Se acercan las fechas más especiales del año y cientos de miles de trabajadores esperan ansiosamente recibir con deleite la (ya tradicional) cesta de Navidad, un obsequio muy especial que tributa a Hacienda y que se considera parte de la retribución de un trabajador.
Si deseas regalar, sortear o elaborar este regalo, es importantísimo que conozcas los productos que no pueden faltar en una cesta de Navidad.

Cesta de Navidad clásica (Lotes y Cestas de Navidad).
Productos que se deben poner en una cesta de Navidad
Una cesta de Navidad debe brillar por su abundancia o, al menos, debe parecer que contiene un gran abanico de productos para alegrar y recompensar a los trabajadores (y a sus familias) en esta época del año.
Por lo tanto, si cuentas con un gran presupuesto, no dudes en invertir, pues no existe nada mejor que contar con el apoyo de unos empleados o clientes muy satisfechos.
1. Turrones, polvorones y mazapanes
Sin duda, una cesta de Navidad se caracteriza mayormente por contener dulces típicos de Navidad: turrones, polvorones, mazapanes, mantecados, roscos, alfajores, fruta escarchada, entre otros.
Para que el surtido sea amplio, lo mejor es colocar varias cajitas o bolsas con estas delicias de invierno.
2. Vinos y cavas para brindar
En diciembre no solo se celebra la Navidad, también la llegada de un año nuevo y esto se traduce en comidas y cenas familiares (o de amigos) en las que el brindis no puede faltar. Por ello, en una cesta de Navidad no deben faltar botellas de vino, sidra, cava y champan.
No es necesario que aparezcan las cuatro variedades, pero sí es recomendable que no falten ni el vino ni la cava.
3. Jamón ibérico y embutidos
El jamón ibérico, el producto más selecto del país y toda una delicia en el resto del mundo, no puede ni debe faltar en una cesta de Navidad. Se trata del protagonista indiscutible y debe tener una presencia notoria. Por ejemplo, puedes dotar la cesta con una pata de jamón entera o con varios paquetes de jamón loncheado.
Si optas por el jamón loncheado, recuerda que puedes hacer una selección amplia y agregar a la cesta diferentes variedades de jamón. Además, la presencia de otros embutidos como el chorizo ibérico, el salchichón de cerdo o pavo, latas con pate de calidad gourmet, etc., es un plus para completar la cesta navideña.

Cesta de Navidad por 65 euros de El Corte Inglés con una selecta variedad de embutidos.
4. Quesos y conservas de calidad
Si el jamón ibérico es imprescindible en una cesta de Navidad, los quesos y las conservas de calidad como los berberechos, las anchoas, pimientos, pimientos del piquillo, entre otros elementos, son todo un acierto, ya que se pueden consumir a lo largo del año como un picoteo de lujo. Si incluyes más de una variedad de quesos, ¡mucho mejor!
También puedes añadir otro producto nacional por el que destaca enormemente nuestra gastronomía: el aceite de oliva extra virgen (oro líquido lo llaman). Aparte de ser un manjar exquisito y saludable, es perfecto para completar el apartado de quesos y conservas de calidad.
5. Tabletas de chocolate y bombones
¿Qué seria de una cesta de Navidad sin los clásicos bombones Ferrero o Lindt? Aunque no es habitual incluir chocolate en una cesta de Navidad, su presencia está ganando peso. Esto se debe a que el chocolate es uno de los alimentos que más se consume en esta época del año.
Y para que la cesta se vea aún más completa, lo ideal es incluir dos o más tabletas de chocolate, mejor si son de distintas variedades (chocolate negro, blanco, con frutos secos, con leche, etc.).
¿Prefieres incluir bombones? Entonces no hay nada mejor que apostar por un lote con los clásicos bombones Ferrero Rocher o bombones Lindt. Incluso puedes elaborar tus propios bombones (si la cesta es un regalo personal para un familiar o amigo, por ejemplo).
6. Licores especiales
Con los cinco elementos anteriores ya tendríamos una cesta de Navidad con los productos básicos. Sin embargo, también se puede dotarla con licores y bebidas de alta graduación. De hecho, hay quien considera que licores como el whisky, el coñac o la ginebra premium deben tener presencia sí o sí en este regalo.
Y como en Navidad se bebe (y mucho) también puedes optar por incluir licores dulces, los 'chupitos' o 'traguitos' perfectos para después de comer o cenar.
7. Un décimo de lotería
Si realmente estás implicado en obsequiar la mejor cesta navideña, no hay nada mejor que dotarla con un décimo de la lotería de Navidad o la famosísima Lotería del Niño. Podría decirse que es el producto que cierra con broche de oro cualquier cesta de Navidad.
Quien sabe, tal vez el décimo sea premiado con el Gordo y la cesta se convierta en el mejor recuerdo del año.
Más ideas para la mejor cesta navideña
¿Es necesario poner estos siete productos en la cesta de Navidad? Las cestas navideñas que obsequian las grandes empresas suelen contener estos productos. No obstante, aquellas que provienen de pymes o que se destinan a clientes, amigos o familiares suelen ser más originales y con productos más diversos que se centren en una sola temática.
Por ejemplo, se puede crear una cesta de Navidad solo con bombones de diferentes tipos y texturas, solo con bebidas y licores, solo con un selecto surtido de embutidos gourmet. Incluso puede tratarse de una una cesta navideña vegana con productos clásicos de otoño e invierno.