¿Quieres renovar una cómoda o cajonera? En Decogarden te contamos cómo se hace y te damos un par de ideas muy interesantes. Además, renovaremos una cómoda de madera, y otra de melamina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de febrero de 2022
Muebles
¿Quieres renovar una cómoda o cajonera? En Decogarden te contamos cómo se hace y te damos un par de ideas muy interesantes. Además, renovaremos una cómoda de madera, y otra de melamina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Decogarden, 11 de febrero de 2022
¿Quieres aprender a renovar una cómoda? En Decogarden, ¡te enseñamos! Lo primero que tenemos que tener en cuenta al renovar una cómoda, es saber de qué materiales está hecha. Los más comunes son la madera y la melamina.
Los muebles de madera son de mejor calidad, más caros, y generalmente difíciles ya de encontrar en las tiendas. Los muebles de melamina, por su parte, son un tipo de laminado muy común y económico, del que están hechos la mayoría de muebles low cost.
Aunque utilizaremos técnicas similares, hay algunas cosas diferentes a la hora de renovarlas que hay que tener en cuenta. Además, ¡vamos a renovarlas de forma distinta! Echándole mucha imaginación y mezclando todo tipo de materiales.
¡Ya sabéis la importancia que tiene reciclar los muebles de madera o laminados y darles una segunda vida! Además, de ser más respetuosos con el medioambiente, reduciremos el plástico en nuestra decoración, nos entretenemos y aprenderemos diferentes técnicas de bricolaje.
¡Vamos a ver cómo renovamos una cómoda!
Vamos a renovar una cómoda de madera por completo. Para ello, lo primero que haremos será una encimera con piezas de cerámica.
Además, combinando papeles estampados y lisos forraremos el exterior y el interior de la cómoda.
Unas piedras de cristal darán un toque personal a esta renovada cómoda donde guardaremos la cubertería y mantelería.
Paso 1
Comenzaremos haciendo un mosaico de azulejos. Empezamos rompiendo azulejosde dos colores hasta conseguir trozos pequeños. Estos azulejos los utilizaremos para revestir la nueva encimera de la cómoda.
Paso 2
A la nueva encimera le vamos a fijar unos perfiles metálicos que nos ayudarán a hacer de tope para los azulejos.
Paso 3
Cuando tengamos los perfiles metálicos ya fijados, vamos a crear una pequeña composición con las piezas de cerámica.
Paso 4
Una vez decidida ya la composición, comenzaremos a pegar los azulejos con masilla especial para azulejos.
Paso 5
Con esa misma masilla, vamos a rellenar los huevos que nos quedan entre azulejos.
Paso 6
Con una espátula, alisamos bien toda la superficie de la encimera para eliminar el sobrante. Después, una vez se haya secado, vamos a pasar un trapo húmedo para limpiar los restos de masilla que haya quedado sobre los azulejos.
Paso 7
El siguiente paso será fijar unas cintas de cantear en los cajones de la cómoda. Es importante presionar bien mientras vamos fijando las piezas.
Paso 8
Cortaremos el sobrante con un cortante y con una lija fina lograremos un acabado perfecto.
Paso 9
A continuación vamos a lijar los laterales de la cómoda con una lija de grano medio. De esta manera eliminaremos los restos de barniz que pueda tener.
Paso 10
Como vamos a decorar los laterales con un papel, aplicaremos una capa de cola blanca.
Paso 11
A continuación fijaremos el papel y dejaremos sobrante por ambos lados.
Paso 12
Con un trapo eliminaremos las burbujas de aire que puedan queda para que los laterales queden totalmente lisos.
Paso 13
Terminaremos con los laterales de la cómoda, cortando el papel sobrante con un cortante.
Paso 14
A continuación, aplicaremos unos puntos de adhesivo en la parte superior de la cómoda y fijaremos del todo la encimera que hemos creado. Dejaremos un poco de huevo en los laterales y en al parte delantera, y dejaremos al ras la parte trasera.
Paso 15
Con unas láminas adhesivas con una textura un tanto aterciopelada, vamos a forrar la parte delantera de los cajones. Dejaremos un poco de sobrante, y una vez tengamos la pieza forrada, cortaremos lo que sobre.
