Hogarmania.com
Hogarmania.com

Economía

Beneficios de instalar placas solares fotovoltaicas en tu hogar


Ahorro doméstico, ser responsable con el medio ambiente y consumir energía de forma eficiente son solo algunos de los beneficios de instalar placas solares fotovoltaicas en tu casa o comunidad de vecinos.

Conoce, de la mano de Hogarsense, todos los usos y beneficios de los paneles solares, una fuente de energía limpia.

Hogarmania, 13 de enero de 2023

En estos últimos días el tema de la electricidad en España está siendo tendencia. Por desgracia no de manera positiva. Sin embargo, ante esta problemática surgen soluciones tales como la instalación de paneles solares para autoconsumo que desde hace años están en el mercado español, aunque ahora parece que estén más de moda.

Pero ¿qué son las placas solares para autoconsumo? Se trata de placas fotovoltaicas que aprovechan el sol como fuente de energía renovable. Este recurso es limpio, ya que no contamina el medio ambiente como en el caso de los combustibles fósiles tradicionales. La idea es que estas energías renovables vayan sustituyendo a los derivados del petróleo, carbón y también a la energía nuclear.

Es hora de sumarse a las placas fotovoltaicas

Además, otra de sus grandes ventajas es que supone un gran ahorro en la factura de electricidad. No obstante, es importante señalar que el uso de placas solares no es sinónimo de un autoabastecimiento total, ya que en casos de altos niveles de consumo, no siempre podrán generar la suficiente energía.

Cabe aclarar que, en la mayoría de los casos, tampoco es necesario usar baterías solares, ya que cuando no dispongamos de energía solar suficiente nos abasteceremos de la red eléctrica.

La península ibérica cuenta con una posición geográfica privilegiada para el uso de placas fotovoltaicas. Por esto, muchas empresas y familias han decidido pasarse a la energía limpia, gracias a las placas solares fotovoltaicas.

Queda claro que el grado de irradiación solar en España es alto y que a comparación de otras zonas de Europa nuestro país recibe mayor cantidad de energía solar. Sin embargo, y aunque parezca ilógico, Holanda o Alemania tienen un mayor consumo fotovoltaico.

Beneficios de instalar placas solares fotovoltaicas en tu hogar

Funcionamiento de las placas solares para autoconsumo

Probablemente el aspecto más importante que hay que tener en cuenta es el número de personas que vivan en casa, ya que esto influirá en el tamaño de la instalación.

La inversión inicial para la instalación también juega un rol crucial a la hora de decidirse por este tipo de energía limpia. A pesar de que el presupuesto para una instalación fotovoltaica de autoconsumo no suele ser elevado.

Una vez tenemos claro que estos dos conceptos marcarán la eficiencia de la instalación de placas solares fotovoltaicas que contratemos debemos de tomar en consideración la tipología de instalación.

Entre ellas y una de las más comunes que podemos encontrar están la instalación de placas solares para autoconsumo en viviendas unifamiliares o comunidades de vecinos en edificios.

Otra también frecuente es la instalación de placas solares para viviendas o grupos de viviendas que se encuentren aisladas, es decir, sin conexión a la red. Este tipo de viviendas suelen ser las que encontramos en montes o zonas rurales sin electricidad. En este caso, será necesaria, además, la instalación de baterías.

La figura del autoconsumo individual también está presente en esta clasificación y se trata básicamente de la instalación de placas solares para el autoconsumo de una vivienda, comercio o industria.

Su contraparte vendría a ser el tipo de instalaciones que se llevan a cabo en las ciudades. Al vivir en edificios compartimos tejado y por ende placas solares, es lo que se llama autoconsumo compartido o colectivo. En este caso, la instalación de contadores individuales es esencial para conocer el consumo de cada uno.

Por último, tenemos al autoconsumo industrial que está designado para el uso en industrias. Las instalaciones en este caso serán mucho más grandes ya que este tipo de lugares cuentan con tejados de gran superficie.

Beneficios de instalar placas solares en la comunidad de vecinos

Beneficios del autoconsumo

En primer lugar, al usar este tipo de energía reducimos costes a largo plazo en comparación con el uso de la electricidad que es generada desde un suministro eléctrico que distribuye la electricidad desde una central.

En segundo lugar, la tendencia a usar una energía limpia, inagotable y gratuita es cada vez mayor no solo en España sino en todo el mundo. Últimamente, el gobierno a través de las Comunidades Autónomas y, además, la Unión Europea están incentivando el uso de estas energías limpias. De forma que se facilita su instalación, reduciendo trámites administrativos, bonificando algunos impuestos y concediendo ayudas o subvenciones.

Además, es importante aclarar que el precio de la instalación de placas solares ha caído debido a la mayor oferta por parte de empresas de instalación y la mejora de la tecnología. El coste de una instalación, por poner un ejemplo, oscila entre los 3.000 euros para instalaciones pequeñas y 5.000 euros para instalaciones de autoconsumo de una vivienda normal.

Precio de la instalación de placas solares fotovoltaicas

Beneficios de las placas solares

  • 1. Es una energía renovable. Es una energía limpia, ilimitada y gratuita.
  • 2. Supone un gran ahorro. Reduce enormemente el importe de la factura de electricidad.
  • 3. Es independiente de la red eléctrica. Evitamos caídas de la red al compartir la energía con un número limitado de personas. Además, es ideal por si se produjera un gran apagón mundial.
  • 4. No causa daños al medio ambiente. Es una energía que se nutre de energía no contaminante, el sol.
  • 5. Recibe subvenciones. En el caso de optes por instalarlas, existen subvenciones que te ayudarán a cubrir costos de la instalación.
  • 6. Tiene precios más asequibles. En el sector la oferta crece, por lo cual los precios bajan.

¿Son rentables las placas solares para autoconsumo?

Para responder esta pregunta hay que tener en cuenta, en primer lugar, el estudio que haga la empresa de instalación de placas solares. Esta hará una estimación del futuro consumo mensual y de esta manera valorará en cuánto tiempo podremos recuperar nuestra inversión inicial.

Una vez aclarado este aspecto, podremos decidir por nuestra cuenta si estamos dispuestos a asumir el coste de la instalación y pensar en los beneficios a largo plazo que repercutirá la instalación.

Por último, será conveniente hacer una búsqueda de posibles beneficios fiscales o ayudas y subvenciones existentes. Es importante recalcar que este tema no debería ser un motivo crucial a la hora de decidirnos por una instalación, sino solo un incentivo que deberíamos tener en cuenta.