Ideas para vestir la mesa para Navidad

En Decogarden os mostramos 5 ideas diferentes ideas fáciles y baratas para preparar y decorar la mesa para Navidad.
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
1 h 40 m
Como todos sabemos, también se come por los ojos, por ello nada hay más atractivo que una mesa bien presentada, que seduzca, que te invite a sentarte para degustar todos alimentos que se hayan preparado.
Nuestro menús y platos ganarán en prestancia y vistosidad si son servidos en una mesa especialmente cuidada.
¡Te damos un montón de ideas para crear tus propios detalles y adornos navideños para decorar tu mesa estas navidades!
Además, hemos elaborado 5 decoraciones en 5 mesas diferentes, para que puedas coger ideas de la que más se parezca a la tuya. ¡Toma nota!
Herramientas
- Multi-cortador Xeo
- Pegamento especial para tela y productos textiles Ceys
- Tabla de planchar Jata
- Adhesivo de doble cara
Materiales
- Esponja
- Velas
- Alambres
- Cinta
- Bolas navideñas
- Freesias
- Hojas de Pascua
- Ramas verdes
- Cubertería
- Copas
- Lámpara de araña
- Caminos de mesa
- Cartón plisado
- Mantel
Paso a paso para vestir la Mesa para Navidad

Paso 1
En primer lugar crearemos el centro de mesa. Para ello, hay que cortar esponja húmeda del mismo tamaño que el recipiente donde montaremos el centro e insertar unos elementos decorativos y unas flores naturales.

Paso 2
Creamos un lazo con cinta, hacemos 4 especies de ondas, les damos volumen y las grapamos para que no se deshagan.

Paso 3
Cortamos la cinta sobrante y con unos alambres doblados las fijamos a la esponja.

Paso 4
Finalizamos la composición insertando más adornos alrededor del lazo, colocando unas bolas, decorando con unas freesias que aportarán color y un toque natural...

Paso 5
Para realizar los caminos de mesa, cortamos la tela. La medida de esta será el ancho de la mesa y algo más para que cuelgue por los dos lados. Marcamos el dobladillo con la plancha, y lo pegamos con un adhesivo especial para textil.

Paso 6: Mesa 1
Colocamos sobre los caminos de mesa una vajilla del mismo color que el sobre de la mesa. La cubertería tendrá los mangos de cerámica y las copas serán ligeramente tintadas.

Paso 7: Mesa 2
Creamos unos caminos de mesa cortando unas bandas de cartón plisado y pegando con adhesivo de doble cara un papel que quedará a modo de ribete. De la misma forma haremos los servilleteros. Combinamos la vajilla rosácea con las copas con forma de cáliz y con relieves .

Paso 8: Mesa 3
En esta mesa predomina el blanco, que sólo se verá roto por unas ramas verdes y unas estrellas plateadas en los caminos de mesa. La vajilla de líneas rectas dan un toque celta a la decoración.

Paso 9: Mesa 4
Combinamos el blanco y negro creando un ambiente armonioso y equilibrado: velas y ribetes metalizados, platos transparentes y manteles individuales con formas curvas.

Paso 10: Mesa 5
La última propuesta destaca por su tono dorado: combinamos los cubiertos dorados y los platos con ribetes naranjas, con el fondo oscuro del mantel.