Paso 16
Para el interior de los cajones, vamos a forrar unos tableros de DM del tamaño de los cajones con una tela que combine con los colores generales de la cómoda. Utilizaremos una grapadora para fijar la tela en los tableros.
Paso 17
A modo de tiradores, vamos a fijar unos enganches a unas piezas de cristal con adhesivo. Después, fijaremos los enganches con unos tirafondos y ya tendremos los tiradores en los cajones.
Paso 18
Por último, colocaremos los tableros forrados con tela en el interior de los cajones.
Paso 19
¡Ya tenemos la cómoda renovada! Hemos logrado una cajonera con un toque personal y original de una manera muy sencilla.
Te dejamos algunas fotos más para que veas cómo hemos renovado una cómoda de madera.
Ahora os vamos a mostrar paso a paso a renovar una cómoda de melanina. Con unos detalles conseguimos cambiar el aspecto de un sencillo mueble, un mueble para cualquier dormitorio.
Como os comentábamos, la melamina es un tipo de laminado, por lo que en sí, no es un mueble de madera. A la hora de renovarla, lo haremos de forma similar, aunque no tendremos tanto margen al lijar como sí tenemos con uno de madera.
En este caso, vamos a pintarla y a colocar una encimera nueva y muy original.
Como curiosidad, en muchas ocasiones la melamina se confunde con la formica, ¡pero son materiales diferentes! ¿Sabes diferencias la melamina de la formica?
Paso 1
Lo primero que haremos será sacar los cajones de la cómoda y después vamos a lijar la superficie para luego conseguir que la pintura se adhiera perfectamente. Los cajones no los vamos a lijar, les vamos a dejar el brillo natural que tienen de la melamina.
Paso 2
Después de quitar el polvo que puede quedar por lijar la estructura, vamos a aplicar una capa de imprimación o selladora. Así, conseguimos cerrar el poro de la madera y la nueva pintura agarrará mucho más.
Paso 3
Deberemos aplicar la selladora en la encimera, los laterales y los cantos. Cuando se seque aplicaremos esmalte de color naranja. Un color naranja, alegre y muy vivo, para darle ese toque moderno al mueble. Lo mejor será aplicar dos capas de esmalte, dejando secar entre capa y capa, para que el color quede bien.
Paso 4
Lo siguiente será colocar una plancha sobre la encimera. Para que esta plancha no se mueva, vamos a hacer y después fijar un marco por toda la encimera. Para ello, con una herramienta multiusos vamos a cortar la pletina de aluminio.
Paso 5
Para que el fijo quede bien, y no tener rebabas, vamos a utilizar la misma herramienta pero con un tambor d elija fina. Así, lijaremos todas las esquinas para conseguir un acabado perfecto.
Paso 6
El siguiente paso será unir las tres piezas de aluminio con adhesivo (solo serán tres, ya que la cómoda irá contra la pared). Aplicaremos el adhesivo en el mueble. Se puede colocar cinta de carrocero para asegurarnos que el adhesivo solo se aplica en la zona en la que va la pletina.
Paso 7
Después de aplicar el adhesivo, fijamos la pieza y la dejaremos unos minutos para que agarre bien. Podemos utilizar cinta de carrocero para que la pieza no se mueva ni se caiga mientras se fija del todo.
Paso 8
Cuando tengamos las pletinas fijas, colocaremos la plancha sobre la encimera.
Paso 9
Para acabar, lo siguiente será cambiar los tiradores.
Paso 10
Al igual que cuando hemos fijado las pletinas en el borde de la encimera, vamos a fijar otra pletina con forma de "U" que será el nuevo tirador. También delimitamos la zona para aplicar el adhesivo con cinta de carrocero.
Paso 11
Cuando tengamos el adhesivo en cada cajón, fijaremos los nuevos tiradores. Es importante que a "U" quede invertida para poder meter los dedos por debajo y abrir los cajones.
Paso 12
De esta manera tan sencilla, hemos logrado renovar y modernizar una cómoda de melanina. Ahora, quedará perfecta en cualquier dormitorio de nuestro hogar.
¡Y listo! Así de fácil y rápido hemos renovado esta cómoda de melamina, dándole un toque muy original, personalizado y alegre.
Te dejamos unas fotos del resultado final de la cómoda y los acabados.