienvenida.
Colores adecuados para los recibidores pequeños
Los colores más adecuados para los recibidores pequeños son los tonos claros y neutros porque aportan luminosidad y mayor amplitud visual. El blanco es el color por excelencia para las estancias pequeñas porque da mucha luminosidad, no cansa y no pasa de moda.
Es la base perfecta para luego incorporar colores vivos con los complementos decorativos. También puede optar por otras tonalidades para pintar las paredes del recibidor: arena, gris claro, etc., que conseguirán un espacio cálido y acogedor.
Fuente: Pinterest
Un recurso que funciona muy bien es crear una "pared de acento" en otra tonalidad diferente. Puedes utilizar el papel pintado para personalizar el espacio y dar una nota elegante y distinguida a los recibidores pequeños.
Fuente: Pinterest
Los espejos: grandes aliados
Los espejos son grandes aliados para los recibidores pequeños porque reflejan y multiplica la luz natural, consiguiendo que el espacio parezca más amplio y luminoso.
Fuente: Pinterest
Puedes escoger entre una amplia variedad de modelos, desde un espejo de cuerpo entero que es perfecto para echarnos un último vistazo antes de salir de casa. Otra opción es un espejo de estilo vintage o un espejo redondo que sigue siendo tendencia en la decoración de interiores.
Fuente: The Spruce
Con los espejos se puede crear un foco de atención y dar a este espacio de la casa un toque de glamour, originalidad y personalidad.
Fuente: Pinterest
Fuente: Pinterest
Muebles funcionales para el hall
El recibidor debe ser un espacio cálido y acogedor que invite a entrar. Además debe ser una estancia práctica y funcional que se adapte a nuestras costumbres. Es esencial contar con muebles funcionales donde colocar tus objetos personales, pero hay que evitar abarrotar el espacio con muebles y complementos.
Una idea original es colocar estanterías para libros y objetos decorativos. Los muebles deben dejar como mínimo 90 cm de espacio libre para permitir el paso de manera fluida.
Fuente: Pinterest
Las consolas son muebles perfectos para los recibidores pequeños porque no ocupan mucho espacio y dan ligereza visual al espacio. En la parte superior puede añadir elementos decorativos como lámparas, jarrones con plantas y flores, bandejas donde dejar las llaves.
En la parte inferior puedes colocar hermosas cestas de fibras vegetales, faroles para dar un estilo único y personalizado al recibidor.
Fuente: Pinterest
En los espacios reducidos con mucho tránsito como los recibidores pequeños es imprescindible el orden y una buena organización. Opta por muebles con cajones para contar con espacio de almacenamiento suficiente para guardar tus objetos personales.
Si llegas a casa y lo primero que haces es descalzarte necesitarás un zapatero y un banco.
Puedes encontrar muebles que cumplan la misma función y no ocupen casi espacio.
Fuente: Pinterest
Un banco puede ser de mucha utilidad en los recibidores pequeños. En él podemos cambiarnos de zapatos al llegar a casa, descansar o espera a alguien. No ocupa mucho espacio y es muy práctico. Además puede ser el elemento clave para dar estilo y personalidad al recibidor.
Las butacas descalzadoras también son una idea genial para colocar en recibidores pequeños, ¡echa un vistazo a este artículo! Butacas descalzadoras: ¡El mueble auxiliar de moda para tu dormitorio y recibidor!
Fuente: Pinterest
Almacenamiento vertical: aprovecha las paredes
El almacenamiento vertical es un recurso fantástico para los recibidores pequeños. La solución está en aprovechar las paredes sin ocupar espacio en el suelo y para ello puede optar por estantes, ganchos, colgadores, módulos de colgar, etc.
Los estantes son muy prácticos para conseguir almacenamiento extra, además de ayudarnos a mantener el orden.
Fuente: Pinterest
Los percheros y colgadores son muy útiles para dejar las prendas de vestir en el recibidor al llegar a casa. Hay un sinfín de modelos donde escoger dependiente del espacio disponible en el recibidor, desde percheros de pared (que son los que menos ocupan), percheros con estantes, percheros de pie, etc.
Fuente: Pinterest
Las alfombras: complementos esenciales
Las alfombras son complementos decorativos ideales para dar calidez y confort a los recibidores pequeños. Esta estancia de la casa es muy transitada y a la hora de escoger las alfombras hay que prestar atención a sus materiales.
Las alfombras de lana son uno de los mejores materiales porque nos ofrecen múltiples ventajas: son excelentes aislantes térmicos y acústicos.
Tienen la capacidad de regular la humedad ambiental y mejorar la calidad del aire. Son adecuadas para zonas de paso porque sus fibras recuperan su forma original rápidamente.
Las alfombras de algodón son muy resistentes al paso y son fáciles de lavar en la lavadora. Alfombras de sisal y yute son resistentes al tránsito medio.
Las de polipropileno se limpian con facilidad y son duraderas. Las acrílicas y vinílicas son muy resistente al paso y desgaste natural.
Fuente: Pinterest
El recibidor nos transmite la primera impresión de la decoración de nuestra casa. Por eso, es importante cuidar su estética y crear a la vez un espacio práctico y funcional.
En los recibidores pequeños se puede optimizar el espacio escogiendo con cuidado muebles funcionales y complementos versátiles para crear un espacio con estilo y personalidad.