¿Qué hacer si te toca el Gordo de la Lotería de Navidad?

Doña Manolita, uno de los establecimientos de Lotería que más premios ha repartido en España
Doña Manolita, uno de los establecimientos de Lotería que más premios ha repartido en España

El 70% de los ganadores de la lotería acaban arruinados al cabo de cinco años. ¿Lo sabías? La riqueza inesperada tiene grandes ventajas, aunque puede descolocar a sus beneficiarios y empujarlos a tomar decisiones irracionales.

Y tú, ¿sabrías qué hacer si te toca El Gordo en la lotería de Navidad? Lo primero y más importante es mantenerse en el anonimato, cobrar el décimo antes de que caduque e invertir con mucha cabeza.

Si el 22 de diciembre eres uno de los agraciados y tu décimo ha salido premiado en el Sorteo de Navidad, con mucha envidia, ¡enhorabuena! Pero ahora, ¿ya sabes lo que tienes que hacer? Tributar a Hacienda, mantener el anonimato e invertir con inteligencia son solo algunos de los consejos que debes tener en cuenta has ganado El Gordo de Lotería de Navidad.

Descubre todos los pasos que debes seguir si resultas el ganador del premio gordo de Navidad. Pero antes que nada, mantén la calma y no cometas los siguientes errores.

Cinco cosas que no debes hacer si te toca la lotería

  • 1. No lo grites a los cuatro vientos . Mantén el anonimato y la calma. No llames la atención de ladrones, estafadores, bancos y familiares (que llevas años sin ver).
  • 2. No encargues a otra persona el cobro de tu décimo premiado. Cobra tú mismo el premio del décimo.
  • 3. No intentes falsificar o robar a un amigo o familiar un décimo premiado, ya que tiene consecuencias penales.
  • 4. Sigue trabajando . ¿Sabías que el 70% de los ganadores de una lotería han acabado en banca rota en los primeros cinco años? El dinero no es eterno, mucho menos el premio de la lotería. Así que, aunque te de una alegría y un respiro a nivel económico, sigue trabajando e invierte el premio con cabeza.
  • 5. No inviertas el dinero con gestores de tu propio banco. Contrata a un economista especializado e independiente para que gestione e invierta tu dinero pensando en beneficios a largo plazo.

¿Qué hacer si me toca el Gordo en la Lotería de Navidad?

A continuación, todos los pasos que debes seguir si tienes un décimo de lotería de Navidad premiado:

1. Averigua cuánto te ha tocado

Tanto si has seguido la retransmisión en directo como si no, es importante que consultes o averigües cuánto dinero te ha tocado en el sorteo de Navidad. Los premios más importantes son los siguientes:

  • Primer premio o El Gordo de Navidad: 400.000 euros al décimo.
  • Segundo premio: 125.000 euros al décimo.
  • Tercer premio: 50.000 euros al décimo.
  • Cuarto premio: 20.000 euros al décimo.
  • Quinto premio: 6.000 euros al décimo.

Los décimos premiados de la lotería de Navidad pueden cobrarse el mismo día del sorteo después de las seis de la tarde. Lo más recomendable es cobrar el décimo premiado en los días posteriores al sorteo.

Por otra parte, si tu premio es inferior a 2.000 euros puedes cobrarlo en cualquier administración de lotería. En el caso de que hayas comprado la Lotería de Navidad por Internet, muchas bancas online te ingresan el dinero al momento si el premio es inferior a 2.000 euros.

Ahora bien, si el premio es superior a 2.000 euros, tendrás que llevar el décimo a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado. Las más conocidas son: BBVA, Caixa Bank, Kutxabank, Sabadell, Bankia, Unicaja Banco, Ibercaja, Cajamar, Abanca, ... , entre otros.

Bolas del bombo del Sorteo de Lotería de Navidad
Bolas del bombo del Sorteo de Lotería de Navidad

2. Cobra el dinero del décimo en el banco

No te presentes en la ventanilla del banco con el décimo premiado, pide una cita con el director de la entidad bancaria que elijas. Cuando vayas a tu cita, lleva tu décimo para que puedas cobrarlo tú mismo. Lo ideal es que te ingresen el dinero en tu cuenta bancaría el mismo día (si no lo quieres cobrar en efectivo).

Por último, antes de cobrar el décimo, guárdalo a buen recaudo y asegúrate de que está contigo en todo momento. Créenos, las batallas legales por compartir los décimos (y ver quién gana) han inspirado hasta libros.

3. Cuando el décimo es compartido

Si has comprado el décimo con tu pareja y es un matrimonio con régimen de bienes gananciales, el premio se reparte y sólo te correspondería el 50 % del premio total. El otro 50 % sería para tu pareja. Esta división repercutirá mucho en la declaración de la renta, tenlo presente a la hora de hacer el borrador. Este supuesto desaparece cuando las parejas no comparten régimen de gananciales.

Por otra parte, si has comprado un décimo de Navidad a medias con un amigo, familiar, compañero de trabajo u otros, a la hora de cobrarlo debéis estar todos presentes e identificados. Si es una participación y el décimo resulta premiado ponte en contacto con la entidad en donde la compraste.

4. Cobra el décimo antes de que caduque

Muy importante, todos los décimos de la Lotería de Navidad caducan a los tres meses tras la celebración del sorteo. No esperes hasta el último momento para cobrar el premio, no te arriesgues a perder la fortuna.

5. Si el décimo está deteriorado

Si por alguna razón tu décimo se ha deteriorado, roto o presenta cualquier problema, llévalo a la administración de lotería en donde lo compraste. La administración la enviará a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y determinará si es válido para el cobro o no.

6. Invierte el dinero con inteligencia

Ahora te preguntarás, ¿qué hago con el dinero de El Gordo? Aunque creas que ya eres rico, el dinero tal y como viene se va. Considera esos 400.000 euros como una inversión de futuro. Primero, paga todas tus deudas y luego puedes invertir el dinero en bienes inmuebles, ponerlo en un depósito bancario garantizado o dejarlo en manos de un administrador.

No te conformes con ese dinero, si puedes hacer que crezca, ¡mejor! Aquí te explicamos 5 pasos básicos para empezar a invertir desde cero.

No dejes tu trabajo e invierte el dinero del premio con inteligencia
No dejes tu trabajo e invierte el dinero del premio con inteligencia

7. Tributa a Hacienda

Al igual que las cestas de Navidad, el décimo de Navidad es un premio que debe tributar a Hacienda. Hacienda se quedará con el 20 % de los premios superiores a 40.000 euros. El resto de premios como reintegros, pedreas y otros estarán exentos de pagar impuestos. Así que, ten en cuenta que el 20 % de tu premio se irá directamente a las arcas del estado.

Por último, pero no menos importante, no es recomendable dejar de trabajar o, por lo menos en un primer momento, nunca se sabe hasta cuándo nos va a durar el dinero. La mayoría de las personas lo gasta en menos de un año. No quieras pertenecer a ese 70% de personas que ganan la lotería y acaban arruinadas, ¡no!

Y tampoco cambies tu forma de ser, tus amigos han estado siempre ahí y el dinero no tiene porqué alejarte de ellos. Si decides cambiar de casa no te vayas muy lejos, es importante estar unido a tus orígenes.

stats