Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cocinas y baños

Todo lo que puedes limpiar con el borrador mágico o esponja de melamina


Descubrimos 10 usos de uno de los mejores productos de limpieza del mercado: el borrador mágico o esponja de melamina. ¿Cómo se usa? ¿De qué se compone? ¿Es realmente eficaz borrando las pintadas de las paredes?

Te mostramos todo lo que puedes (y debes) limpiar con el borrador mágico.

Hogarmania, 15 de mayo de 2023

El borrador mágico, también conocido como «esponja mágica» o «esponja de melamina» es un producto de limpieza que promete limpiar con un efecto casi mágico las manchas y pintadas de las paredes y de otras superficies. No obstante, ¿es tan "mágico" como su nombre indica?

Para dar una respuesta fehaciente, es necesario saber de qué está hecho o cómo se fabrica un borrador mágico. ¡Vamos a verlo!

¿Cómo se fabrica una esponja de melamina?

El borrador mágico se elabora a base de melamina, un compuesto orgánico que responde a la fórmula C3H6N6, es decir, lleva carbono, hidrógeno y nitrógeno.

Se trata de un detergente abrasivo, lo cual implica que durante su uso despega la suciedad por abrasión y la atrapa en la espuma. De ahí su nombre, literal, borra la suciedad. Es por ello por lo que se utiliza muchísimo para limpiar pintadas de paredes, suciedad y mugre de los rodapiés, el cristal de la puerta del horno y mucho más.

Usos domésticos del borrador mágico: limpieza de paredes

Uno de los usos más conocidos de la esponja de melamina es su capacidad para borrar pintadas de las paredes.

¿Cómo usar el borrador mágico?

Ahora bien, para que la limpieza sea eficaz es necesario saber cómo utilizar el borrador en paredes y otras superficies. Y está es una de sus grandes ventajas, pues para utilizar una esponja mágica, solo basta humedecerlo ligeramente con agua y pasarlo por la superficie a limpiar. Gracias a que sus polímeros envuelven la suciedad en los microporos, no son dañinos.

Además, al ser un material moldeable puedes cortarlo en la forma que desees o necesites para llegar a zonas menos accesibles de superficies y muebles. Tampoco necesita de la aplicación de jabones adicionales u otros detergentes. Además, lo puedes encontrar a precios muy asequibles en supermercados o grandes superficies.

Los borradores mágicos más conocidos vienen de la mano de marcas como Don Limpio, Mercadona, Leroy Merlin y Carrefour, entre otros.

10 usos domésticos del borrador mágico

Descubre el borrador mágico mejor valorado en Amazon.

¿Qué se puede limpiar con la esponja mágica?

Que se trate de una esponja mágica no implica que se pueda utilizar en todas las superficies. Si quieres evitar dañar paredes con pintura fina o utensilios delicados, toma buena nota de todo lo que sí puedes limpiar con un borrador mágico:

1. Pintadas y manchas de las paredes

Uno de los usos más conocidos y famosos de la esponja mágica es su capacidad para eliminar las pintadas de bolígrafos, ceras, rotuladores y colores de las paredes. Por otra parte, también resulta eficaz para limpiar paredes con manchas amarillas, moho y hongos.

Y, como hemos indicado anteriormente, solo basta humedecerlo y pasarlo por la superficie para eliminar mágicamente cualquier tipo de suciedad.

2. Cocinas de gas con grasa muy adherida

Las cocinas de gas, aquellas que cuentan con hornallas y parrillas de hierro fundido, son las más complicadas de limpiar y las que más grasa acumulan en el tiempo. Puedes usar una buena esponja mágica para eliminar toda esa grasa y dejar tu cocina de gas tan reluciente como el primer día. Siguiendo esta línea, también son muy eficaces para limpiar aquellos grifos viejos, muy sucios y llenos de cal.

3. Suciedad de los alféizares o repisas

La suciedad que acumulan los alféizares o repisas de las ventanas no es poca, especialmente cuando se descuida su limpieza mensual. Estas repisas acumulan mucho polvo y manchas de diversa índole (excrementos de ave, polen, hollín de la combustión de los coches, manchas de pintura, entre otros).

Para dejarlo bien limpio puedes optar por jabón y agua o con algún limpiador fuerte como el amoniaco líquido. Sin embargo, son labores que requieren enjabonar y enjuagar. Con el borrador mágico podrás dejar la repisa como nueva de una sola pasada.

4. Espejos muy sucios y con óxido

Si tienes un viejo espejo que ha acumulado manchas muy difíciles, ya sabrás lo difícil que es recuperarlo. Si lo has intentado todo, aplicando amoniaco líquido, vinagre o jabón, recurre a la esponja mágica. ¡No te dejará indiferente! Sin embargo, utilízalo solo en espejos o cristales con mucha suciedad y ten cuidado durante la limpieza, ya que el borrador quitará una fina capa del vidrio o el cristal.

De hecho, lo mejor es que lo deseches tras este uso.

5. Suciedad de los rodapiés

Los rodapiés o zócalos, los grandes olvidados de la limpieza frecuente, también se ensucian con el paso de los años. Al ser moldes que se encuentran en la parte baja de la pared son propensos a amarillearse por culpa de grasa, polvo, restos de comida o bebida.

La mejor solución para dejarlo tan limpios y blancos como el primer día será utilizar un borrador mágico cuando hayan manchas que afean su estética. Te aseguramos que esta solución te encantará.

6. La puerta del horno

Sabemos lo complicado que resulta limpiar toda la grasa y suciedad que acumula la puerta y el cristal del horno. Para su limpieza tradicional siempre se ha utilizado algún desengrasante, limpia hornos comercial o, seguir el truco de la abuela: impregnar todo el horno con bicarbonato de sodio y agregar vinagre por todas la superficie interior del horno. Esto implicará siempre un tiempo de reposo para que la suciedad se ablande.

Con el borrador mágico, ¡no tendrás que esperar! Humedécelo y pásalo por toda la superficie acristalada del horno. Hazlo siempre con movimientos firmes, alternando ambas caras del borrador, una seca y la otra húmeda, como si estuvieras puliendo una mesa. Esta limpieza la recomendamos para hornos con una gran cantidad de grasa adherida.

Para evitar que la grasa acabe obstruyendo y estropeando este electrodoméstico, te recomendamos limpiarlo tras cada uso, pues así evitas caer en uno de los errores más frecuentes al utilizar el horno.

Usos del borrador mágico: blanquea la goma de las zapatillas

El borrador mágico blanqueará la goma de tus Converse o deportivas.

7. La goma blanca de las deportivas

Prácticamente todos tenemos un par de zapatillas con la suela y goma blanca, una parte que tiende a ennegrecer o amarillear con facilidad. Si quieres recuperar su blancura original, solo debes pasar la esponja mágica por toda la goma blanca de la zapatilla y voilà. No olvides que, después de limpiarlo con el borrador, debes secarlos con papel de cocina.

Para blanquear la tela de las zapatillas blancas, te aconsejamos que recurras a una disolución de bicarbonato, sal y vinagre blanco.

8. Las juntas de los azulejos con moho

Una de las mejores soluciones para acabar con el moho (manchas negras) de las juntas de los azulejos y las paredes es pasar un trapo semi humedecido en lejía por las zonas de conflicto. Si se trata de las juntas, bastará con aplicar lejía, dejar reposar unos minutos y frotar enérgicamente con un cepillo. Si el moho se encuentra en la pared o el techo, puedes humedecer ligeramente un trapo y pasarlo por las zonas de conflicto.

La lejía, también conocida como lavandina, acabará con este hongo de raíz. ¿Cómo actúa el borrador mágico con las manchas de moho? ¡Las quita en un abrir y cerrar de ojos! Para ello, humedece la esponja mágica y frota sobre las manchas de moho. ¡Verás como desaparecen!

9. El quemado de las ollas y sartenes

Utensilios de cocina como las cazuelas y sartenes acumulan una gran cantidad de grasa quemada tanto en su interior como en su exterior. Si no son de acero inoxidable, puedes utilizar la esponja mágica para dejarlos como nuevos.

También es ideal para quitar las manchas de grasa y colorante de los tuppers, especialmente de aquellos que son de plástico. Si has recurrido al truco del vinagre y no te funciona, prueba a limpiar un táper grasiento con el borrador mágico. ¿El resultado? ¡Un táper renovado!

10. Una bañera muy sucia

Cuando una bañera no se ha limpiado en mucho tiempo, su aspecto será el siguiente: Estará amarilla, tendrá manchas de moho, el grifo y desagüe estarán oxidados y probablemente huela mal.

En estos casos, lo mejor es hacer una limpieza a fondo de la bañera, utilizando productos naturales o recurriendo a detergentes como la lejía, el amoniaco o la esponja mágica. Eso sí, tendrás que frotar mucho y evitar que se dañe el esmalte de la bañera.

Usos de la esponja la esponja de melamina

Un borrador mágico no es ilimitado, es decir, no son muy duraderos y se desgastan tras un número limitado de usos. Esto se debe a que la melamina es débil. Este producto de limpieza no se puede reciclar, por lo que te aconsejamos que lo uses en los casos recomendados.

Cosas que no se pueden limpiar con el borrador mágico

Estos son los objetos, electrodomésticos y superficies que no puedes limpiar con una esponja mágica. ¡Apunta bien!

1. Pantallas de TV, ordenadores y tablet

Las pantallas electrónicas son muy delicadas y se pueden rayar fácilmente con cualquier producto. No uses nunca el borrador mágico para limpiar la pantalla del televisor, ordenador, tablet o móvil. En su lugar, usa un paño suave y un poco de alcohol isopropílico.

Otro truco que funciona muy bien para limpiar la pantalla del televisor es aplicar agua destilada en un paño y pasarlo con movimientos laterales y firmes por la pantalla.

2. Sartenes con antiadherente

Evita usar el borrador mágico para quitar la suciedad de sartenes antiadherentes o de teflón, puesto que los estropearía. En su lugar, utiliza 4 cucharadas de bicarbonato de sodio + 3 cucharadas de vinagre blanco + 2 cucharadas de agua tibia. Mezcla hasta obtener una pasta y espárcela por todo su interior. Deja que la mezcla repose de 20 a 30 minutos. Transcurrido el tiempo, utiliza una esponja blanda para frotar y retirar todos los restos de grasa del interior de la sartén.

3. Vitrocerámica

La vitrocerámica tiende a rayarse cuando se aplican sobre su cristal productos abrasivos como la esponja mágica. En su lugar, puedes recurrir a una combinación de vinagre y bicarbonato u optar por limpiarlo con una piedra blanca de limpieza, un potente desengrasante.

4. Muebles de madera

Repetimos, el borrador mágico es abrasivo. No lo uses para limpiar muebles de madera con o sin acabado en barniz. En su lugar recurre a productos específicos para la limpieza de muebles o a nuestro truco casero: pasa un paño humedecido en vinagre, aceite y limón. Es una solución barata, ecológica y muy eficaz.

Por otra parte, si quieres devolverle el brillo original a tus suelos de madera o parqué, recurre a nuestro limpiador favorito: Friega los suelos con una disolución de agua tibia + vinagre blanco + 5 gotitas de aceite esencial de árbol de té o eucalipto.

5. Carrocería del coche

Aunque por Internet circulan distintos trucos sobre cómo quitar las marcas de la carrocería del coche, te aconsejamos que NO utilices este producto para hacerlo. ¡Podrías agravar el aspecto de la carrocería!

6. Electrodoméstico de acero inoxidable

Cualquier electrodoméstico de acero inoxidable se rayará fácilmente al entrar en contacto con el borrador mágico. Por ello, te aconsejamos que no lo utilices sobre este tipo de materiales.