¿Tu casa es un congelador durante el invierno? Descubre las causas por las que se produce este fenómeno en tu hogar y cómo calentarla sin hacer un gasto desmesurado en el consumo de calefacción.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de enero de 2023
Economía
¿Tu casa es un congelador durante el invierno? Descubre las causas por las que se produce este fenómeno en tu hogar y cómo calentarla sin hacer un gasto desmesurado en el consumo de calefacción.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 30 de enero de 2023
Con las bajas temperaturas tiñendo de blanco las montañas y de gris oscuro las calles de la ciudad, es razonable encender la calefacción, ponerse la manta encima y resguardarse del frío en la comodidad del hogar. Pero, un momento, ¿tu casa se siente muy fría? ¿Has encendido la calefacción y notas que el calor desaparece en seguida?
Un mal aislamiento y algunos hábitos poco prácticos hacen que nuestra casa pierda calor, incluso que se convierta en un pequeño congelador. Vemos las razones, al detalle.
Causas de una casa muy fría
Para entender por qué tu casa está casi siempre helada debes tener en cuenta los factores que lo ocasionan, a parte de las bajas temperaturas. Por ejemplo, una casa puede ser muy fría durante el invierno por defecto de la construcción (materiales de poca calidad)o por defecto de la arquitectura (una casa con techos muy altos es más difícil de calentar).
Pero también existes más razones, entre ellas la falta de aislamiento que podemos hacer en la casa sin necesidad de obras. Por ejemplo, ¿sabías que hasta un 25% del calor puede escaparse por culpa de las grietas y los huecos en paredes? Sellarlos es clave para ahorrar mucho dinero en la factura de la luz y gas.
Otra de las razones por las que una casa es un congelador es la condensación. Hablamos de ese fenómeno que ocasiona empañamiento en las ventanas y las paredes. Para evitar esta humedad es aconsejable cubrir los recipientes que expulsen vapor, especialmente en la cocina, ventilar la casa con frecuencia y hacer uso de deshumidificadores.
Ahora que conoces las diversas razones por las cuales una casa puede convertirse en un refrigerador durante el invierno, vemos ocho soluciones para evitarlo:
Otras acciones que puedes poner en práctica, por ejemplo, es el uso de deshumidificadores, aparatos que absorben el aire, lo condensan y lo pasan por una zona caliente. Al hacerlo, el deshumidificador atrapa el aire frío y lo convierte en caliente, ¡perfecto para calentar la casa sin necesidad de calefacción!