Existen muchos remedios antihumedad que son muy eficaces para eliminar o evitar el exceso de humedad en baños, cocinas, armarios y otros lugares.
¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2022
Ambiente
Existen muchos remedios antihumedad que son muy eficaces para eliminar o evitar el exceso de humedad en baños, cocinas, armarios y otros lugares.
¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2022
La humedad es un problema muy frecuente en los hogares durante los meses más fríos del año. Aparte de indicar serios problemas en la estructura de la vivienda, la humedad corroe la pintura de paredes y techos creando los antiestéticos desconchados.
No solo eso, también arruina el acabado de los muebles bajos del baño y la cocina. Y, por si fuera poco, el exceso de humedad también es el principal causante de la condensación en las ventanas, algo que si no se soluciona acaba por corroer los perfiles de las ventanas.
La ventilación es una de las principales formas de combatir el exceso de humedad, especialmente cuando esta se concentra en los armarios, vestidores y roperos. Sin embargo, en ocasiones, no es suficiente.
Por ello, vemos los remedios más eficaces para atajar y solucionar la humedad en casa.
Un exceso de condensación supone serios problemas para la habitabilidad de una casa.
Como bien hemos indicado antes, la ventilación diaria de la casa es fundamental para evitar que la humedad se cuele fácilmente en los armarios, sobre todo en los de las habitaciones más frías.
Otra solución, más ventajosa, sería optar aparatos que eliminan la humedad como los deshumidificadores (eliminan la humedad) y los humidificadores (regulan la humedad de una estancia).
En el caso de que no quieras comprar uno de estos aparatos, sigue estos consejos:
El carbón vegetal es uno de los mejores remedios naturales para deshacerte de la humedad de armarios, roperos y vestidores. Incluso de cajas y cajones que tienden a la humedad.
Lo único que debes hacer es envolver un trozo de carbón vegetal en papel de cocina y colocarlo en el lugar de conflicto. Gracias
Otro producto que te ayudará enormemente a combatir la humedad en el interior de casa es la tiza. Sí, las tizas son elementos que absorben el exceso de humedad.
Por ejemplo, prueba a colocar saquitos de tela con tizas en los cajones, armarios o lugares de conflictos. ¡Verás cómo el ambiente se vuelve más seco, limpio y seguro para tu familia!
Cambia estas bolsitas cada tres meses para que las nuevas tizas absorban la humedad.
Colocar saquitos con tiza, arroz o carbón eliminará el exceso de humedad en los roperos.
¿Existe el limpiador casero perfecto? ¡Existe! El vinagre blanco es uno de los productos naturales para limpiar más populares del planeta. En el caso de las humedades, limpiar con vinagre te ayudará muchísimo a mantener a raya el moho y los hongos (manchas negras) de los muebles y otras superficies.
Lo único que debes hacer es mezclar en un aerosol 1/2 taza de agua caliente más 1 taza de vinagre blanco con el zumo natural de 1 limón. Agita bien para que los ingredientes se integren y pulveriza la mezcla sobre las manchas de humedad en muebles, bañeras, azulejos y ciertos rincones de la cocina o el baño. Deja que la solución actúe de 10 a 20 minutos y luego aclara con una esponja o bayeta y jabón.
Aunque el olor que deja el vinagre no es muy agradable, desaparecerá al cabo de unas horas. Lo mejor de este producto es que también elimina los malos olores que se generan en la ropa y en casa, en general.
El aceite esencial de árbol de té es otro remedio casero muy efectivo para eliminar las humedades y el moho de las superficies y los muebles. Gracias a sus propiedades antifúngicas podrás eliminar los hongos de muebles, paredes y techos. Tan solo tendrás que echar dos cucharadas de aceite esencial de árbol de té en un aerosol con dos tazas de agua. Pulveriza la mezcla sobre las zonas a limpiar y voilá.
Sin embargo, lo mejor es utilizarlo cuando la humedad empieza a aparecer. Si ves que una pared se ha llenado de moho, lo mejor será recurrir a productos más fuertes como la lejía o el amoníaco.
Mueble afectado por un exceso de humedad en la vivienda.
Otro producto económico y natural para eliminar el olor y las manchas de humedad es el bicarbonato sódico. Conocido como el mejor blanqueador natural, este ingrediente tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, además de una gran capacidad de absorción.
Para utilizarlo basta con que lo espolvorees por las zonas afectadas por la humedad. Deja que repose durante un día entero. Comprobarás cómo el bicarbonato de sodio absorbe la humedad y elimina el mal olor que deja la proliferación de hongos.
De hecho, si combinas este producto con el vinagre blanco obtienes un potente desatascador casero de lavabos y fregaderos.
¿Notas que tus muebles huelen y tienen tendencia a la humedad? ¡Límpialos con una esponja y un poco de alcohol de quemar! El alcohol eliminará cualquier proliferación de moho y hongos, además de desinfectar totalmente el mueble.
Después de haber limpiado el mueble con alcohol, es muy importante que lo aclares con abundante agua fría y lo seques con un trapo limpio. También es necesario que dejes el mueble completamente abierto para que se seque bien.
Te aconsejamos que tengas a mano unos guantes de protección, especialmente cuando trates con productos químicos y tengas la piel sensible.
También existen pequeños trucos para mantener a raya cualquier tipo de humedad en el hogar. Lo vemos, punto a punto, a continuación: