Cómo limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

Descubre los trucos más eficaces para desengrasar y desinfectar trapos de cocina utilizando productos económicos como amoníaco, vinagre y percarbonato de sodio. Mantén tus paños siempre limpios, sin dañar las fibras ni los colores.
Colorantes, salsa de tomate, harina, chocolate... son algunas de las manchas que, por regla general, más se acumulanen los trapos que hay en tu cocina.
Además, al estar en contacto con superficies grasientas, es posible que acaben adquiriendo una tonalidad amarilla, naranja o marrón que, además ser antihigiénico, puede convertirse en caldo de cultivo de microorganismos peligrosos para tu salud.
En este artículo, te muestro algunos trucos efectivos para desengrasar y lavar los trapos de cocina muy sucios.
Trucos para lavar los trapos de cocina (y desinfectarlos)
Para limpiar a fondo los trapos de cocina necesitas alguno de estos productos: amoníaco líquido, percarbonato de sodio, vinagre de limpieza, limón y jabón de escamas. Según el tipo de suciedad y manchas deberás utilizar un producto u otro.
1. Amoníaco para los trapos grasientos
El amoníaco tiene capacidad para desengrasar y desmanchar los trapos de cocina amarillos y con textura grasosa. Respeta el color original de los trapos, no daña sus fibras y los deja limpios y desinfectados.

Si optas por usar amoníaco para lavar los trapos de cocina, sigue estos pasos:
- En un barreño o cubeta vierte 5 litros de agua tibia . Añade dos tapones de amoníaco líquido .
- Introduce los trapos, paños y bayetas de cocina. Déjalos a remojo de 30 a 60 minutos. En este tiempo, el amoníaco ablandará las manchas de grasa y las eliminará.
- Colócate unos guantes y extrae los trapos para terminar su lavado en la lavadora (sin suavizante) con un programa corto y a 40-60 ºC.
Si continuas con el lavado a mano, frota bien todas las manchas y utiliza un jabón que respete los colores de los trapos. No es necesario el uso de suavizantes. Por último, sécalos al aire libre y voilá.
El amoníaco sirve para limpiar trapos y bayetas de cocina muy sucios, con manchas amarillas o manchas de moho.

2. Percarbonato de sodio para los trapos de color blanco
Al igual que el bicarbonato de sodio, el percarbonato sódico tiene excelentes propiedades para quitar las manchas más difíciles de los textiles. Sin embargo, debes usarlo con precaución. Recuerda, es un producto que limpia, desinfecta y aclara.
Para limpiar los trapos de cocina con percarbonato de sodio, sigue estos pasos:
- Introduce los trapos, bayetas y paños en la lavadora y añade 3 cucharadas de percarbonato sódico junto al detergente.
- Programa un ciclo de lavado corto y 40-60 ºC. El agua caliente elimina las bacterias presentes.
- Pon a secar los trapos tras finalizar el lavado. Dejar mucho tiempo los tejidos dentro de la lavadora genera moho y hongos en los tejidos y el electrodoméstico.

El percarbonato sódico también viene integrado en productos de limpieza como es el caso de Color Vilex.
3. Vinagre y limón para desinfectar los trapos
El vinagre de limpieza te ayudará a eliminar manchas de grasa y condimentos que haya en los bayetas de la cocina. Si lo combinas con bicarbonato o limón, se vuelve aún más eficiente.
Para limpiar los trapos de cocina con vinagre sigue estos pasos:
- En un cazo pon a hervir 3 litros de agua caliente junto a 3 tazas de vinagre blanco de limpieza. Agrega un limón partido e introduce los paños y trapos de cocina.
- Deja que hierva de 10 a 15 minutos, apaga el fuego y deja los trapos en la mezcla un par de horas para que el vinagre ablande la grasa y otras manchas.
- Termina el lavado de los trapos en la lavadora con un ciclo de lavado largo, a 40-60 ºC y tu detergente habitual.
- Este truco también es ideal para blanquear un mantel amarillento .

Con qué frecuencia lavar los paños de cocina
Para que los paños de tu cocina se mantengan limpios, haz un buen uso de ello. No esperes a que los trapos estén visiblemente sucios, huelan mal o tengan manchas. Lávalos con frecuencia para mantenerlos limpios y desinfectados.
Por ejemplo, si los usas a diario, lava los trapos cada 2 o 3 días. Esto es importante si los usas para limpiar superficies con restos de comida o carne cruda. Si no los usas a diario, lávalos una vez a la semana.
Por otra parte, destina un trapo a cada área de la cocina: uno encimera, otro secado de electrodomésticos, otro para la limpieza de la mesa, etc. Así evitas contaminar y maltratar otras superficies.
Si el trapo se ha manchado con alguna salsa, límpiala en seguida con agua y jabón. No esperes a que la mancha se oxide. Tampoco lo dejes cerca del fregadero o el cubo de la basura.

Si los trapos huelen mal es porque han proliferado los hongos en ellos. Si es tu caso, descubre cómo quitar las manchas de moho de los tejidos.
Hasta aquí todos los trucos que te ayudarán a mantener las bayetas de la cocina como nuevas. ¡Ponlos a prueba y comparte tus resultados!